Los Liceos
LICEO DEPARTAMENTAL Nº 1 “CARLOS BRIGNONI”
La historia de la educación secundaria pública en el departamento comienza en el año 1912 cuando por decreto presidencial se establece instalar un Liceo entre otras en nuestra ciudad de Trinidad.
El 8 de Abril de 1912 el primer director del Liceo Departamental, Sr. Juan M. Pereira Núñez comunicaba el inicio de actividades «con treinta y siete alumnos matriculados».
En el año 1958 finalizan las obras del nuevo local del Liceo en su actual emplazamiento en la manzana comprendida por A.J. Puig, 18 de Julio, J.B. y Ordóñez y Treinta y Tres.
Este local cuenta con 14 salones de clases, 3 laboratorios, biblioteca y sala de informática, además de un espacioso patio abierto con instalaciones deportivas y un amplio patio interno.
“Carlos Brignoni”, nombre en homenaje al querido “Secre” que por muchos años estuvo al frente en dicho liceo, cuenta en la actualidad con aproximadamente 1500 alumnos. Funciona en cuatro turnos, uno de ellos nocturno, se trabaja en ciclo Básico y Bachillerato diversificado, con una totalidad de 41 grupos.
El equipo de Dirección está integrado por la Directora Ana Mª Sosa Allende y tres subdirectores.
El equipo docente es de 110 profesores, 8 profesores adscriptos, 7 ayudantes de laboratorio. Los funcionarios no docentes son 6.
El liceo cuenta con una fortaleza formidable que es el trabajo solidario, dedicado y generoso de APAL (Asociación de Padres de Alumnos del Liceo), y un grupo de madres y abuelas que con su esfuerzo y colaboración de los padres de los alumnos y las autoridades posibilitan que el Liceo funcione con las comodidades que proporcionan con su labor de continuo trabajo.
Desde los laboratorios de Biología, Física y Química, se efectúa la labor de extensión cultural con otros centros educativos y otros sub sistemas de educación.
Con un pasado que lo enriquece, con un presente que se construye día por día, nuestro Liceo avanza hacia un futuro pleno de esperanzas.
LICEO Nº 2
Surgió por Decreto del mes de noviembre de 1993. Comenzó a funcionar en el local ubicado en la esquina de Herrera y Gral. Flores, en un edificio perteneciente al Banco Hipotecario, bajo el régimen de comodato.
En 1994 empieza a construirse el actual edificio de Herrera y Ansina, inaugurándose en enero de 1995.
Funcionaban en dos turnos: Matutino y Vespertino. En el 2001 comenzó el nocturno, dictándose en él de 1º a 4º año.
Ocupa una superficie total de 300 metros cuadrados correspondiendo 200 a la parte edilicia. Cuenta con 5 aulas para el dictado de clases, 2 laboratorios y su biblioteca está en formación nutrida por los aportes de los alumnos y la comunidad. Para los recreos y la actividad deportiva el liceo tiene un amplio patio con graderías.
Los Directores desde su inicio fueron: María del Carmen Pertzel de Rodríguez, hasta 1999, posteriormente Ana Sosa Allende hasta el 2002 y desde su cese a la actualidad nuevamente María del Carmen Pertzel.
Desde el año 2001 cuenta con dos sub-directores: Enrique Javier Alfaro en el turno diurno y Nelly Moreira de Iribarren en el nocturno.
Al 28 de setiembre de 2004, la población estudiantil de los tres turnos abarca la cantidad de 600 alumnos.