Llegó el momento… desde hoy ‘hay Lago’

24to. FESTIVAL DEL LAGO ‘ANDRESITO LE CANTA AL PAÍS’

CIENTOS DE ACAMPANTES YA DISFRUTAN EN EL PREDIO, EN EL CUAL SE TRABAJÓ DURAMENTE PARA DEJARLO EN CONDICIONES

Horacio Oyhenard
Redacción

Hoy da inicio –oficialmente-, el 24to. Festival del Lago ‘Andresito le Canta al País’.
Haciendo alarde de su posicionamiento, el evento ya convocó a muchos y atrae a más.
En el predio junto a la ladera Sur del puente sobre el Arroyo Grande se vive la fiesta desde hace unos días.
Si bien el evento dará inicio a su programación durante esta jornada, la gente hizo propio el lugar desde hace varios días.
Muchos acampantes se animaron a ir con tiempo, de forma tal de disfrutar de ese bello lugar que tiene nuestro departamento.
Viviendo las jornadas en relax y con alegría, los ya instalados en el lugar han ido dando color y movimiento al predio.
A los ocasionales visitantes se les suma la presencia de trabajadores municipales y de empresas privadas, los que han invertido muchas horas de labor para dejar todo en orden.
Una variada programación de actividades, con fuerte proyección en lo que se ofrece desde el escenario Geoparque ‘Grutas del Palacio’, son el motivo de la reunión.
El regreso del cantautor Jorge Rojas a la fiesta se plantea como punto destacado, pero también hay artistas como Tabaré Cardozo, Luciano Pereyra, Carlos Malo, Los del Suquía, Chamangá, Chano y Contreras y otros más.
Como aspecto negativo está la condición de las aguas del Arroyo Grande, las cuales están contaminadas, lo que ha llevado a que desde la organización se haga saber de su prohibición para el baño.
Más allá de este preocupante hecho, la mesa está servida, y ahora sólo resta disfrutar.

COSTO POR INGRESO
Como es tradicional el ingreso para las personas es gratuito. No obstante ello, los vehículos abonarán $150 (pesos uruguayos ciento cincuenta), cada uno.
La cobranza al ingreso del predio o estacionamientos se realizará desde las 16:30 horas de hoy viernes y hasta el final del espectáculo sobre el escenario.
El sábado se comenzará a cobrar desde las 8:00 horas, hasta la finalización de la actividad.
Cabe agregar que además se cuenta con el servicio de una cobranza móvil, la que visitará los campamentos para efectivizar el cobro de los vehículos que hayan ingresado con anterioridad.

RECONOCIMIENTO
Durante la jornada del sábado e intercalada con la programación sobre el escenario, se estará realizando un reconocimiento a diferentes trabajadores municipales vinculados a la organización del evento.

PROGRAMACIÓN
El día viernes 16 de enero la fiesta contará con la siguiente programación:
Diego Elissalde.
Auténticos.
Fernando Ximénez.
Copla Alta.
Oscar Ramírez.
Tabaré Cardozo.
Sebastián Amaro.
Luciano Pereyra.

El sábado 17 de enero estarán sobre el escenario:
Centinelas del Alma.
Chano y Contreras.
Chamangá.
Sinfónica de Tambores.
Los del Suquía.
Carlos Malo.
Humorista ‘El Chajá’.
Jorge Rojas.

CONDUCCIÓN
La conducción del festival estará a cargo de Jorge Cabrera y Eduardo Montes de Oca, con participaciones de Juan Carlos López.

LLEGADA
El artista Luciano Pereyra estará llegando a nuestro país en avión. Su arribo se registrará en el aeropuerto Santa Bernardina de Durazno.
Su equipo de trabajo arribaba a nuestro departamento al mediodía de hoy.

Jorge Rojas tiene previsto llegar junto a su equipo el sábado pasado el mediodía.
Como ocurriera el año pasado, el artista solicitó a la organización la cancelación de la reserva de habitaciones en el hotel para él y sus hermanos.
Rojas se ubicará en una estancia en la zona de Andresito, buscando así mayor relax y disfrute.

PRUEBA DE SONIDO
Hoy viernes, desde las 16:00 horas y hasta las 17:30 horas, estaba pronosticada la prueba de sonido de la banda de Luciano Pereyra.
A las 18:00 horas probaría sonido Tabaré Cardozo y su banda.

