Con modificaciones estructurales y programación confirmada se viene ‘El Lago’
24to. FESTIVAL DEL LAGO ‘ANDRESITO LE CANTA AL PAÍS’
SERÁ LOS DÍAS VIERNES 16 Y SÁBADO 17, EN LA LADERA SUR DEL PUENTE SOBRE EL ARROYO GRANDE
Horacio Oyhenard
Redacción
Sabido es que el comienzo de un nuevo año para nuestro departamento y la región trae consigo uno de los eventos más importantes en popularidad.
Promediando enero, en la ladera Sur del puente sobre el Arroyo Grande, Flores y la región viven uno de los festivales más grandes del país.
En su vigésima cuarta edición, el ‘Festival del Lago’ llega con algunas variantes estructurales y más de veinte números artísticos durante las dos jornadas.
PROGRAMACIÓN
El día viernes 16 de enero la fiesta contará con la siguiente programación:
Diego Elissalde.
Auténticos.
Fernando Ximénez.
Copla Alta.
Oscar Ramírez.
Tabaré Cardozo.
Sebastián Amaro.
Luciano Pereyra.
El sábado 17 de enero estarán sobre el escenario:
Centinelas del Alma.
Chano y Contreras.
Chamangá.
Sinfónica de Tambores.
Los del Suquía.
Carlos Malo.
Humorista ‘El Chajá’.
Jorge Rojas.
En la ‘Peña’ actuarán, Abriendo Caminos, Auténticos, Cesar Pinto, Dúo Sin Fronteras, Cambará y Gustavo Rodríguez.
En la ‘Carpa Bailable’ estarán actuando Martín Piña (viernes) y Castigados por Amor (sábado).
CAMBIOS
Las precipitaciones que se han registrado en la zona donde se realiza la fiesta y la región, han hecho que el embalse del lago esté por encima de lo habitual.
Este hecho ha llevado a que los organizadores decidieran un cambio en la logística y aspectos estructurales.
El escenario se estará ubicando algo más adelante y hacia uno de los costados del predio (más frente al puente), junto a la zona de campamentos que queda a la izquierda (mirando de frente). Quedando estos campamentos con el escenario de espaldas.
Para ganar lugar en el predio, no se podrá acampar en el monte de álamos que está a la derecha.
Los puestos de feriantes y vendedores artesanales se ubicarán en otro lugar, al igual que el bar y algunos de los puestos de expendio de alimentos.
De esta forma se busca complementar el área que se ha perdido por razones de la creciente.
DIFUSIÓN Y LOGÍSTICA
Según nos informó el comunicador Atilio Montañez (integrante de la Comisión Organizadora), en estas horas la organización está abocada a la difusión a nivel nacional del evento y se ultiman detalles sobre la logística de cada artista.
Se trabaja en la reserva de hotelería, logística para la llegada de Luciano Pereyra a través de una vía aérea y demás detalles.