ECOS LITERARIOS, un atardecer de cuentos y poesías…

ESTAMPAS DE MI CIUDAD

Lic. Hugo Varela Brown

Redacción

El ECOS REGIONALES del 23 de octubre expresa en su contratapa el título “Un gran atardecer de emociones y anécdotas”, realizando el homenaje a los ganadores de cuentos y poesías con protagonistas de varios departamentos en un acto literario de integración cultural regional de gran valor.
Siguiendo la opinión del Gauchito Piñeiro (otro referente de nuestra identidad cultural), “hacemos los homenajes mientras estamos en este mundo”, sin olvidar nunca a los que ya no están físicamente con nosotros, que han dejado su huella imposible de borrar.

Es ECOS LITERARIOS un espacio que sale a las calles porongueras en cualquier atardecer de los muy particulares que vivimos, en el cual poetas y escritores coterráneos y de otros departamentos, liberan su espacio de expresión, canto, poesía y versos cortos. La oralidad llena de inspiración y creatividad impulsa el acto cultural que para algunos se convierte en la única posibilidad de volcarla a la sociedad.
Cuando le preguntaron al escritor Roy Berocay si debido a los grandes cambios actuales se leen menos libros, poesías y diarios, expresó: “En el momento actual nunca se han vendido y leído tantos libros, ese temor infundado no ha tenido ningún asidero…”.
Cruzando transversalmente el espacio cultural abarcando varios departamentos, es ECOS LITERARIOS bajo la coordinación de nuestro compañero Ramón Mediza, un espacio ideal consolidado en una amplia definición conceptual de la cultura. Desfilan en sus páginas escritores y poetas que se ganan la vida de mil formas diferentes, integrando un amplio y democrático abanico social con todos aquellos que tienen algo para aportar, en el sublime instante de inspiración personal.

De acuerdo a los títulos de los dos trabajos de coterráneos premiados en el último concurso y siguiendo sus conceptos, “con los ojos cerrados”, valoramos este rincón literario donde “la estación y mis fantasmas” se radican y en sus continuos movimientos llegan al lector, creando paisajes y escenarios imaginarios y reales.
En un mundo de bombardeo mediático en el cual somos lectores y espectadores de hechos de países vecinos, que pocos valen ni nos interesan, pero que penetran diariamente con propuestas de muy baja calidad y contenido, el mensaje cultural desde ECOS LITERARIOS abre oportunidades y fortalece nuestra propia identidad cultural dejando escrito en sus páginas una verdadera Estampa contemporánea de lo auténticamente nuestro.

El homenaje a Mario Alcides López y Mario Arregui, llevando sus nombres tan grato acontecimiento, fortalece nuestra memoria colectiva a través de la expresión de gente de nuestro pueblo y de otros pueblos, que participan valorando y aportando vivencias en un espacio de puertas abiertas para todos aquellos que deseen manifestarse por esta vía motivadora, abriendo caminos para hacerlos conocer e interpretar sus mensajes literarios.

En el mundo de la imagen y la comunicación despersonalizada, el periódico “se planta” con una propuesta sin grandes titulares pero mucha convicción, que año a año, mes a mes, brinda el espacio fraterno y solidario a todos los que tienen el gusto por la expresión literaria.

Tal vez algunos de nuestros lectores puedan pensar que en ECOS REGIONALES “nos hacemos homenajes a nosotros mismos”, aún corriendo este riesgo, queda mi conciencia tranquila de no dejar pasar una valoración a un espacio que supera las fronteras departamentales para convertirse en una realidad regional que necesita cada vez con mayor fuerza mantener e imponer sus aportes a la cultura, a la sociedad y a ellos, los poetas y escritores con “olfato y sabor a pueblo”.
Sus titulares anuncian un mundo que no debe descuidarse para el bienestar y beneficio de todos los que hacen de su lectura un bien común produciendo cultura autóctona popular, participativa y democrática.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-