Se inauguraron Oficina Territorial del MIDES y Servicio de Violencia Basada en Género
CON PRESENCIA DEL MINISTRO DANIEL OLESKER
Se inauguraron Oficina Territorial del MIDES y Servicio de Violencia Basada en Género
En la presente jornada, en acto cumplido en horas de la mañana, el Ministro de Desarrollo Social Ec. Daniel Olesker y la Directora Departamental Lic. Serrana Rubini, junto a otras autoridades de esta Cartera de Estado, inauguraron la nueva sede del MIDES en Trinidad, ubicada en calle Gral. Flores 515. En el marco de este acto también se inauguró la Oficina del Servicio de Violencia Basada en Género, ubicada en la misma dependencia, la cual comenzará a prestar funciones el próximo lunes 23.
Las actividades desarrolladas en el día de hoy en Trinidad por parte del MIDES –que no solo se centraron en las inauguraciones señaladas- forman parte de un ciclo de eventos que el Ministerio llevará a cabo en el departamento durante el año 2014 en asociación con otras instituciones del Estado.
Estuvieron participando junto al Ministro Olesker varios directores nacionales entre ellos la Lic. Mariana Drago de la Coordinación Interdirecciones, el de Gestión Territorial Lic. Martín Rodríguez, el de Desarrollo Social Lic. Francisco Terra y la Directora del Departamento de Violencia Basada en Género Lic. Sabrina Dorado, Representantes Nacionales Dr. Guzmán Pedreira y Esc. Ricardo Berois, Intendenta (i) Mtra. Beatriz Ríos, Jefe de Policía Esc. Justo Ortiz, Inspectora Departamental de Inicial y Primaria Mtra. Elda Albarenque, responsables, equipos de trabajo y participantes de los distintos programas que desarrolla el MIDES en este departamento y vecinos.
Al inicio del acto la Lic. Serrana Rubini admitió ser hoy “un gran día” para el equipo de la Oficina Territorial como del SOCAT. Recordó que hace dos años iniciaba “un proceso de trabajo al frente de esta Oficina, sumándonos a compañeros que ya venían trabajando y a los que paulatinamente se sumaron otros. Felizmente hoy podemos decir que se suman más como es el caso del Servicio de Violencia Basada en Género”.
Rubini admitió que en ese momento era consciente “que el camino a recorrer no era sencillo, pero estuvimos dispuestos a emprender la marcha porque sabíamos que no estábamos solos ni en lo local, ni en lo nacional. Poco a poco fuimos recuperando espacios de trabajo, generando otros, contagiando una forma de hacer dentro y fuera del MIDES. No ha sido sencillo, pero creemos que hemos dado pasos importantes. ¿Si falta?, claro que falta, especialmente cuando renovamos los objetivos ante metas ya cumplidas. Que ha habido marchas y contramarchas, pasos hacia adelante y también hacia atrás, pero esto nos ha fortalecido; hemos aprendido de gestión, de negociación, a dialogar en forma permanente, en pro de esos derechos para todas las personas en los que creemos, en vista de una sociedad más justa, equitativa y solidaria”.
La Directora Territorial extendió su agradecimiento a todos quienes forman parte de esta obra del MIDES y a los vecinos, al tiempo de adelantar el desarrollo de nuevas acciones en el presente año, como la devolución del Plan de Juventudes, la difusión de la Ley de Empleo Juvenil, la Feria Social MIDES, la presentación pública de la Agenda Estratégica Departamental, entre otras.
Luego se dirigió a los presente el Director de Gestión Territorial Lic. Martín Rodríguez, reconociendo que es poco el tiempo para disfrutar de los logros, en el entendido que las preocupaciones siempre están apuntando a los déficits sociales, a la mejora de la situación de una familia, de una persona o de una comunidad.
“Esta inauguración, esta relocalización de la Oficina Territorial de Flores es efectivamente un logro. Un logro que ayuda a mejorar la comunicación con la ciudadanía y por lo tanto impacta positivamente en la calidad del trabajo de todos los compañeros que se desempeñan en este espacio, y en la calidad de nuestro vínculo con la ciudadanía”, expresó, entre otras cosas el Director de Gestión Territorial del MIDES.
Seguidamente se dirigió a la concurrencia la Lic. Sabrina Dorado, Directora del Departamento de Violencia Basada en Género (ver cuadro aparte), cerrando la parte oratoria el Ministro de Desarrollo Social Ec. Daniel Olesker.
Se mostró satisfecho porque el MIDES “es reconocido en el territorio” y su rol se consolida en la sociedad uruguaya, pero además destacó la labor exitosa que se está realizando en Flores, por el equipo dirigido por la Lic. Serrana Rubini.
“Cuando comenzamos a repensar el despliegue territorial, uno de los objetivos era la centralización del trabajo; es decir, la presencia unitaria de los programas del MIDES que no solo se basan en un espacio físico”.
Dijo asimismo que “como la reestructura fue acompañada de una modificación de todos los programas, nos permitió que desde ahí también haya una mirada unitaria”, lo que da “posibilidades de éxito, de eficiencia, de buena utilización de recursos. Esto otorga mucho más garantías que antes, cuando estaba más fragmentada la tarea tanto la situación programática como territorial”, precisó el Ministro Olesker.
“Creemos que este paso es una parte de este proceso de reestructura”, afirmó.
El Secretario de Estado también se refirió a indicadores sociales del departamento de Flores, en los que tuvo directo impacto el trabajo del MIDES. (Ver contratapa).
La Oficina del Servicio de Violencia Basada en Género
En el acto cumplido hoy se inauguró la Oficina del Servicio de Violencia Basada en Género. La Directora de este Departamento Lic. Sabrina Dorado destacó que este servicio se extiende a prácticamente todo el país, quedando solamente por instalar la Oficina de Treinta y Tres.
Manifestó que la tarea en torno a la violencia basada en género necesita de otros actores institucionales para lograr resultados exitosos.
La Lic. Dorado destacó, en cuanto a los objetivos del servicio, que el mismo atiende a mujeres mayores de 18 años que están en este tipo de situaciones. “El foco está en las situaciones de violencia doméstica, no únicamente en lo que tiene que ver con la violencia de la pareja o ex pareja, sino también en lo que hace a otras formas de violencia doméstica”.
“Pero también es un servicio de referencia para todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia basada en género. O sea que, de alguna forma, es un espacio de referencia, donde se puede orientar, contener a cualquier mujer que esté padeciendo algún tipo de violencia de género, para poder orientarla y hacer la derivación responsable”, explicó la Lic. Sabrina Dorado.