El sábado, de 15:00 a 18:00 horas, estaría probando sonido Jorge Rojas y su banda.
Desde las 18:00 horas lo haría Carlos Malo y su equipo.

El resto de los números artísticos no solicitaron prueba de sonido.

PEÑA FOLKLÓRICA
La ‘Peña Folklórica’ estará iniciando a las 11:00 horas del sábado 17.
Actuarán (en este orden): Cambará, Gustavo Rodríguez, Cesar Pinto y su banda, Auténticos, Dúo Sin Fronteras y Abriendo Caminos. El cierre estará a cargo de la murga ‘Aquí está la que faltaba’.
Bueno es agregar que la murga estará presentando su espectáculo de cara al próximo Carnaval.

CARPA BAILABLE
El ingreso a la ‘carpa bailable’ tendrá un costo de $100 (pesos uruguayos cien), cada día. La boletería se abre a la 1:30 horas.
El baile será de las 3:00 a las 9:00 horas.
Hoy viernes estará actuando en vivo Martín Piña. El artista estará presentando todos los éxitos de Ágata, con una actuación de unos cincuenta minutos.
Su presentación será a las 4:30 horas.

El sábado se contará con la actuación de Castigados por Amor. Su actuación está prevista para las 4:30 horas, y se estima que tocarán durante unos cincuenta minutos.

CRIOLLAS
Las Criollas tendrán lugar el domingo 18, desde las 13:00 horas. El ingreso al predio podrá hacerse desde las 10:00 horas (cuando se empieza a cobrar).
Costo del ingreso, $100 (pesos uruguayos cien), por persona.

El predio de las Criollas también sufrió algún cambio, sobre todo en su perímetro.
Obreros municipales colocaron un alambrado de contención para proteger la plantación de árboles que se hizo en el lugar.
El motivo es evitar que los vehículos puedan dañar la plantación, además de dar más espacio para que el púbico se pueda ubicar.
Además se cuenta con un embarcadero nuevo, el cual permite desarrollar las tareas de una forma más cómoda.

Se contará con la presencia de siete tropillas. Seis a premio y una invitada. Una de las tropillas es de San José, dos de Soriano, una de Río Negro y dos de Flores.
Se trata de una fecha del Campeonato Nacional de Jineteadas.
Habrá unas noventa montas con categorías como basto, basto abierto y pelo.
Se harán presentes jinetes de todo el país, a lo que se le suma uno de Argentina.

Sobre el escenario estarán ‘Cacho’ Márquez y Julio Bermúdez, junto al ‘floreador’ Gustavo Guichón.
Capataz de campo, Jorge Francisco Ozán.
Organiza Sociedad Criolla ‘Dr. Tabaré Regules’.

CABAÑAS
Como todos los años, las cabañas ubicadas frente al parador estarán siendo utilizadas para diferentes servicios.
La cabaña 1 para el personal de electricidad; la 2 para el servicio policial; la 3 para asistencia médica; 4 para organización; 5 para tesorería y 6 para personal de Tránsito.

PUESTOS, FERIA Y OTROS
Este año las modificaciones en el predio han llevado a que la tradicional feria, puestos de artesanos y de venta de otros artículos se haya cambiado de lugar.
Si bien algunos de los stands aún se ubican en la zona donde tradicionalmente se colocaban, el ‘grueso’ de la feria se ha ubicado en la zona del ‘arco de piedra’.
Allí hay unos setenta puestos. Se trata de sesenta y ocho feriantes, un puesto con un juego de azar y otro con la presencia de una serpiente (para fotos).
Los artesanos que estarán presentes en la fiesta son unos veintidós, dentro de los que se encuentran los puestos de los ciudadanos de Andresito.

PLAZA DE COMIDAS
En la ‘plaza de comidas’ se han ubicado los puestos de expendio de hamburguesas, chorizos, panchos, papas fritas y demás.
Cerca de ésta se han colocado algunos puestos con productos más dulces. Hay helados, algodón de azúcar, pop, chajá entre otros.

BAR
Se ha montado un bar de grandes dimensiones frente a la ‘plaza de comidas’. Allí se pueden obtener diferentes bebidas refrescantes y de las espirituosas.
El bar se ha ubicado en la zona donde –hasta el año pasado-, se colocaba la feria.

