Cruz Alta

Antiguo barrio de Trinidad.

Nombre dado por una cruz de madera que fuera emplazada en la actual esquina de Fco. Fondar y Sánchez Echeverría (antiguamente Montevideo y Agraciada) en memoria de una misión dada en nuestra ciudad por Monseñor Jacinto Vera en 1860. Derrumbada por un viento se colocó en el mismo lugar en 1886, una cruz de hierro.
Para llegar al actual cementerio se debía pasar por ese sitio, y la fuerza de la costumbre hacía que todos los cortejos fúnebres llevaran a pulso el féretro hasta la Cruz, para luego continuar el trayecto en carro tirados por caballos.
Retirada en 1936 , fue reubicada el 29 de marzo de 1938 por el Cura Vicario Monseñor José M. Cavallero, en Berro y Piedras, hoy la Capilla de Santa Teresita, donde actualmente está.