En emotivo acto, fueron inauguradas obras de la Policlínica de Barrio “Unión”

El miércoles 10 en horas de la mañana se inauguraron las obras de ampliación de la Policlínica del Barrio Unión, la cual funciona en el emblemático edificio del  “salón capilla” de esta comunidad barrial. Autoridades de la salud, equipo médico, integrantes de la comisión de apoyo y vecinos de este barrio se hicieron presentes para celebrar este acontecimiento.

En primer lugar la Presidenta de la Comisión de Apoyo Karina Roldán historió el proceso que transitó esta policlínica, avances y logros alcanzados desde el 2 de febrero de 1981, cuando los vecinos votaron por el nombre de “La Unión” para unificar lo que entonces eran dos barrios en uno identificados como “Industrial” e “Hipódromo”.
“Ese mismo año la Comisión del Barrio donó dinero al Padre Ferrero con el fin de ampliar y realizar en las instalaciones del salón capilla una policlínica para dicho barrio”, recordó, al tiempo de destacar que desde entonces se cuenta con este aporte a la salud lograda por los vecinos y apoyada por mucha gente a lo largo de estos años.

Roldán invitó a dos personas que formaron parte de aquella primera Comisión –Carmelo Bermúdez y Pedro Mesa-  quienes recibieron un arbolito como recuerdo a todas las personas que trabajaron en aquel momento, bajo el objetivo de la policlínica. También se vio reconocida Nélida González que cedió un libro de actas antiguo, que permitió reconstruir la primera parte de la historia de la policlínica.
“No podemos dejar de recordar al señor Vicente Bacini, quien fue Presidente por muchos años de las comisiones del barrio”, agregó, al tiempo de señalar que “también queremos reconocer y recordar a las personas que colaboraron con la atención de la policlínica, Dr. Didier Laborde, Teresa Belén,  Susana Arregui, Bebela Lamarthée y Teresa Rodríguez”.

Se mencionaron también los nombres de los colaboradores con el salón capilla y policlínica: Horacio Martínez Arregui, Arqta. Gabriela Sánchez, Germán, Pablo y Rodolfo Sánchez Lamela, José Mora, Jesús Alfaro y Eduardo Sánchez.
Por otra parte Karina Roldán agradeció al Director y grupo de sanitaria de UTU por las obras realizadas y a las personas que ceden el Taller Unión para las actividades desarrolladas, de la misma forma que se reconoció el respaldo que se brinda por la Directora de la RAP Lic. Sara Suárez y referente de Epidemiología de la Dirección de Salud Luciana Irizabal.

EQUIPO MÉDICO Y NUEVA COMISIÓN
Cabe indicar que el equipo médico de esta policlínica está constituido por la Dra. Luciana Betancor, Enfermera Lil Rodríguez, Dra. Lilián Pérez y Enfermero Rafael Núñez.
Por su parte la nueva Comisión de Apoyo –que fue asesorada por Roberto Rodríguez de la Policlínica del Barrio Ribot- está integrada por Karina Roldán como Presidenta, Vicepresidenta Susana Aldecoa, Secretaria Nancy Cordero, Tesorera Nancy Roldán, Protesorera Silvia Dorrego. Vocales: Carmen Píriz y Ana María Montes de Oca. Comisión Fiscal: Nélida González, Teresa Belén y Rufina Alfaro. Estos grupos están apoyados por todos los vecinos del barrio.

FRUTO DE LA SOLIDARIDAD Y EL COMPROMISO
Luego se dirigió a la concurrencia la Directora de la Red de Atención Primaria en Salud Lic. Sara Suárez, quien evocó aquellos momentos de iniciación la policlínica, en época de la dictadura donde los jóvenes fueron importantes protagonistas, donde era difícil reunirse para desarrollar objetivos y conseguir medicamentos donados por algunos laboratorios para poder asistir a los vecinos.
“Ahora estamos festejando el final de las obras, también fruto de la solidaridad y el compromiso. Y esto nos hace reflexionar frente a la postura de que nuestra sociedad ha perdido valores, pero nos encontramos con ejemplos como éste, con personas que prestan su tiempo para abrir, limpiar y organizar la policlínica. Personas que colaboran y apoyan con dinero, y esos ejemplos se repiten en todos los barrios de nuestra ciudad, que es lo importante, y también en todos los pueblos de nuestro departamento, personas que sin esperar otra recompensa que la alegría para hacer el bien, tienen actitudes comprometidas  y solidarias. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra comunidad”, afirmó la Lic. Sara Suárez, al tiempo de destacar que el de la policlínica de Barrio Unión es un ejemplo claro de los objetivos que persigue el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Finalizando la ceremonia se invitó a la numerosa concurrencia a visitar las instalaciones de la policlínica, y finalmente se procedió a la plantación de árboles, en acto que encierra un simbolismo muy particular.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-