ALMACÉN
Si bien este año no se ha dispuesto de un stand tipo almacén, sí se podrá encontrar por allí algunos productos como leche chocolatada, yogur, jugos, leche y más.

BAÑOS
A lo largo y ancho del predio se han colocado gabinetes higiénicos.
En total son casi cincuenta baños químicos.
Hay dos baterías de veinte gabinetes. Una está en la zona de la feria (‘arco de piedra’) y la otra en la zona cercana a la cabaña de Higiene, frente a la ‘carpa bailable’.
Además hay cuatro gabinetes cerca del bar, cuatro en el predio de las jineteadas, uno en la ‘plaza de comidas’ y uno en el predio donde se ubican los bomberos en el Parque ‘Bartolomé Hidalgo’.
La utilización de este servicio tendrá un costo de $5 (pesos uruguayos cinco).

DUCHAS
Nuevamente se contará con el servicio que presta la batería de duchas que están junto a la cabaña de Higiene, en la zona Sur del predio.
Además -y como servicio adicional-, se contará con las duchas ‘cerradas’ que están junto al parador.
Todos estos servicios son sin costo para el usuario.

GUARDAVIDAS
Desde la mañana de hoy la Intendencia Departamental de Flores dispuso en la zona un servicio de guardavidas.
Se trata de tres trabajadores, los que darán cobertura hasta el domingo en horas de la tarde al lugar.
Bueno es acotar que este servicio se presta en la zona delimitada para baño, la cual está debidamente indicada.
No obstante el servicio, como se recordará, la zona no presenta las condiciones ideales para baño por la presencia de algas.

PREFECTURA
Más allá del servicio puntual que prestarán los guardavidas en la zona destinada a baño, en el lugar se hará presente personal de Prefectura Nacional, la cual tendrá como objetivo fiscalizar y controlar todo el espejo de agua y sus alrededores.
Prefectura trabajará durante todo el día alternando nueve efectivos.
Se contará con la asistencia de una embarcación (gomón) para realizar las recorridas.

POLICÍA
Serán unos ochenta efectivos policiales los que se harán presentes en el lugar.
Desde la Jefatura de Policía de Flores, a través del personal de la Seccional 3ra., se ha dispuesto un fuerte operativo policial.
Se estará dando cobertura en la zona a lo largo del día con recorridas periódicas y presencia de efectivos en el lugar.
Por las noches, durante el desarrollo de la actividad sobre el escenario, se contará con la labor de unos setenta trabajadores.
Cabe destacar que la dependencia ubicada en pueblo Andresito cuenta habitualmente con unos doce efectivos, por lo que se cuenta con el apoyo de todas las unidades departamentales para cumplir con esta actividad.

Y EN TRINIDAD…
Desde la Jefatura de Policía se nos hizo saber que la ciudad de Trinidad también contará con cobertura policial.
En tal sentido se ha dispuesto desde el comando la presencia de personal a lo largo del fin de semana, los cuales estarán realizando rondas y atendiendo los ocasionales acontecimientos que se registren en la capital departamental.
Cabe destacar que para desarrollar todos estos operativos desde la Jefatura de Policía se valen de todo el personal disponible.
En el caso de las tareas en nuestra ciudad, las mismas son llevadas a cabo con el apoyo del personal de Seccional 1ra., de otras dependencias y Ejecutivo Administrativo.

SEGURIDAD
Durante la noche y en la zona del escenario, la seguridad estará a cargo de la empresa Bagar de nuestra ciudad.
Se contará con la actuación de quince guaridas para desempeñar la tarea en el lugar.

BOMBEROS
Bomberos ya está apostado en el lugar. Se han instalado –como en años anteriores-, en la zona del Parque ‘Bartolomé Hidalgo’, desde donde realizan sus recorridas.
Se cuenta con cuatro funcionarios del Destacamento de Bomberos de Trinidad, quienes cuentan con el apoyo de cuatro soldados del Grupo de Artillería Nro. 2.
Se valen de una moto (250 c.c.) para realizar las recorridas periódicas, en el predio del Festival y el parque, controlando e informando sobre los riesgos a los visitantes.
Este año, las condiciones climatológicas, la humedad y el hecho de contar con el parque ‘limpio’, han llevado a que se permita acampar dentro del ‘Bartolomé Hidalgo’.
Por este motivo, Bomberos realiza recorridas dentro del paseo, visitando los campamentos.
Los trabajadores tienen el respaldo del vehículo para control de incendios forestales que posee Flores. El mismo cuenta con buen porte, buena capacidad de agua y es tracción cuatro por cuarto.
Esto lo hace propicio para desempeñarse en estas condiciones.
Por la noche el coche bomba se ubica en las cercanías del escenario, desde donde se realizan los controles pertinentes.

