Se presentó Las mujeres de Molière en Trinidad
BUENA PROPUESTA TEATRAL EN ‘EL ARTIGAS’
Horacio Oyhenard
Redacción
En la noche de ayer, jueves 16 de noviembre, se presentó en el Teatro Artigas de Trinidad la obra Las mujeres de Molière.
Un espectáculo basado en las obras de Molière, Las Sabihondas, El Misántropo, El Avaro y Las Preciosas Ridículas.
La obra cuenta con el armado de textos y Dirección del trinitario Daniel Videla.
El elenco está compuesto por Carmen Morán, Laura Barboza, Rosario Ambrosini y Lourdes Moreno.
La presentación inició diez minutos pasadas las 20:00 horas, ante un buen marco de público.
En poco más de una hora, este grupo de buenas actrices, personificaron diferentes personajes. Todos ellos muy variados y con largos repertorios.
En cada escena estos personajes van mostrando las más disímiles facetas del ser humano, y en particular de la mujer.
La envidia, la disputa, la avaricia, la falsa moral, la arrogancia, la santurronería, ingenuidad y el humor sutil, entre muchas otras.
Todas estas cualidades de la especie humana, las que se profundizan según el estatus o clases sociales.
Poco a poco los textos van generando historias surgidas hace ya muchos años, pero que se presentan en muchos casos con total actualidad.
Los diálogos en castellano antiguo, no fueron una barrera para que el público pudiera seguir la trama de cada escena.
El elegante vestuario se mimetiza para que cada personaje logre su personalidad.
Cabe destacar que la obra no es de puro humor, sino que tiene en su interior momentos de drama en sus diferentes variaciones, alegría, enfado, rencor, tristeza y una cuota de risas –sobre todo en la fase final-, entre otras características.
Estas variaciones de ánimo, así como los diálogos en castellano antiguo, se convierten en un permanente desafío para las actrices, quienes van ‘saltando’ de personaje en personaje, con rápidos cambios de vestuarios y mucho oficio.
Una buena propuesta que logró cautivar a la mayoría del público presente en sala. Claro está, una propuesta bastante diferente a la que estamos acostumbrados por esta zona.
Un clásico, interpretado por un buen elenco, el cual dejó notar que allí hay trabajo.
Una propuesta que permitió ver en nuestra sala teatral con un toque capitalino, con cuatro actrices que colmaron las expectativas de la mayoría de los presentes.
La escenografía estuvo a cargo de Jean-Paul Dullet, el vestuario de Daniela Dodera, la selección musical de Teatro DOC y la Dirección General de Daniel Videla.