Con balance positivo se desarrolló un nuevo Certamen del Saber

EN EL LICEO Nro. 2

EL GRUPO GANADOR ESTE AÑO FUE 2do. 2

Horacio Oyhenard
Redacción

La pasada semana culminó el Certamen del Saber del Liceo Nro. 2. Un evento que busca promover la convivencia, pertenencia, disfrute, aprendizaje y responsabilidad de los estudiantes del centro, entre otros objetivos.

En las instancias finales, el bullicio, la alegría, el disfrute y la sana competencia se apoderaron del centro de estudios para definir el ganador del evento para este año.
Varias fueron las pruebas que se les presentaron a los cuatro grupos finalistas, 2do. 1, 2do. 2, 2do. 4 y 3ro. 3.
Entre los jóvenes, o por momentos entre jóvenes y familiares invitados, debieron ir sorteando cada prueba para obtener el mayor puntaje, y así ganarse la cena para el grupo.
La organización del certamen corre por cuenta del equipo de docentes de la institución. Los profesores se encargan de conformar el jurado, de aprontar las pruebas, de conducir el evento, de acomodar los elementos para las pruebas y de apoyar a los grupos.
Los chicos son los responsables de dar –con su particular estilo-, vida al certamen.
Cada grupo se presentó con un vestuario diferente, y dentro de cada grupo los vestuarios variaron aún más.
Policías, militares, enfermeros, maestros, gauchos, constructores y otros tantos atuendos fueron parte de la velada.
El talento y las ganas de pasarla bien también se hicieron presentes en la propuesta.
El desfile de los grupos con sus atuendos, la algarabía cada vez que había que mostrar el apoyo al grupo y los nervios de cada competencia siempre tuvieron su momento.
Los grupos de los turnos Matutino y Vespertino son convocados voluntariamente a participar del evento, y este año se contó con la participación de los quince grupos con los que cuenta el centro. Cada grupo elije un delegado, y se debe organizar por sí mismo, aunque siempre cuentan con el apoyo de docentes y familiares.
Este año, como en ocasiones anteriores, el evento no sólo logró cumplir con sus objetivos principales, sino que ha ido creciendo, y aspira a más.
Los resultados de la Final fueron los siguientes: el primer lugar lo obtuvo 2do. 2 con 170 puntos, el segundo puesto lo alcanzó 3ero. 3 con 166 puntos, tercero fue 2do. 1 con 164 puntos y el cuarto lugar lo tuvo 2do. 4 con 163 puntos.

En dialogo con ECOS REGIONALES la Directora del Liceo Nro. 2, Prof. Lelys De León, realizó un positivo balance de esta actividad que se viene realizando desde hace cuatro años.
“Hacemos un balance muy bueno, porque siempre estas instancias son para reflexionar y un modo de aprendizaje”, expresó.
De León sostuvo que “cada año los alumnos nos sorprenden con su organización, con su entusiasmo”.
“En esta instancia quisimos incluir a las familias, y por eso en los juegos incluimos a los papás o familiares de los chicos, y el resultado fue muy positivo”, aseveró.
La Directora del centro de estudios narró que la actividad comenzó en agosto, “y han sido cuatro instancias en las cuales han tenido que hacer diferentes desafíos”.
De los quince grupos llegan cuatro a la Final, y uno de ellos es el ganador de la cena para todo el grupo.
Lelys comentó que este año entre los finalistas “hubo muy poca diferencia”, en cuanto a puntaje.
La referente del Liceo Nro. 2 apuntó que cuando dio inicio el proyecto, éste tuvo como finalidad “buscar otras maneras de entusiasmar y motivar a los estudiantes”.
“Lo que vemos es que durante toda la instancia que dura el certamen hay un entusiasmo general de los chicos”.
“Ellos vienen tiempo extra a trabajar, a preparar las cosas. A veces uno les manda a estudiar y no lo hacen, pero todo lo que es para preparar para el certamen ellos se involucran de una manera muy positiva”.
“Si bien nos falta hacer una evaluación más formal con la encuesta a estudiantes y sus familias, nosotros visualizamos que esto aumenta el sentido de pertenencia a la institución”.
“Los chicos valoran un montón de cosas que se hacen dentro del centro. Ellos lo reclaman, todos los años cuando arrancamos nos están preguntando cuándo vamos a empezar con el Certamen del Saber”.
“Estimula y favorece el vínculo docente-alumno, porque hay otro tema para conversar en clase y otras cosas para preparar, lo que da un acercamiento entre los docentes y los estudiantes porque siempre destinan algún rato de las clases para la preparación de cosas, de bailes o las preguntas y demás”, afirmó.
De León sostuvo que “los adolescentes nos siguen sorprendiendo con lo que son capaces de hacer”.
“En las instancias en que tuvieron que preparar los bailes, cuando les tocó un tango o el rock de The Beatles, lo hicieron solos”.
“Se organizaron entre ellos y realmente nos deslumbraron con lo que son capaces de hacer”.
“Ocurre que a veces ese que no estudia, que está haragán para una gran cantidad de cosas, o que a veces no viene al Liceo, lo vimos bailando y demostrando un talento que no lo imaginábamos”.
“Esa es otra manera de conocer a los estudiantes y acercarnos a ellos, diciéndoles, mirá que bárbaro que sos para esto, pero también podés mejorar en el rendimiento”, aseveró De León.
Continuando con el balance de la actividad la Directora afirmó que “nos deja las ganas de irlo mejorando y de seguir haciendo otras cosas”.
“Este año fue que en la instancia anterior hicimos la parte de los bailes, cosa que nunca habíamos hecho como concurso de baile, y realmente nos sorprendieron”.
“En esta instancias modificamos el tema de los padres que vinieran, y creo que de todos los certámenes ha sido en el que más concurrencia de papás o familiares hubo, y con eso el apoyo a sus hijos”.
“Después está todo lo que tiene que ver con el trabajo de los docentes, el que se delegó a distintos grupos de docentes la organización de distintas instancias”.
“Eso también fomentó la participación de los profesores en el proyecto. Hubo quienes se encargaron de las preguntas, de los bailes, de las prendas o similares”.
“Año a año intentamos que todos se involucren y esto salga un poquito cada vez mejor”, apuntó la Directora.
De León reconoció que el nivel de apertura de la institución en este proyecto es amplio. “Ellos son muy respetuosos de los tiempos”.
“Cuando es el momento de hacer bochinche y mostrar que saben tocar el tambor lo hacen, pero cuando les decimos hasta acá llegamos y ahora vamos a seguir con la actividad, ellos se adecúan a lo que son las reglas de juego”.
“Lo mismo en cada una de las instancias, donde tuvimos cuidado de que cuando volvieran al salón lo dejaran limpio, porque ellos saben que hay que ayudar y colaborar en juntar todos los papelitos”.
“Esto funciona bastante armónico porque nos vamos entendiendo”, dijo De León.
“Todo esto confluye en ese mensaje que tenemos nosotros de que queremos que ellos permanezcan en la institución, disfruten el estar aquí, pero también aprendan practicando un montón de valores que tratamos de brindar desde la Dirección y el Equipo Docente”.
“Que todos esos valores sean aprendidos y llevados para años futuros, porque acá ellos hacen hasta 3er. Año de Ciclo Básico, y esto les tiene que servir como un aprendizaje para abrirse camino en el Bachillerato donde ellos elijan hacer su opción”, puntualizó la Directora del Liceo Nro. 2, Prof. Lelys De León.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-