Jorge Rojas, buscando dejar su mensaje a través del canto

Horacio Oyhenard
Redacción

Minutos después de haber realizado su presentación en el 24to. Festival del Lago ‘Andresito le Canta al País’, el cantautor argentino Jorge Rojas realizó una conferencia de prensa con los medios acreditados en el evento.

Una veintena de comunicadores aguardaron al cantor dentro de una de las carpas montadas por la organización para atender a algunos de los artistas que se hicieron presentes en el evento.

Al ser consultado sobre la imagen que se llevaba del evento Rojas indicó, “nos vamos sumamente felices por este recibimiento tan lindo, por la muestra de cariño que nos ha brindado el público uruguayo acá en Andresito”, dijo.
Jorge Rojas explicó que para él y su grupo, “llegar con nuestra música y poder compartirla es muy importante”.
El artista comentó que el repertorio seleccionado para la noche buscó “reflejar –sobre todo en la primera parte-, el lugar de dónde venimos, por eso esas canciones”.
“Para el final dejamos algo de música para divertirse un poco, por eso la pasamos tan lindo y estamos agradecidos”, afirmó.

CANTO SOCIAL
Consultado por uno de los periodistas sobre su línea a la hora de seleccionar los temas para cantar o las letras que realiza, Jorge Rojas indicó, “el canto popular –como nos sentimos nosotros, que venimos de un rincón lejano-, en sus canciones refleja la vida misma”.
“La vida que se ha hecho carne en nosotros a través de las vivencias. Eso tiene que ver con las cosas lindas que nos pasa, como el vivir dentro de un paisaje y un lugar donde aprendimos muchísimo el amor por la naturaleza, el lugar, nuestras cosas, nuestras costumbres”, señaló.
“Por otro lado están las vivencias que nos causan tristezas. El cantor también, a través de su música, lo hace notar”.
“Nosotros en este caso denunciamos todas aquellas injusticias que tiene nuestra gente, la realidad fundamentalmente del lugar donde crecimos”.
“Es un lugar muy postergado, con la carencia de muchísimas cosas, desde la salud, educación, integración y demás”.
“Por eso nosotros, a través de la música intentamos también reflejar todo eso; tanto nuestras costumbres y las cosas lindas que aprendimos a querer, como también las cosas que nos causan tristeza”, afirmó.
Rojas remarcó que junto a sus hermanos se consideran “cantores populares”.
“A través de la música intentamos comunicarnos, eso es lo que nos pasa a los que subimos al escenario”.
“A través de la música intentamos la comunicación. No todos los que suben al escenario logran esta comunicación que nosotros hemos tenido con nuestra gente”.
“A medida que fueron transcurriendo los años y las canciones, esto se fue afianzando mucho más”.
“Hoy, después de veinte años, sentimos que esa comunicación sigue intacta. Que ha pasado a otro plano”.
“Que va más allá de las canciones, que tiene que ver con el compromiso, con conocernos”.
“Nuestra gente, más allá de conocer nuestras canciones, nos conoce a nosotros. Sabe lo que sentimos, por qué hacemos las cosa que hemos”.
“Que respetamos muchísimo nuestra música, y que la queremos como la hacemos”, argumentó.
Rojas explicó que “por eso hemos llegado a este lugar”.
“Es muy importante para un cantor que la comunicación se extienda”.
“Sé que somos vecinos, que nos hermanan muchas cosas, pero no deja de ser para nosotros la oportunidad de venir a cantar a otro país”.
“Poder comunicarles nuestras cosas, cantárselas, que las compartan, que las vivan junto a nosotros, por eso estamos realmente contentos de llegar acá a compartir nuestra música con ustedes”, enfatizó.

LOS JORGE’S
Rojas hizo referencia al momento vivido junto al duraznense Jorge Elías Suárez. “Nosotros venimos a compartir”, dijo sonriente.
“Es lo fundamental y es principio de la música, la música es compartida”, dijo.
Sobre la presentación de Jorge Elías, Rojas expresó, “canta lindo”.
“Arrancó con algo de nervios, no sabía qué cantar, pero cuando arrancó la canción mostró que tiene talento”, reiteró.