Bomberos invita a la población a realizar un buen uso del lugar. Evitar generar fogones, o hacer fuego, en zonas no permitidas.

CAMINERA
La Policía Caminera también actuará en la zona del Lago y alrededores. Además se montará un dispositivo en el trayecto que une nuestra ciudad con el predio del Festival.
Se contará con la actuación de cuatro efectivos y el apoyo de personal policial de Flores.
Serán dos unidades (camionetas) las que se utilicen en el dispositivo y dos motos.
Cabe destacar que con la asistencia de las motos se harán controles en ruta, procurando evitar la circulación de vehículos que no estén en regla.
Se estará controlando la utilización de casco en los motociclistas y otros aspectos relacionados a la utilización de elementos que estén fuera de las reglas.
En los vehículos de cuatro o más ruedas, irán relacionados a la utilización de cinturones de seguridad, luces y otros aspectos.

Desde la Policía Caminera se instó a los conductores y usuarios de vehículos a circular con precaución y dentro de los límites de velocidad establecidos.
Por estas fechas, las rutas nacionales cuentan con la presencia de un número mayor de vehículos circulando, a lo que se le suma el lógico traslado de personas a la zona del festival.

SALUD
Como todos los años en el predio del Festival se contará con asistencia médica.
En el lugar, desde ayer jueves se ha montado una guardia permanente.
En efecto serán unos ocho enfermeros y tres médicos los que estarán abocados a la tarea.
El equipo de trabajo se irá turnando cada seis horas para dar cobertura a la zona durante el fin de semana.
Durante la actividad sobre el escenario se contará con la presencia de dos médicos permanentes.
Para complementar la tarea que realizan estos trabajadores de la salud, se contará con la asistencia de la ambulancia de UMMET y de Sanidad Militar.

Desde los Servicios Médicos de la comuna departamental se instó a ser precavidos a la hora de exponerse al sol.
Además se solicitó el consumo de abundante agua potable (preferentemente envasada) y protegerse del ataque de mosquitos utilizando repelente.
Cabe acentuar que en pasadas ediciones se han registrado algunos cuadros de intoxicación por la ingesta de alimentos en mal estado, o que no estaban en condiciones para su consumo.
Por ende, la Dra. Sandra Pérez solicitó que se sea precavido a la hora de adquirir o utilizar alimentos.
El tema del agua potable no es menor, ya que también se han registrado en otras oportunidades algunas complicaciones por tal motivo.
Por esto es que se le solicita a los usuarios la utilización de fuentes de agua debidamente controladas y/o el uso de bebidas embotelladas de origen.
La presencia de personas mayores o menores al sol o en lugares de mucha concentración de calor es factor de riesgo. Los adultos mayores pueden tener complicaciones por temas relacionados a la presión o deshidratación.
Los menores también pueden sufrir cuadros de deshidratación.
También se solicitó al público –sobre todo juvenil-, a no ingerir alcohol en demasía, ya que trae aparejado complicaciones de salud.

‘ALGAS’
Desde Servicios Médicos se recuerda que la zona está siendo invadida por algas acuáticas, lo que representa un riesgo para las personas.
Por ende se invita a las personas a no tomar baños de inmersión o minimizar su utilización.
En este caso hay que tener principal control con los menores.
(Ver nota aparte).

ESTACIONAMIENTOS
Este año se cuenta con una mayor zona destinada a estacionamiento de vehículos.
En primera instancia se estará utilizando para aparcar vehículos la explanada frente al Camping Policial. Después se comenzará a derivar los vehículos al predio contiguo al ruedo.
Por último se colocarán vehículos en la banquina, la cual fue acondicionada para tales efectos.
Las motos deberán estacionar al ingreso del predio que va a las Criollas. Allí, más allá del espacio destinado para la colocación de las motos, se cuenta en el lugar con una guardería de cascos (este último servicio privado tendrá un valor cercano a los $20).

