Cuando China Zorrilla estuvo en Trinidad…

Ramiro Tourreilles

Redacción

China Zorrilla falleció a los 92 años en Montevideo, el pasado miércoles 17 de setiembre. El mundo del arte llora su partida.
En una rápida búsqueda encontramos estas referencias sobre visitas de la actriz China Zorrilla a Trinidad, donde dejó su marca indeleble.
Nuestro sentido homenaje a esta figura, con cuyo nombre se identifica a la sala 1 del Micro Cine Plaza.

1955: COMEDIA NACIONAL
El 28 de noviembre de 1955, actuó en el Teatro Artigas la Comedia Nacional, patrocinada por el Instituto Normal “Artigas” y auspiciada por el Concejo Departamental de Flores; representaron “Fin de Semana” (Hay Fever), comedia de Noel Coward, versión de Floreal Mazia. La Dirección y puesta en escena era de Concepción Zorrilla, quien también integraba el reparto junto con: Enrique Guarnero, Cristina Lagorio, Omar Giordano, Estela Castro, Horacio Preve, España Andrade, Eduardo Prous y Estela Medina.

2002: “HABÍA UNA VEZ…”
El 19 de julio de 2002, en el Micro Cine Plaza, China Zorrilla presentó su unipersonal “Había una vez… (Anécdotas, historias y recuerdos de una vida)”.
Acababa de cumplir 80 años y en el Teatro “El Galpón” capitalino estrenó su unipersonal “Había una vez… Montevideo”, con anécdotas y vivencias de los años transcurridos sobre escenarios montevideanos.
Prolongando los festejos por sus 80 años, China Zorrilla emprendió una gira nacional con un nuevo espectáculo “Había una vez…” al que le incorporó anécdotas y recuerdos de sus incursiones por el interior del país, además de parte de las historias contadas en “El Galpón”.

2005: LA NOMINACIÓN DE LA SALA DEL MICRO CINE PLAZA
En un emotivo acto realizado el 22 de diciembre de 2005, el Intendente Dr. Armando Castaingdebat y su esposa Mariela Ramírez, acompañados por la homenajeada, descubrieron el nombre “Sala China Zorrilla”. Además, China Zorrilla fue declarada “Ciudadana Ilustre” por las autoridades departamentales.
Esta nominación coincidió con la proyección de la película “Elsa y Fred”, protagonizada por China Zorrilla y el español Manuel Alexandre.
Al día siguiente, en conferencia de prensa, manifestó que lo ocurrido fue “todo inesperado, porque en general cuando voy a un lugar es porque estoy haciendo algo de teatro, que es mi credencial, pero ayer fue todo distinto porque era mi última incursión en el cine”.
“Sorprendentemente esta película que filmé en España cayó en mi vida como una sorpresa total, porque he hecho 35 películas y a medida que fui envejeciendo trabajaba menos. O sea que para mí Elsa y Fred es una de las cosas raras que han pasado en mi vida. Y venir acá también es raro”, expresó, comentando que con su hermana fue a observar la pintura realizada por su padre –José Luis Zorrilla de San Martín- en la Parroquia de la Santísima Trinidad, conmoviéndose.
A estar por lo que han señalado los entendidos en la carrera de esta gran actriz, en estas pocas ocasiones en las que nos visitó, los trinitarios tuvimos el privilegio de apreciar algunos de los momentos más importantes de su trayectoria, pues tradujo a muchos autores, pero era una apasionada de Noel Coward; “Había una vez…” era un unipersonal en el que convertía su propia biografía (o su versión de ella), en un cómico e inteligente monólogo, y en cuanto a la película “Elsa y Fred”, ella la apreciaba particularmente. La crónica de “El País” recuerda que en alguna entrevista periodística confesó: “Para mí todas mis películas tienen algo especial, pero realizar Elsa & Fred fue una responsabilidad muy grande, en un papel protagónico total. Es un canto a la vida. Es el papel de mi vida. Es la historia de una pareja divina. Continúa batiendo récords en cines de todo el mundo. Me paran por la calle y me dicen: ¡ah, usted es Elsa!”.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-