Mañana dan inicio los festejos del Carnaval 2015 en nuestra ciudad
CON FECHAS CONFIRMADAS…
EN PLAZA “WALTER ECHEVERRÍA” SE ELIGEN LOS REINADOS
Horacio Oyhenard
Redacción
Mañana estarán dando inicio los festejos del Carnaval 2015 en nuestro departamento.
Como es característico, la primera actividad será la elección de los diferentes reinados.
Este año, el certamen se estará realizando en la Plaza ‘Walter Echeverría’. Dicha actividad tendrá lugar mañana, sábado 7 de febrero, a partir de las 20:30 horas.
Catorce jovencitas irán por el reinado del Carnaval y Llamadas, y su séquito.
La inscripción para la categoría de Llamadas no fue lo suficientemente numerosa como para generar un concurso individual, por lo que este año se estarán eligiendo Reina de Carnaval, Reina de las Llamadas, Primera Princesa de Carnaval, Segunda Princesa de Carnaval y Miss Simpatía de Carnaval.
Los puestos de Primera Princesa de las Llamadas, Segunda Princesa de las Llamadas y Miss Simpatía de las Llamadas quedarán acéfalos.
El jurado del certamen estará compuesto por Lourde Castro, Héctor Atilio Cordero, Nicolás Safi, Yaima Rodríguez y Oscar Montaño.
La conducción de la elección de los reinados del Carnaval 2015 estará a cargo de Cecilia Tarde y Roberto Cabrera.
Durante los desfiles que se realizarán el sábado 14 y domingo 15 de febrero, se utilizarán los autos clásicos que vinieran en la pasada edición de la fiesta.
La Reina de Carnaval desfilará en uno de los vehículos con su séquito, la Reina de las Llamadas lo hará con el Rey Momo en otro auto y la Reina Niña y su séquito desfilarán en un tercer vehículo.
Mañana estarán actuando además las murgas locales Aquí está la que faltaba y Antología de murga. También se harán presentes las escuelas de samba Novo Horizonte y Sambaenredo, y academia Trinidanza.
POSTULANTES
Para la elección de las categorías mayores las catorce postulantes son: Viviana Revetria (22 años), Jessica Álvarez (16 años), Cristina Barragán (17 años), Yamila Castro (15 años), Victoria Heredia (15 años), Dahiana Peláez (15 años), Soledad De los Santos (20 años), Viviana García (15 años), Hillary Pérez (17 años), Pía Duarte (15 años), Romina Pérez (15 años), Dolores Ayo (15 años), Loreley Ceballos (15 años) y Cristina Hayde Barragán (15 años).
Para la elección de Reina Niña las treinta y dos postulantes son: Brenda García (6 años), Valentina Nievas (10 años), Claris Jauregui (10 años), Renata Placeres (4 años), Maite Enrique (6 años), Victoria Guerra (5 años), Camila Torena (9 años), Paula Torena (6 años), María Clara Chimuris (10 años), Marisel García (10 años), Wendy García (10 años), Xoana Farro (4 años), Milagros Farro (9 años), Valentina Aguilar (10 años), Renata Aguilar (5 años), Rocío Cardozo (7 años), Amelia Da Silva (7 años), Guadalupe García (10 años), Candelaria García (4 años), Milagros Tapia (8 años), Sofía García (7 años), Sofía Corrales (10 años), Jennifer Estévez (8 años), Anne Garay (7 años), Camila Layera (8 años), Sofía González (5 años), Belén Robledo (4 años), Oriana Flores (7 años), Macarena Bentancor (8 años), Valentina López (7 años), Lucía De la Cruz (7 años) y Thania Caballero (8 años).
En la elección del Rey Momo participarán cuatro niños: Gerónimo Reyes (7 años), Francisco Maciel (4 años), Lucas Viña (7 años) y Bruno Caballero (4 años).
DESFILES Y OTROS
Los diferentes desfiles de esta edición se desarrollarán por calle Dr. Luis Alberto de Herrera, en el tramo comprendido entre calles Brasil e Inés Durán.
El sábado 14 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar el Concurso Nacional de Escuelas de Samba con la participación de quince agrupaciones. Habrá representantes de Montevideo, San José, Maldonado, Canelones, Salto, Paysandú y Flores.
