Charla del Mtro. Jorge Rodríguez Almeida sobre discapacidad
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN
‘Tito’ Castro
Redacción
Organizada por el Grupo “EPO” de Artillería A/P 122 mm. No. 2 y la Escuela de Equinoterapia “Santa Bárbara”, se llevó a cabo en la tarde del lunes pasado, la “Jornada de sensibilización sobre discapacidad”, dictada por Director de la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad de la Intendencia Departamental de Rivera, Fonoaudiólogo y Maestro Jorge Rodríguez Almeida. La misma se enmarca en la serie de visitas que el experto en discapacidad viene realizando a las diversas instituciones que trabajan con personas discapacitadas en el país.
El acto contó con la presencia de las responsables de la Escuela de Equinoterapia, Teniente Sheila Méndez y Lic. Natalia Armand Ugón, integrantes de la Comisión de Apoyo y padres de niños y jóvenes que asisten ha dicho centro de rehabilitación.
El disertante manifestó que su visita a la Escuela de Equinoterapia de Trinidad, tiene como objetivo conversar con la gente, intercambiar ideas y mostrar un poco lo que se hace en Rivera, “porque nosotros consideramos que la discapacidad es un tema de todos”.
NO PODEMOS MIRAR A LOS COSTADOS
“Por encima de las políticas sociales nacionales y departamentales que se hagan, todos tenemos que estar comprometidos con la discapacidad. No podemos olvidarnos de las personas con discapacidad, son ciudadanos igual que nosotros, pagan sus impuestos, luz, agua, teléfono y al momento de reclamar sus derechos no los tienen, tienen sus derechos entre los cuales está la sociedad y tienen derecho a acceder a determinadas cosas”.
“Entendemos que la discapacidad capacita en el entono de lo que vea, si ese entorno se cambia el discapacitado estará mejor”.
“Venimos a conversar con los vecinos, a mostrar las políticas que sobre discapacidad venimos llevando a cabo en Rivera desde hace cuatro años, intercambiar ideas para ver si a nivel de país podemos instrumentar una política nacional buscando que todos hablemos el mismo lenguaje”.
QUEDAN MUCHAS COSAS POR HACER
“Si bien se han hecho cosas -expresó Rodríguez Almeida- quedan muchas por hacer, en realidad son más las cosas para hacer que las que se han hecho”.
“Tratamos de aportar a políticas de inclusión, nosotros en Rivera lo que hacemos es incluir en los eventos a personas con discapacidad”.
“El Departamento de Obras de la Intendencia de Rivera trabaja con accesibilidad, lo que está hecho, hecho está, pero de aquí para adelante estaremos haciendo las cosas con accesibilidad, es un derecho universal que las personas tienen que ser incluidas en todos los eventos. Entonces no podemos mirar al costado cuando se manejan cifras tan importantes, en el mundo son mil millones las personas con discapacidad. En el Uruguay son quinientas mil personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales hay más de trecientas mil mujeres, hay más de treinta mil chicos con discapacidad. Son cifras muy importantes que deben ser manejadas a nivel nacional por todos los gobernantes y la ciudadanía, que no son pocos los ciudadanos con discapacidad”.
“Tenemos que pensar y apuntar a políticas de que todas estas personas tengan todo lo que puedan, ir a todos los lugares con ellas mismas, sin participar en la silla de nadie. Las personas tienen que acceder y entrar en todos los lugares libremente. Esto es lo que tratamos de conversar y convencer a la gente, no es un compromiso solo del gobierno nacional o departamental, todos los vecinos tenemos que comprometernos a hacer algo junto con las personas con discapacidad, pensar que tiene capacidad para todo y que es un ciudadano con los mismos derechos que los demás”, expresó Jorge Rodríguez Almeida.