Institución Atlética Sud América: 1929 – 2014

Antonio Carbajal

Un dicho popular es “Cuando la dicha es buena, no importa el tiempo pasado”.
El pasado 29 de mayo, la Institución Atlética Sud América cumplió 85 años de vida deportiva en el fútbol de nuestro departamento.
Escribo, reconociendo que me corresponden las generales de la ley. Vamos a retrotraernos al año 1929.
En una noche invernal, inhóspita, que caía una llovizna muy fría, en aquel lejano 29 de mayo, se fundó Sud América; desde entonces hasta nuestros días siempre en casa ajena.
Hacemos un poco de historia: En el domicilio de don Pascual Labeque Cousté, República Española, entre Oribe y General Flores, hoy Alfredo Puig, se habían dado cita varios deportistas con el propósito firme de fundar un club de fútbol.
Esa reunión tuvo lugar en un primer piso, un altillo, a la tenue luz de un farol a keroseno; luego de debatir ideas y sugerencias, se resolvió la fundación de un club, unanimidad hubo para su nombre: Institución Atlética Sud América, vestirá los mismos colores de su homónimo, desde ese momento, que militaba en la AUF.
Se integró la Comisión Directiva resolviendo que ejerciera la presidencia el Sr. Héctor Carbajal (mi padre).
Recordaré a señores directivos que han pasado por la IASA, estos se sucedieron en la faz directriz, los que merecen una imperecedera gratitud por su afinidad consecuente con la Institución, Justo Aguilar Grezzi, Ciriaco López, Carlos María Sena, Ramón Sena, Cherif y Omar Beyruti, Carlos Labeque, Juan Luis Adán, Isidoro Pedreira, José Ma. De Luca, Luis Alberto Urruzmendi, Ventura Vaez, Norberto Norando, Alejandro Abou Nigm, Gabriel Weickert, Vicente Basini, Carlos Más, este último fue varios años delegado ante la L.D.F., lamento quienes se me escapan de mi memoria.
La IASA fue siempre animador de los certámenes del fútbol local, pero cosechó pocos lauros, hizo suya la Copa Departamental Esc. Antonio M. Quintero, en 1942 y la Copa “Corrección Deportiva” en los años 1952/53.
Debemos destacar que Sud América realizó su aparición en los campos de juego el 25 de junio de 1929.
En más de ocho décadas, es incontable los jugadores que defendieron con gallardía de varones y amor a esa camiseta naranja, y aún, el plantel de jugadores que visten la naranja en la Liga Senior, profesan el mismo amor por la histórica IASA, a todos ellos sin excepción, se les agradece esta adhesión de más de ocho décadas.
Permítanme simbolizar esa pléyade de jugadores en dos que fueron incondicionales buzones en el tiempo, que la vistieron con hidalguía, Jesús López (Pirú) y Luis Alberto Rodríguez (Tincho).
Por muchos años más es nuestro más caro deseo, que esos colores paseen por los campos de juego, enarbolando la bandera naranja con esquineros negros.
¡Salud Sud América!

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-