Declaratoria del Plenario Intersindical de Flores PIT-CNT
ANTE LA PROPUESTA DE PARO GENERAL
Ante la propuesta del paro general parcial que se viene cumpliendo en la jornada de hoy (ayer) el Plenario Intersindical de Flores PIT-CNT quiere reafirmar como lo venimos diciendo los trabajadores, que estamos ante la disyuntiva electoral que nos propone dos tipos de rumbos. Por un lado la posibilidad de regresar a las políticas neoliberales de los 80 y 90 apostando a una total desregulación y flexibilización de las relaciones laborales que terminaron en más de 80 mil trabajadores desocupados con un punto de inflexión en la crisis del 2002 de un millón de pobres y miles de uruguayos desplazados al exterior. Por otro lado la posibilidad de consolidar las conquistas ganadas en estos últimos años con la negociación colectiva y los Consejos de Salarios acompañados de la sanción de un conjunto de leyes laborales que dan más protección al trabajador.
Los trabajadores hoy paramos porque estamos HACIENDO POLÍTICA SINDICAL, de esta forma le decimos a la sociedad entera qué rumbo de país queremos para la clase trabajadora.
Sin duda vamos por seguir PROFUNDIZANDO LA DEMOCRACIA de manera que el crecimiento de los últimos años del país derrame sobre las manos que lo han generado… que se redistribuya la riqueza y que la clase trabajadora pueda disfrutar dignamente de su obra.
En Flores, donde la organización sindical cuesta mucho porque la represión al intento de organizarse ha sido brutal por las patronales de turno, que al menor intento de organización sindical dejan en la calle a los trabajadores y los «crucifican» perpetuándolos en «listas negras», que el empresariado local respeta al pie de la letra más que en ningún lugar del país… la única garantía que tenemos los trabajadores o al menos la más próxima es la ley consagrada en los CONSEJOS DE SALARIOS; por eso nos oponemos enérgicamente ante la amenaza neoliberal de barrer con la negociación colectiva y los Consejos de Salarios; o el no respeto por la jornada de 8 horas al trabajador rural; o la regulación del trabajo doméstico, o la ley penal de responsabilidad empresarial; o la participación de los trabajadores públicos en la gestión y control de las empresas del Estado.
¿Qué sería de las trabajadoras domésticas, los peones rurales, los empleados del comercio en Flores sin los Consejos de Salarios?…seguramente la respuesta la sabemos porque la hemos vivido: salarios por debajo del laudo, condiciones de trabajo nefastas que ponen en riesgo la salud y la vida del trabajador, no reconocimiento de categorías ni antigüedad, aportes por debajo del ficto real o sencillamente sin aportes a la seguridad social; cero organización sindical o despido al menor intento de «formar el sindicato».
«Los trabajadores de Flores optamos por seguir avanzando en democracia y profundizar los cambios»
Plenario Intersindical de Flores PITCNT
Aclaración sobre la suspensión de la movilización local:
En Montevideo el acto central del paro (9 a 13 horas) fue en la esquina de 18 de Julio y Andes con oradores. En el interior tal cual lo dispuso la central sindical cada plenario departamental organizaría la movilización local de acuerdo a sus características y posibilidades. De acuerdo a ello, en Flores estaba previsto realizar una caminata a las 13 horas desde las calles Brasil y Fondar hasta la Plaza para allí dar una oratoria.
Por motivos de descoordinación entre trabajadores del plenario y errores en los horarios del transporte, se produjo un mal entendido que determinó que se suspendiera la movilización local a las 13 horas que estaba previsto llevar adelante cuando se sumaran los trabajadores de la construcción (SUNCA) arribados desde las obras de los parques eólicos que detuvieron las tareas al mediodía.