URUGUAYOS
Rojas hizo saber que han sido varios artistas uruguayos los que influenciaron en su carrera. “Hay muchos”, dijo sin rodeos al ser consultado sobre el tema.
“Desde los consagrados y los que han dejado un legado importante allá (en Argentina), hasta los otros”.
“Precisamente en el disco A mí pueblo (su más reciente producción), está Junto al Jaguey que solían cantar Los Olimareños, que fueron unos de los artistas que primero llegaron al corazón de la gente en Argentina”.
“Con el trascurrir de los años, Jaime Roos fue muy importante para nosotros, así como toda la murga uruguaya que siempre estamos escuchando”, sostuvo.
Rojas fue más allá y aseveró, “somos muy respetuosos de su música (la de los uruguayos)”.
“Nos atrevimos a hacer una versión de Junto al Jaguey oficialmente, porque hace mucho que tenía ganas de hacerle una versión y cantarla”.
“Quizás para la próxima nos animemos a cantarla acá (sobre el escenario de Andresito)”, enfatizó.

TIERRA URUGUAYA
Rojas manifestó que al pisar tierra uruguaya siente “que la ilusión sigue intacta”.
“Cuando empezábamos a cantar con mis hermanos, un día nos llamaron para un pueblo vecino y era una ilusión grandísima el haber cantado primero para la familia, después en nuestro pueblo y que nos llevaran a otro lugar”.
“Eso sentimos cada vez que tenemos que llevar nuestra música y compartirla”, expuso.
Jorge afirmó que ahora tiene gran importancia “el poder cruzar la barrera de la frontera, que es lo que hace la música, por lo que siempre estamos felices de compartir nuestra música con ustedes”, aseveró.

SHOWS
Sobre las actividades en Argentina el cantautor comentó que este año no estará en Cosquín, pero sí viene trabajando en Carlos Paz (Córdoba). “Para este año estamos trabajando con dos espectáculos”, informó.
“Uno es el que se vio prácticamente en su totalidad en Andresito, que es el espectáculo para festivales, donde abordamos un repertorio que tiene que ver mucho más con nuestra raíz folklórica”.
“Y para el teatro, para la temporada veraniega, hemos preparado un espectáculo con características diferentes, con una orquesta de cuerdas, abordamos más los discos solistas donde la apertura en la fusión de nuestra música es un poco más amplia”.
“Se trata de dos propuestas diferentes que planteamos para este verano, una para festivales y otra para el teatro”, reiteró.

LOS ROJAS
Jorge hizo referencia a su reciente material Los Rojas. “Discográficamente nosotros proponemos dos cosas”.
“Una son mis discos solistas, donde me doy la libertad de poder trabajar un poco más la fusión, hacer un recorrido por algunos ritmos latinoamericanos”.
“En el disco de Los Rojas abordamos nuestra esencia musical. Aquello con lo que nacimos y crecimos en la música”.
“Donde la poesía tiene que ver con el paisaje, con las costumbres, tradición y la familia”.
“Por eso el atuendo típico (en la carátula del disco). Es la primera vez que utilizamos el atuendo típico para mostrar un proyecto”.
“Desde el escenario, las dos cosas están absolutamente unidas, tanto mi repertorio solista como el que hago con Lucio y con Alfredo en trío (sus hermanos)”.
“Desde la discografía son dos proyectos diferentes”, apuntó.

DESAFÍOS
Jorge Rojas sostuvo que si bien tiene desafíos a futuro, “recién estamos arrancando la temporada”.
“Vamos a participar de muchas fiestas populares, nos queda todavía un largo camino hasta la primera o segunda semana de marzo que es cuando nosotros vamos a concluir esta etapa de temporada”.
“A partir de ahí, seguramente vamos a empezar a trabajar en canciones, en lo que va a ser la preproducción para un nuevo trabajo, en este caso solista”, adelantó.
Rojas dejó en claro que el 2015 también traerá mucho trabajo. “Nos espera un año de convivir, dándole el tiempo suficiente a lo que tenemos adentro para poder depositarlo en la canción”.
“Seguramente en los meses de abril y mayo, que es cuando nos vamos para en Norte, a hacer el Encuentro Solidario, van a ser los meses que vamos a trabajar en las nuevas canciones”, afirmó el cantautor argentino Jorge Rojas en su conferencia tras la presentación en el ‘Festival del Lago’.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-