Confederación Atlética del Uruguay premió a los deportistas del año
ATLETISMO
VARIOS TRINITARIOS DESTACADOS; MARÍA PÍA FERNÁNDEZ DE PLATA
Según da cuenta el Departamento de Prensa de la Confederación Atlética del Uruguay, el domingo pasado en el Hipódromo de Maroñas se realizó la premiación de los atletas por la presente temporada. Andrés Silva y Déborah Rodríguez fueron los ganadores como Atletas de Oro del año 2014, donde se reconocieron también a varios trinitarios, caso de María Pía Fernández, Katia Metzger y el entrenador Sebastián Allende.
Con relación a los más destacados, Silva y Rodríguez, se indica que ambos arrancaron el año con medalla de oro en los Juegos Odesur: ambos en los 400 metros con vallas y Déborah también en 800 metros. Esta fue la gran figura en el Sudamericano Sub 23, ganando tres oros en pruebas individuales y un bronce en la posta, mientras que Andrés Silva logró la medalla de oro en el Iberoamericano con una marca que lo dejó en el octavo lugar del ranking mundial.
María Pía Fernández, Javier Marmo y Emiliano Lasa fueron distinguidos con los premios de Plata. Pía ganó medalla de bronce en 800 metros en el Sudamericano Sub 23 y logró récord nacional en 1.500 metros. Marmo ganó la medalla de plata en 1.500 metros en el Sudamericano Sub 23 con lo que logró clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto. Lasa fue medalla de plata en los Juegos Odesur en salto largo, ya clasificado a Toronto, buscará clasificación olímpica. Solo Pía pudo estar presente, ya que Marmo y Lasa están entrenando en el exterior.
El Bronce fue para Aldana Sabatel, medallista de plata en el Sudamericano de cross country a principio de año. También ganó Martín Castañares, representante olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud y medallista de plata en el Sudamericano Sub 18, ausente en la ceremonia.
La revelación fue Julieta Martínez. Con 15 años, ya está entre las mejores uruguayas de la historia en salto en alto. La promesa fue Yamila Pereyra, de 13 años, surgida en la Escuela de la Pista de Montevideo y representante de Uruguay en los recientes Juegos Sudamericanos Escolares.
JERSAO DE LOS SANTOS GANÓ EL PREMIO GONZALO “GONCHI” RODRÍGUEZ
El Premio Gonzalo “Gonchi” Rodríguez, que es presentado por la Dirección de Deporte del Ministerio de Turismo y Deporte y que cuenta con el aval del Comité Olímpico Uruguayo, busca reconocer las mejores “actitudes humanas” en los deportistas de cada una de las Federaciones Deportivas. El ganador se distingue por: valores, actitudes, humildad, solidaridad, esfuerzo y respeto.
En una noche de lujo para el atletismo, Heber Viera fue el encargado de la conducción del evento. Este año, además, hubo numerosos premios en un sorteo entre todos los homenajeados. Cortesía de Lan, hubo dos pasajes a sortear como premio mayor. Como no alcanzaría con el oro de su hija, Silvia Guelmo, mamá de Déborah, ganó uno de ellos.
Además hubo un reconocimiento a los 16 atletas que batieron 37 récords nacionales en diferentes categorías y a los 18 atletas que lograron 30 medallas internacionales vistiendo la camiseta celeste.
Los mejores entrenadores del año fueron: Andrés Barrios, Martín Mañana y Julio Acosta. La entrenadora mujer del año fue para Clarisa Flores, de Durazno. Pascual Carozo y Jesús Martínez ganaron el premio a la trayectoria como entrenador.
Hubo, como siempre, reconocimiento a un atleta por cada institución afiliada y diferentes reconocimientos a instituciones, medios, dirigentes y entrenadores que colaboran con el atletismo.
Además se realizó la premiación de las carreras de calle: dos de 10 km., una de Media Maratón y la de Mujer y Deporte, en sus diferentes categorías.
Andrés Zamora, Aguelmis Rojas y Martín Cuestas fueron los tres mejores de la general del reciente Campeonato Dinade 10k que culminó con la San Felipe y Santiago.