Fue presentada la candidatura a la diputación de Raquel “Quela” Umpiérrez por la Lista 7373
CON LA PRESENCIA DEL SENADOR LUIS ROSADILLA DE LA CAP-L
Esteban Pereira
Redacción
En un acto realizado el pasado martes en horas de la tardecita en el comité de calle Inés Durán 312 casi Independencia, se realizó el lanzamiento de la candidatura a la diputación por nuestro departamento de la edila Raquel “Quela” Umpiérrez por la Lista 7373 de la Corriente de Acción y Pensamiento-Libertad (CAP-L) que lidera el actual Ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro. En esta jornada estuvo presente el Senador Luis Rosadilla, además de dirigentes y militantes de varios sectores del Frente Amplio de Flores.
Al inicio del acto, el ex Ministro y actual Senador de la República, Luis Rosadilla, se dirigió a los presentes detallando los logros del gobierno frenteamplista durante los diez años de gestión, al tiempo de exhortar a los presentes a redoblar esfuerzos “para conquistar el tercer gobierno para el Frente Amplio”.
Al dirigirse a la concurrencia Raquel Umpiérrez, visiblemente emocionada, agradeció la presencia del ex Ministro de Defensa y de todos los demás que la acompañaron en este acto callejero, además de reconocer a todos los que “hicieron posible de que estuviera en la Junta Departamental; fue una emoción terrible, ustedes no saben lo que yo he vivido durante estos cinco años”.
“La tarea del edil es ser edil contralor público, claro está que los ediles no somos remunerados, no tenemos una remuneración para eso, y eso fue -aunque a ustedes le parezca mentira- lo que a mí más me atapó. Es difícil dedicarse y que te digan de repente, ‘Che, pero ¿por qué laburas tanto si no tenés un sueldo?’, no importa”, reconoció la edila Umpiérrez.
“¿Saben por qué yo laburo tanto? -preguntó-, para la gente que más necesita, para el foco, para la calle, para el barrio, el techito del vecino, el saneamiento, el alumbrado”, afirmó la referente departamental de la Lista 7373.
Raquel Umpiérrez aseveró que “en el 2005 cuando abrazamos esa bandera (la del Frente Amplio), con ternura el Uruguay todo volvió a tener esperanza, y vaya si la tuvimos y se hizo una realidad, porque pasamos de una crisis económica, donde a los vecinos yo los veía en los tachos de la basura comiendo. ¿Saben lo qué es eso?, saben lo que es ver a un vecino comer de un tacho de la basura”, exclamó, al tiempo de afirmar que “hoy no pasa, porque acariciamos (esa bandera) muchos de ustedes que antes de repente no tenían ni idea que la iban a acariciar, la acariciaron, y por eso estoy agradecida con todos ustedes”.
“Aquel que no tenía trabajo, llevó un plato de comida dignamente y podrán decir que se les dio un Plan de Emergencia a los que menos tenían, pero saben qué vecinos, el Plan de Emergencia sacó a tantos niños de la miseria y del hambre”, expresó la legisladora del CAP-L.
ENTRE AMORES Y ODIOS
Luego la candidata a la diputación por la Lista 7373 llamó a reflexionar a los vecinos sobre su trabajo realizado en estos casi cinco años en la legislatura departamental, exhortando que “no me casé con la oposición, pero tampoco me casé con algunos de mis compañeros, porque pienso que la persona no tiene que descansar en el intento, y cuando no es para uno, para mí, siento en el corazón que tengo que pelearla más aún”.
“Es una lucha permanente trabajar en un departamento tan blanco como este, pero igual los quiero a los vecinos, cuando suben la escalerita (de su casa) no les pregunto si son blancos, colorados o frenteamplistas, no me interesa, es aquel vecino que está necesitando de mí tal cosa que yo tengo que hacer desde el legislativo, para eso me pusieron ahí y lo he hecho”, afirmó la edila departamental.
“He generado amores y he generado odios, queda feo decir odio, porque después del 26 (de octubre) todos nos volvemos a querer”, reflexionó la combativa dirigente frenteamplista.
“Sencillamente decirles, que ustedes vuelvan a confiar en “Quela”, “Quela” no descansará en el intento y mire que se los digo de verdad, porque ya me conocen, porque ya aprendieron a conocerme a trabajar, no cejaré en el intento, de hacer muchas cosas por mi pueblo, porque yo vivo en Flores, soy nacida y criada en Flores, con mucha pobreza, pero supimos trabajar y salir adelante”, indicó Umpiérrez, enfatizando que golpea las puertas en Montevideo de los Ministerios, de los Senadores y de los Directorios con dinero de su bolsillo con el objetivo de lograr cosas para el departamento. “Queda todavía mucho por hacer”, reconoció.
“He golpeado las puertas de la Intendencia, no me ido mal, pero no me ha ido bien, porque ellos tiran para su carrito y lo que no saben ellos es que yo tiro para el carrito de ustedes que no sé si son blancos, colorados o frenteamplistas, entonces les voy a dar las gracias enormes de haberme dejado y de haber permitido que aprendiera tanto, porque yo no tengo un título, pero tengo el título más lindo, el de la vida misma, la calle, la miseria”, admitió.
“Yo solamente les voy a pedir al vecino, que sigan confiando, que yo no voy a cejar en el esfuerzo de golpear puertas”, afirmó la edila Umpiérrez en el acto de presentación de su candidatura a la diputación.
En el último tramo de su discurso, la referente departamental de la CAP-L reconoció tener proyectos para el departamento, para que los ciudadanos evalúen a la hora de emitir su voto. “Tengo proyectos, no se los voy a decir, pero tengo proyectos y proyectos muy importantes para este pueblo, para mi gente”, afirmó.
“Hay una torta grande, y está codiciada esa torta, se la quiere comer uno solo, y nosotros a la torta, que no había nada, una miguita de torta, en el 2005 gracias a los compañeros que supieron hacer que la torta creciera, ahí fue cuando mejoró este país”, reveló.
Finalmente, exhortó a que los votantes “piensen, (tengan) memoria, que voy a seguir, esté en el lugar que esté, y voten a nuestra fuerza política para que no se termine la historia, no volvamos al 2002”, sentenció la edila departamental y candidata a la diputación por nuestro departamento Raquel “Quela” Umpiérrez.