TURISMO
Desde la Oficina de Turismo se ha dispuesto un servicio que tuviera un gran suceso el año pasado.
Se trata de los paseos en la embarcación Andresito.
El paseo se realiza por la zona, recorriendo los arenales y otros puntos de interés. El mismo tiene un costo de $40 (pesos uruguayos cuarenta), por persona y paseo.
Las recorridas inician a las 9:00 horas, y finalizan al caer el sol.
En cada viaje pueden ir unas catorce personas.
El ticket se adquiere junto al muelle, lugar desde donde parte la embarcación.
Además de la participación en esta actividad, la Oficina de Turismo ha montado un stand con material promocional de nuestro departamento, haciéndose fuerte hincapié en el Geoparque ‘Grutas del Palacio’.

DEPORTES Y SALUD
Durante la jornada de hoy, viernes, se montaron en el predio actividades de deportes y salud.
Las mismas estuvieron destinadas a concientizar sobre los cuidados de la piel, para evitar el cáncer en esta.
La propuesta estuvo dirigida por parte de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, Dirección Departamental de Salud, ASSE, COMEFLO, Dirección de Deportes, Voluntarios Unidos y Cooperativa ‘Cosel’.
Se propusieron juegos y entretenimientos con premios tales como remeras, gorros, protectores solares, agua potable y embotellada, entre otros.
Además se realizó una recorrida de promoción por los campamentos, entregando materiales impresos y realizando algunos obsequios.

TRANSMISIÓN
Como todos los años, varios serán los medios que se harán presentes para difundir la actividad.
En lo local, Radio Cinco (89.7 Mhz.) ha venido realizando la transmisión de su programación desde el predio del festival.
El programa Tranquera Oriental con la conducción de Germán Barrios ha sido uno de ellos, además de contactos en vivo en programas como Nada Para Ver.
Además se transmitirá en vivo y en directo lo que acontezca en el escenario por las noches y la clásica emisión desde la ‘Peña Folklórica’.
La conducción de la transmisión estará a cargo de Michel Martínez, Germán Barrios y Justino Rodríguez.
Por su parte, Sur FM (107.1 Mhz.) también estará proponiendo parte de su programación desde el predio.
Hoy viernes se transmitirá en vivo y en directo todas las instancias que se registren sobre el escenario mayor.
La conducción estará a cargo de Marcelo Repetto, Amadeo Layera y Horacio Oyhenard.
El sábado a partir de las 13:00 horas se emitirá Retromanía, con la conducción de Guillermo Martínez.
El programa irá hasta las 15:30 horas, cuando dé inicio –desde el predio del festival-, Descontrolados en la tarde con todo su staff. Transmisión que irá hasta el inicio de la actividad en el escenario, cuando comience a trabajar el grupo abocado a tales efectos.

A la transmisión que se realice a través de los medios locales, se sumarán Radio Carve, Radio Rural, Radio Durazno, Radio Centro Cardona, entre otros.

El evento contará con la presencia de varios medios televisivos, los que darán difusión en forma grabada de la actividad.

ILUMINACIÓN
Uno de los cambios significativos en el predio para esta edición es la iluminación del mismo.
La cuadrilla de electricistas de la comuna departamental realizó una importante tarea para lograr sus objetivos.
Si bien se reconoce que aún queda por hacer, los resultados de diez días de trabajo continuo han sido muy positivos.
Unos seis operarios del área de Electricidad, quienes contaron con el apoyo de la cuadrilla de CEDAC, entre otros, montaron la iluminación de varias áreas.
Se colocaron veinte focos de inducción magnética (80 watts), nueve focos led, diez focos de 1.500 watts (como los de las torres del Estadio ‘Juan Antonio Lavalleja’), y quince focos ‘HIPT’ de 400 watts.
Todo eso se distribuyó en la zona de feria, campamentos, estacionamientos, plaza de comidas, stands y bar, así como por el predio en general.
Además se trabajó en la reparación de los tableros que proporcionan electricidad a los campamentos, instalándose unos treinta dispositivos.
A esto se suma la colocación de una línea de refuerzo de trescientos metros.
El tendido eléctrico aéreo que pasaba sobre el predio frente al escenario se hizo subterráneo, lo que permitió retirar las columnas, con los consiguientes beneficios de espacio y contaminación visual.

