OPP aprobó proyectos de infraestructura y caminería para siete departamentos, entre ellos Flores

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), en su sesión de setiembre, aprobó siete proyectos de obras que beneficiarán a diferentes ciudades y localidades de Uruguay, fundamentalmente vinculados a mejoras en caminería e infraestructura. La inversión total supera los cinco millones de dólares y algunos corresponden al Fondo de Desarrollo del Interior y otros al Programa de Caminería Rural.
En la reunión realizada el pasado 18 de setiembre, la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), integrada por delegados del Congreso de Intendentes y de los ministerios que componen el Gabinete Productivo, analizó los proyectos que inicialmente fueron presentados por los gobiernos departamentales.
De las siete iniciativas aprobadas, tres corresponden al Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) del Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que aportará más de un millón de dólares, mientras que los cuatro restantes pertenecen al Programa de Caminería Rural que se financia con los fondos recaudados por la ampliación del Impuesto del Patrimonio a las grandes extensiones rurales.
Los departamentos que recibieron el aval y financiamiento para la ejecución de obras del Fondo de Desarrollo del Interior fueron Colonia, Flores y Río Negro, mientras que Lavalleja, Tacuarembó, Treinta y Tres y Río Negro recibirán las obras de caminería rural.

FONDO DE DESARROLLO DEL INTERIOR
Para el caso de Colonia, se concretará el acondicionamiento de la Plaza 1° de Agosto de la ciudad de Ombúes de Lavalle.
Se realizarán obras de pavimentación con adoquines en las veredas principales y en el sector de la explanada. También se repararán cordones, rampas de accesibilidad, equipamiento urbano (bancos y papeleras), además de mejorar la iluminación general, el acondicionamiento de monumentos, el sistema hidráulico de la fuente, y la reposición de árboles.
La inversión total implica 11.036.803 pesos, de los cuales el fondo aportará 9.381.282 pesos y la Intendencia de Colonia destinará 1.655.520 pesos.
Para Flores fue aprobado el proyecto de “Regularización de pluviales y pavimentación en Ismael Cortinas”. La propuesta busca mejorar parte de la trama vial de la localidad mediante la reconstrucción de los pavimentos de tratamiento asfáltico, así como también optimizar la canalización de aguas pluviales mediante la construcción de cordones cuenta y badenes.
La inversión en esta obra totalizará los 12.617.812 pesos, de los cuales el FDI invertirá el 85% y la Intendencia de Flores el 15% restante.
El tercer proyecto FDI aprobado pertenece a Río Negro, y consiste en la construcción de micropavimentos en Young y Fray Bentos por un total de 14.778.448 pesos, el 85% es aportado por el FDI y el 15% restante por la Intendencia Departamental.

PROGRAMA DE CAMINERÍA RURAL
En materia de caminería rural se aprobó el recargo con material granular del Camino del Alto de Santa Lucía en Lavalleja.
Las obras consisten en el mantenimiento y mejoras en cuanto al drenaje de las aguas pluviales en un camino rural de más de seis kilómetros. La propuesta busca mejorar los tiempos y la calidad de viajes de los vecinos, como también asegurar el traslado de los productos agrícolas procedentes de diferentes regiones del departamento. Se destinarán 8.392.010 pesos, provenientes íntegramente del Programa de Caminería Rural de la OPP.
El segundo proyecto aprobado es el denominado “Ejecución de tratamiento doble con sellado en el desvío de tránsito pesado noroeste de la ciudad de Young” en Río Negro. El objetivo es mejorar la circulación de vehículos en el desvío de tránsito pesado, y acelerar los tiempos y la calidad de los viajes de los transportistas y vecinos de la zona. Para ello se propone pavimentar una distancia de más de tres kilómetros, uniendo la Ruta N° 3 con la Ruta N° 25. El Programa de Caminería Rural invertirá en esta obra un total de 17.348.926 pesos.
A su vez, se ejecutará la reconstrucción del camino que conduce al Balneario Iporá en Tacuarembó por una cifra superior a 1.700.000 dólares.
El último proyecto de caminería rural aprobado fue la recuperación de caminos de penetración productiva en Treinta y Tres. Se trata de reacondicionar cinco caminos (Balsa El Peludo, La Guacha, Las Pampas, Tigre-Rincón y Trinidad) que experimentaron un crecimiento en la producción, tanto de granos como forestal. La inversión supera el millón de dólares.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-