Carlos Enciso en lugar de privilegio en la Lista 404 del PN al Senado
…PERO SU PRIORIDAD ES LA REELECCIÓN A LA INTENDENCIA DE FLORIDA
El Intendente de Florida Carlos Enciso es el segundo titular al Senado por la Lista 404 del Partido Nacional que propone a Luis Lacalle Pou como Presidente, pero su principal objetivo político –según lo reconoció- es la reelección a la Intendencia, con lo cual lograría que un Intendente por primera vez en la historia política de ese departamento asuma por segunda vez la responsabilidad de administrar los destinos de los floridenses desde la comuna.
Enciso, que visitó la Redacción de ECOS REGIONALES, dijo que, no obstante esa prioridad, no rehúye a la responsabilidad que se le ha otorgado, de integrar la lista al Senado acompañando la fórmula presidencial Lacalle Pou-Larrañaga.
“Para nosotros es importante tener la posibilidad de marcar o acentuar algunos aspectos muy caros, para lo que es una plataforma electoral desde el Interior. Nuestro sector tiene incorporado en el programa ideas fuerza, porque tampoco es un programa acotado a Ministerios, sino a grandes ideas”, advirtió.
“Nosotros estamos cercanos a este proceso desde la Comisión de Descentralización, de la Comisión de Programa desde el punto de vista de la logística y de las nuevas oportunidades que debe tener el país en un montón de cosas que tienen que ver con obra pública, de posibles fideicomisos, de rediseños del entramado de nuestras rutas nacionales en un esquema multimodal, donde el tren también debe jugar un rol importante para aliviar el peso de la carga en las carreteras y en la ecuación económica para las empresas. Todo eso, al estar Armando (Castaingdebat) como ex Intendente y nosotros que estamos en un proceso de reelección pero también vamos a ayudar en lo nacional en estos meses, y otros candidatos a diputados, ayuda a conformar un equilibrio como el Partido Nacional está proponiendo en un programa que no es ni capitalino ni Interior cerrado, sino que es integral”, afirmó el actual jefe comunal floridense.
“Cuando se habla de descentralización no es solamente un enunciado político o institucional donde se esté hablando del tercer nivel de gobierno, de los municipios; no, la descentralización en la enseñanza para que los recursos que mal se gastan o no se gastan porque no se llega a tiempo con la inversión para mejor infraestructura estén, por ejemplo, manejados a través de las Intendencias o del Congreso de Intendentes de otra forma. Donde haya transferencias directas desde ANEP a la ejecución presupuestal de las Intendencias en la construcción y mantenimiento de locales escolares que hoy no vemos más que alguna experiencia piloto, y muy superficial”, sostuvo Enciso.
“Como ejemplo pongo esto, pero hay muchos ejemplos de una concepción integral de un programa de gobierno que lo queremos implementar, a través de una actitud a nivel de nuestra fórmula y de los principales dirigentes, de poder plasmarla. En parte somos buenos garantes de eso los hombres del Interior, que estamos en un nivel de muy buena participación en el equipo de Luis Lacalle Pou”, destacó.
Analizando el equipo del presidenciable del Partido Nacional, Carlos Enciso dijo que “hay una savia nueva sin fracturar o sin dejar de reconocer el rol de gente con más baqueta y veteranía, que puede estar en el herrerismo, grupo históricamente muy fuerte en todo el país”, mencionando entre otros a Luis Alberto Heber, Gustavo Penadés, José Carlos Cardoso, más el bagaje que suma la gente de Alianza Nacional.
“Yo creo que hay una oportunidad histórica de gobernar bien, de cambiar este país sin complejos refundacionales, porque no es que el Partido Nacional vaya a borrar todo, porque hay cosas positivas del gobierno actual, que pueden ser una base para mejorar”, agregó, subrayando que esa base determina “una conjunción de propuestas que lleva adelante un candidato positivo para esta elección”.