Diego Irazábal: “En la convención deberíamos buscar la unidad en la pluralidad”
La Lista 30 del Partido Nacional a nivel departamental fue la tercera más votada, y su principal dirigente Lic. Diego Irazábal afirmó que si bien no logró el objetivo de alcanzar la candidatura a la Intendencia, igualmente “la evaluación es positiva y alentadora”. Con respecto a la actitud que adoptará en la convención, dijo a ECOS REGIONALES que la misma será “de unidad y conciliación”.
-¿Qué evaluación haces de los resultados de las elecciones internas en lo que refiere a vuestra agrupación? ¿Era lo esperado?
-En términos generales y si bien estamos analizando los números todavía, naturalmente que me siento muy conforme con la votación. Fíjense que un sector que nació hace apenas cinco años y que nunca ha contado con un gran aparato atrás, se instaló como fuerza política de referencia en el departamento. Esto es un logro en sí mismo, sin que nadie nos lo regalara. Gracias al esfuerzo y la voluntad de varios compañeros, e incluso compañeros de otras listas que nos apoyaron, superamos los 1100 votos, y la lista 30 es una lista que crece en cada elección.
Pero claro, por más que se tenga una gestión valorada y que hayamos elegido el camino de la propuesta, eso no garantiza la mayoría electoral, y la verdad es que el resultado de la elección no permitió alcanzar el objetivo de la candidatura a la Intendencia. Entonces desde esta perspectiva es obvio que votamos menos de lo esperado. Pero como todo en la vida podemos ver el vaso medio vacío o medio lleno, y yo prefiero verlo medio lleno, así que la evaluación es positiva y alentadora. Como decimos a veces, fue un «campañón».
-¿Qué actitud van a asumir los convencionales de la Lista 30 en la convención departamental?
-Nosotros anunciamos un acuerdo político junto a Fernando Echeverría bastante antes de las elecciones internas y cuando nadie imaginaba el diario del lunes, y ustedes los periodistas son testigos, por tanto es clara nuestra voluntad de cumplir ese acuerdo y acompañar su candidatura a la Intendencia de Flores.
Hoy día Fernando es el abanderado porque lo eligió la gente con un gran respaldo y los demás tenemos que acompañar, en esto el oficialismo está comprometido. Pero también creo que además de los convencionales podemos aportar mucho desde el punto de vista programático, por eso quiero decir algo con toda claridad: aspiramos a un co-gobierno en determinadas áreas, siempre pensando que además del triunfo en mayo del 2015 hay que asegurar un proyecto transformador para el departamento. Flores necesita gobiernos departamentales que ganen con auténticas metas de gestión y no con eslóganes, promesas, ni mucho menos con ánimos crispados. En próximos días seguramente esté hablando de esto con Fernando porque tiene que estar arriba de la mesa.
Pero nuestra actitud también será de unidad. Pensemos una cosa, la Departamental Nacionalista nunca ha funcionado, no pudimos hacerla funcionar, por eso creo que en la convención deberíamos buscar la unidad en la pluralidad, es la mayor autoridad del partido a nivel local. Hay quienes creen que se puede hacer política desde la crítica o la acusación, pero eso no sirve ni a la corta ni a la larga, tenemos que empezar a unir el partido sin dejar a ningún blanco de buena voluntad afuera, hay que hacerlo ya, no se puede dilatar más. Ésta será la actitud de los convencionales de la 30, de unidad y conciliación.
-¿Cómo habrá de encararse la próxima etapa rumbo a las elecciones nacionales?
-Es una etapa muy desafiante la que viene por delante y te diría que por varios motivos. En primer lugar, porque nunca hemos tenido un líder nacional con 40 años, es inimaginable lo que significa para un partido con más de 180 años, y que encima representa la segunda fuerza del país. En segundo lugar, porque el actual gobierno ha sido ganado por el fracaso en varios sectores y esto ha desencadenado una posibilidad real de alcanzar el gobierno nacional. Y en tercer lugar, porque nos sentimos parte de esta ola renovadora. Nuestra lista 40, alineada con el Espacio 40 que lidera el diputado Javier García, tuvo una muy buena votación y creemos que interpreta fielmente esa impronta que Lacalle Pou denominó «por la positiva».
Por tanto vamos a encarar la etapa rumbo a octubre con esta mentalidad, y con muchas ideas que estamos preparando para acercarle a Luís Lacalle, por ejemplo estamos pensando en propuestas que tienen que ver con el desarrollo territorial, la educación de los jóvenes, las políticas locales de medio ambiente, e incluso con la modernización del partido, ya que ahí hubo un proceso que inició nuestro amigo Rodrigo Goñi y que es fundamental.
En otro orden hay que decir que cuando pensamos en octubre también pensamos en la diputación, mentiríamos si dijéramos lo contrario, y esto es algo que próximamente analizaremos con Armando Castaingdebat, que ha tenido una muy buen votación con sus hojas nacionales y que será el candidato oficial de Lacalle Pou en Flores.
-¿Cómo ves al Partido Nacional en esa instancia?
-Lo veo más preparado ante la posibilidad cierta de ganar, algo que tal vez no ocurrió en el 2004 ni en el 2009, y esto inevitablemente lleva a un movimiento interno que lo tonifica y fortalece para la competencia con el Frente Amplio. Está claro que el Partido Nacional es la única fuerza que puede ganarle al oficialismo. Para esto resta procesar algunas cuestiones como la conformación de la fórmula, algo que esperemos se haga rápido y con el impulso de Jorge Larrañaga. Personalmente me imagino un candidato a vice que provenga del interior y represente cierta corriente de centro-izquierda, pues a pesar de que Lacalle Pou está revolucionando positivamente el posicionamiento ideológico del partido, y sabe despojarse de esas viejas etiquetas, igualmente desde el Frente Amplio van a tirarle con aquello de la derecha, el neoliberalismo y la mar en coche… hay que ver que Michelini ya salió hablando de los candidatos “carrasquenses”, lo cual da una pauta de por dónde piensan enfocar la discusión. Va a ser una campaña cargada de prejuicios, ojalá me equivoque. Y todavía con un Vázquez que se niega a debatir. Pero bueno, lo importante es que al Partido Nacional lo veo ganando en segunda vuelta, le tengo una fe enorme.