TRANSPORTE
Frecuencias al Festival del Lago

Empresa Etchandy
Ida: Viernes desde las 16:00 horas, cada una hora y media (a demanda). El sábado se realizará un viaje a las 10:30 horas (para la ‘Peña Folklórica’). Por la tarde se realizarán viajes desde las 14:00 horas, cada una hora y media (a demanda).
Regreso: Al finalizar el espectáculo se comienzan los viajes (a demanda).
Costo del pasaje: $ 100.

Agencia Central
Ida: 8:45 – 15:30 – 16:40 – 20:15 – 2:00 – 3:00
Regreso: 7:00 – 17:00 – 21:00 – 2:15 – 3:30
Costo del pasaje: $ 111

Nuñez
Ida: 9:20 – 15:20
Regreso: 10:00 – 16:00
Costo del pasaje: $ 79

Copay
Ida: 13:40 – 17:40 – 21:30 – 1:10
Regreso: 3:20 – 6:35 – 12:50 – 19:00
Costo del pasaje: $ 95

Sujeto a disponibilidad de lugares.

A DISFRUTAR
En diálogo con ECOS REGIONALES, la Intendenta Departamental de Flores, Mtra. Beatriz Ríos destacó la llegada de la fiesta.
Ríos recordó que fue parte de los inicios de este evento, cuando siendo parte de la Comisión de Cultura que integró la organización, tuvo la responsabilidad de llevar adelante el contacto con los artistas.
La Intendenta narró que en aquel momento la gente mostró un gran entusiasmo por la propuesta, más allá de tratarse de un evento realizado en forma “rudimentaria”.
“Es un evento que ya forma parte de los floresinos”, dijo Ríos.
La jerarca reconoció que el crecimiento del evento por momento lleva a que haya asuntos que se van de las manos.
“Más allá que han aumentado los costos y exige más de la organización, este evento es algo que no se puede detener”.
“Es un evento que está instalado dentro de los más importantes del país, por lo que es una obligación y compromiso mantenerlo así”, apuntó.
Ríos sostuvo, “este año quisimos volver a darle el perfil folklórico que venía teniendo”.
La jerarca destacó lo que será el reconocimiento a los funcionarios municipales, por lo que invitó a la gente a ser parte de ese momento que se destinará a agradecer a “ese equipo que desde atrás trabaja silenciosamente”.
“Desde los carpinteros o electricistas hasta quienes acomodan los coches en los estacionamientos”.
“Hay que agradecerle a quienes trabajan mientras la gente puede disfrutar de este evento”, afirmó.
Según lo indicó la Intendenta, el evento se disfruta desde diferentes lugares. Tanto desde la organización, como lo hace la gente o ella misma a la hora de participar del mismo.
Si bien su licencia la llevó a no poder hacerse presente en los detalles que se han ido gestionando en las últimas jornadas, a Ríos le han hecho saber que se va a sorprender cuando llegue al lugar, algo que reconoció, la tiene expectante.
Beatriz Ríos hizo referencia a alguna foto que se ha publicado en las redes sociales, las cuales muestran el bello atardecer que se vivió en la pasada jornada en el predio del Festival.
“Mi padre siempre decía que cuando el jueves se pone el sol limpio, hay lindo fin de semana, por lo que el tiempo nos va a acompañar”, argumentó.

La Intendenta dejó su mensaje a quienes disfrutarán del evento. “Recuerden que estos últimos festivales se ha mantenido todo en orden gracias a la actitud que pone cada uno”, comentó.
“Por eso sería bueno mantenernos en esa actitud. Que cada uno se divierta de la manera que le guste”.
“Que lo haga con su grupo de amigos o quien entienda pertinente”, dijo.
Ríos indicó que en sus recorridas disfruta ver lo ‘variopinto’ del comportamiento de la gente. “Me asombra ver gente disfrutando de lo que pasa en el escenario y a su lado ver gente jugando al truco”.
“Eso es algo lindo de ver, algo que al recorrer el predio se mantiene como imagen”.
“Por eso sería bueno que se mantenga”, apuntó.
Ríos instó a la gente a cumplir con las medidas de seguridad necesarias “en la ruta, en la convivencia junto a los otros campamentos, que respete las indicaciones que se les da”.
“Que respeten las horas de exposición al sol, así como la advertencia que se ha generado por la contaminación en las aguas”, culminó diciendo la Intendenta Departamental de Flores, Mtra. Beatriz Ríos.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-