En el Centro MEC del Democrático se viene dictando un taller de audiovisuales

Horacio Oyhenard

Redacción

Centros MEC Flores viene desarrollando una nueva propuesta de capacitación.
Se trata de un curso básico gratuito de edición de gráficos, video, audio y gestión de canales de YouTube, a cargo del docente Ruben Pintos.
Las clases se vienen desarrollando en el Centro MEC del Centro Democrático, los días sábados a la tarde, durante ocho sábados.
Desde la coordinación de Centros MEC Flores, el Prof. Eduardo Curto indicó que esta instancia se enmarca dentro de “los desafíos que tienen las nuevas maneras de comunicarnos”.
“A partir de ahí recibimos esta propuesta, por lo cual decidimos avanzar depositando toda la confianza en el tallerista”, señaló.
Curto comentó que el curso pretendió llegarle en su mayor medida a las nuevas generaciones, objetivo que se cumplió. “Pero lo bueno es que si bien hay muchos chiquilines, hay mucha gente adulta, algo que nos parece genial”, sostuvo.
El Coordinador de Centros MEC Flores indicó que con este curso se pretende que “se generen nuevas cosas”.
“No queremos que sea un curso que se agote, sino que sea capaz de ser sinérgico con nuevas propuestas”, argumentó el Prof. Eduardo Curto.
Ruben Pintos informó algunos detalles de este curso que se viene realizando en nuestra ciudad.
“La propuesta del curso es en base a los audiovisuales”, dijo.
Pintos enfatizó que en la actualidad se utilizan mucho las redes sociales, entre ellas YouTube.
“Hoy en día, debido a los diferentes gustos que tienen las personas de ver esos audiovisuales, se enfocan más a productos de internet y menos a la televisión”, expuso.
Pintos sostuvo que en el curso “los participantes podrán lograr comunicarse con la sociedad, o entre ellos mismos a través de esa red”.
“Para eso podrán crear sus propios videos desde sus casas, sin tener muchos elementos”.
“Quizás no todos tienen los mismos materiales, pero sí ocurre que la mayoría contamos con celulares con cámaras y demás”, planteó.
El docente reiteró que el objetivo del curso es que “los alumnos puedan crear su propio material para transmitir”.
“La televisión está cambiando, la forma de comunicarse está cambiando. Los jóvenes ya no miran tanto la televisión clásica, sino que utilizan mucho las redes sociales”.
Ruben Pintos dejó en claro que la accesibilidad a las redes sociales trae consigo algunos aspectos a tener en cuenta. “En el curso vamos a ver que cada alumno sepa cuál es la responsabilidad que asume a la hora de comunicar algo por esa vía”.
“La idea es informarles de qué se puede hacer y qué no se debe hacer, de forma tal de que no caigan en ese tipo de faltas”, explicó.
El docente afirmó que quienes están participando del curso demuestran un claro interés en comunicarse con los demás. “Es gente que busca expresar sus ideas o formas de pensar a los demás”.
“Cuando hice el planteo de desarrollar este curso, busqué también la posibilidad de que jóvenes que no tienen en claro lo que quieren hacer a futuro, puedan probar con esta experiencia y posiblemente optar por las distintas formas de comunicación”, comentó.
Pintos informó que en los talleres se tratarán temáticas como los distintos tipos de imágenes y su tratado, la grabación de audio y video, la edición de los materiales y su publicación.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-