Anoche se realizó el espectáculo teatral sobre el proceso fundacional de Trinidad

8va. FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

EL EVENTO SE ENMARCÓ EN LOS 210 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE NUESTRA CIUDAD

Horacio Oyhenard
Redacción

En la noche de ayer, jueves 13 de noviembre, en el Teatro Artigas de Trinidad, se desarrolló el espectáculo teatral representativo del proceso fundacional de Trinidad y la integración de los inmigrantes a nuestra sociedad.
El evento que dio inicio algunos minutos pasadas las 21:00 horas, contó con un gran marco de público, dejando la sala del centro cultural prácticamente colmada en su capacidad.
La presentación contó con la participación de los grupos de teatro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Flores y Redelsur, a cargo de la actriz y profesora, Margarita Caitano e invitados especiales.
En poco más de una hora, los protagonistas de la obra fueron dando vida a pobladores, inmigrantes, vecinos y diferentes personajes de antaño. La historia fue siendo narrada por el comunicador Marcelo Repetto.
Momentos de disfrute, humor, música e historia, se fueron dando cita sobre el escenario para recrear una idea clara de cómo sucedieron los acontecimientos relacionados a la fundación de nuestra ciudad.
El público –que disfrutó de la propuesta-, no dejó pasar la oportunidad de hacer notar su aprobación con aplausos, vítores y carcajadas. Lo que fue dando solvencia a los actores y actrices para cumplir con su papel.
Cada uno de los actores vinculados a la obra pudo poner de manifiesto su impronta, generando muy gratos momentos de complicidad con el público, quien lo agradeció.

Una vez finalizada la presentación, ECOS REGIONALES dialogó con Margarita Caitano, quien se mostró conforme con la presentación.
“Estamos conformes porque creemos –según la respuesta del público-, que ha gustado mucho”, comenzó diciendo la responsable de la presentación.
Caitano indicó que para quienes suben a un escenario, sentir el aplauso “es lo mejor”.
“Nunca decayó el interés del público, sintiéndose desde el primer momento enganchados con la obra”.
“Eso nos fue de gran ayuda, porque cada vez nos íbamos involucrando más nosotros también”, afirmó.
La responsable del espectáculo fue crítica con la presentación e indicó, “no sé si habremos logrado bien la idea, pero como se podrá imaginar es muy difícil concretar en una hora de espectáculo -que no sea tedioso, ni un libro de historia-, una obra que el público pueda digerir y no se aburra con ello”.
“Lo bueno es que sentimos que logramos acercar partes y pautas importantes de lo que ha sido Trinidad en estos 210 años”.
“Sé que hemos tenido muchos errores, errores que los historiadores los deben de saber, pero me he tomado en ese sentido una licencia –no porque no lo supiera-, sino que pretendiendo que todo esto fuera más digerible para el público”, comentó.
Sobre el escenario se vivieron muchos momentos de diversión, incluso a raíz de algún comentario al pasar de alguno de los actores, o bien actitudes de éstos.
Al respecto Caitano destacó, “se trata en su mayoría de un grupo formado por adultos mayores”.
“Uno con los años va perdiendo muchas facultades, entre ellas las de memorizar o estudiar, por lo que cuesta algunas veces un poco más”.
“Lo que hago es darles una idea y que con esa idea ellos puedan darle vivencia, colorido, darle su impronta, lo que permite que quede algo natural, que es lo que muchos quieren”, sostuvo Margarita.
La responsable del espectáculo destacó la función de ‘partener’ de Marcelo Repetto en la presentación. “Con Marcelo participamos juntos en El regreso de El Gran Tuleque’, donde yo hacía de ‘Margarita’ y él de ‘Gran Tuleque’”, dijo recordando que Repetto la paseaba por la sala del teatro en carretilla.
Caitano recordó que con el comunicador también compartieron tablas en otras presentaciones.
“Él dejó porque tenía otras prioridades en su vida social y familiar, y el teatro haciéndolo en serio lleva muchas horas”, aclaró.
Sobre la invitación a Repetto la responsable de la obra declaró, “necesitaba alguien con sensibilidad”.
“Al haber trabajado con él sabía de su carisma y su sensibilidad. Sabía que con su voz le iba a poner el tono adecuado a las palabras, que iba a actuar la obra, y no solo iba a leer como un locutor”.
“Lo bueno es que tuve la suerte enorme de que decidiera acompañarnos en este proyecto”, enfatizó Margarita Caitano.

Del espectáculo participaron los grupos de teatro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Flores e integrantes del grupo de teatro de Redelsur.
Además se contó con la participación de invitados especiales como: el comunicador Marcelo Repetto, la bailarina Juliana Ruiz, familia Santana Provenzza, Mario y Noel Torres, la banda del Grupo de Artillería AP 105 mm Nro. 2 y el coro Cantata de la Trinidad.
Durante la presentación también se hicieron presentes un grupo de niños hijos de familias y conocidos de Caitano, quienes dieron el sí a la responsable del evento inmediatamente después de la invitación.

BUEN BALANCE
El Coordinador Asesor de Cultura de la Intendencia de Flores resaltó la presentación realizada por el equipo dirigido por parte de Margarita Caitano. “Hemos tenido una presentación a sala llena”, dijo.
“Sabíamos que Margarita nos iba a sorprender, pero no sabíamos cuánto”.
“La verdad es que hemos quedado gratamente impresionados, porque ella logró proyectar a través de la música, el canto y la actuación ese proceso fundacional, pero también el crecimiento que ha tenido la ciudad de Trinidad y el departamento de Flores”, sostuvo.
Aldecoa indicó que “la gente disfrutó mucho, por lo que también hemos quedado muy conformes y contentos de haber empezado una nueva Fiesta de las Colectividades de esta manera”, comentó el Coordinador Asesor de Cultura, Prof. José Aldecoa.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-