El domingo 15 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar el concurso de Llamadas. Estarán participando diecinueve comparsas. Habrá representantes de Canelones, San José, Tacuarembó, Río Negro, Durazno, Soriano y Colonia.
El sábado 21 se estará realizando un espectáculo artístico -con agrupaciones carnavaleras-, en la Plaza de Deportes.
El domingo 22 de febrero, tendrá lugar el desfile Entierro de Carnaval, en el circuito de calle Dr. Luis Alberto de Herrera.
A TENER EN CUENTA
La Comisión Organizadora del Carnaval 2015 de nuestro departamento dio a conocer algunas consideraciones a tener en cuenta por parte de la población de cara a lo que serán los dos desfiles más importantes en el marco de la actividad, y que se desarrollarán los días sábado 14 y domingo 15 de febrero.
En un comunicado se ha hecho saber que el circuito –al igual que en años anteriores-, contará con un vallado, el cual buscará dar mayor comodidad a las agrupaciones que participan de los concursos.
Al igual que otros años, la Organización insta a la población a que “al momento de comenzar el desfile no se podrá transitar por calle Herrera y deberán utilizarse calles Carlos María Ramírez y Francisco Fondar para trasladarse de un punto a otro del desfile”.
El comunicado adelanta algunas variantes que tendrá el evento este año. En tal sentido se informa que “no se colocarán tribunas en el recorrido del desfile”.
En pasadas ediciones se distribuían tribunas a lo largo del recorrido, lo que permitía que unas mil personas pudieran disfrutar del espectáculo desde éstas.
La decisión de no colocar estas estructuras permitirá que prácticamente la totalidad del recorrido estará a disposición para que “el público pueda instalarse a disfrutar del espectáculo de forma gratuita”.
Además se detalla que “con la intención de brindar más espacio para el público en el entendido que el Gobierno de Flores realiza una importante inversión para brindar un buen espectáculo de Carnaval a nuestra gente”.
“Y que todos los recursos que se destinan a la organización de Carnaval provienen de las arcas municipales, desde la Comisión de Carnaval se entiende que es de fundamental importancia brindar el mayor espacio posible de forma gratuita a la gente para que ella pueda disfrutar del espectáculo”.
Esta decisión también involucra al funcionamiento de los comercios que prestan servicio en el recorrido. “A cada uno de los comercios establecidos en calle Luis Alberto de Herrera desde Brasil a Inés Durán se les reservará por parte de la Comisión Organizadora únicamente el metraje correspondiente al frente de su comercio”.
“No se reservará ni se permitirá la reserva por parte de ningún comercio de más espacio que el comprendido por el frente de su local”.
En el espacio delineado para cada comercio -al frente del mismo-, “el comerciante es libre de establecer el negocio que entienda conveniente y que cumpla con las normas bromatológicas establecidas por el Departamento de Servicios Generales de la comuna, fuera de este espacio el recorrido es libre para que la gente instale su silla plegable”, se indica.
Por otra parte el comunicado hace saber a “todos los interesados en instalar puestos de venta de alimentos en las esquinas del recorrido del desfile de Carnaval que ya no quedan espacios disponibles, estando todo el recorrido cubierto con una numerosa oferta gastronómica”.
Refiriéndose al accionar de los vendedores ambulantes “de caretas, papelitos y otros implementos destinados a los festejos de Carnaval”, se expresa que “los mismos no podrán transitar por calle Luis Alberto de Herrera en el tramo comprendido entre Brasil e Inés Durán”.
No obstante ello, “estos podrán utilizar libremente los espacios abiertos, ya sean las esquinas detrás de las vallas que delimitan el recorrido o las plazas públicas”.
SILLAS
Sobre la colocación de sillas plegables o similares por parte de la población desde la Comisión Organizadora se ha informado que “para evitar molestias en el tránsito y en el normal funcionamiento de los comercios y oficinas establecidas en calle Dr. Luis Alberto de Herrera, se habilitará la reserva de lugares a partir de la hora 00:00 del sábado 14 de febrero”.
Como en años anteriores, “todas las sillas del público que se coloquen antes de esa fecha y horario, serán retiradas por personal municipal y depositadas en dependencias de la comuna sin responsabilizarse por el cuidado y la eventual pérdida de las mismas”, reza el comunicado.