Claudia Rossi: “La nuestra es una profesión muy compleja, no hay oportunidades para las mujeres”

LA COMEDIA NACIONAL REPONE LA OBRA “VÍCTOR O LOS NIÑOS AL PODER”
Claudia Rossi es actriz de la Comedia Nacional y, como adelantamos en la edición pasada, hace unos días visitó la Redacción de ECOS REGIONALES, con el fin de promocionar la reposición en Sala Verdi (Soriano y Convención) de la obra “Víctor o los niños al poder”, dirigida por Margarita Musto, Directora de la Comedia.
La obra se presenta los días viernes y sábado a la hora 20:30, y domingos a la hora 19 (con entrada gratis para jubilados y pensionistas, y mayores de 60 años).
«Víctor o los niños al poder» es una crítica a la burguesía y a un mundo que cercena el juego, castigando a los niños haciéndolos crecer de golpe. Obra rupturista, considerada una de las más relevantes del teatro de vanguardia.
Comentó Claudia Rossi que el protagonista es un niño de 9 años, que lo hace un actor mayor, teniendo la obra algo de Comedia Negra y de Dadá.
“Es una obra que es muy divertida en apariencia pero con un contenido muy profundo. Tiene nueve actores y yo hago de madre de ese niño, un papel que me encanta a pesar que a los actores generalmente no nos gusta hacer de madres. Pero en este caso me encanta, y me he compenetrado con el actor, o sea que tenemos un vínculo muy especial a través de este trabajo”, expresó Claudia Rossi.
“Este es un teatro que da muchas posibilidades, es muy creativo y muy alocado. No es costumbrista; a mí el teatro costumbrista me mata. Esta obra tiene un texto muy bien escrito lo que nos obligó a muchos ejercicios. A mí me gustan las improvisaciones con un tema dado por la Directora y cada vez aprendemos algo nuevo, de técnicas que en este caso las trajo de Estados Unidos donde concurrió. Siempre tenemos algo para aprender, y eso es lo bueno”, destacó Claudia Rossi, quien tiene también una rica trayectoria como actriz de Radioteatro.

LA COMEDIA NACIONAL…
Claudia Rossi fue consultada acerca de cómo es llegar a ser actriz de la Comedia Nacional, respondiendo que “depende de las circunstancias, depende de cómo uno lo enfoque, depende de cada uno. No es nada fácil, ser actor de por sí es complicado. Hay que ver que estamos en el Uruguay y como todo ser integrante de la Comedia Nacional tiene ventajas y desventajas. Yo me había hecho una ilusión bárbara de que mi vida estaba resuelta entrando a la Comedia, pero la vida del actor tiene sus bemoles. Es una profesión muy compleja, no hay oportunidades para las mujeres como desearíamos, los personajes son más bien para hombres, tal es así que ahora vamos a hacer personajes de Shakespeare”.
“He pasado mucha angustia, muchos complejos de desniveles. Los actores de antes eran estrellas y los de ahora somos todos iguales, pero también hay otro tipo de problemas. Quizá no hay tantas estrellas en este momento, estamos más parejos, pero antes el nivel era como mágico; yo sentía que eran semidioses los actores y cuando entré a la Comedia estaba en un rincón. Me sentía tan inferior a esos monstruos sagrados que veía, aunque después me di cuenta como era la realidad, pero me costó mucho y he sufrido mucho por no darme mi lugar. De todos modos, a pesar de todo lo que digo, he tenido grandes oportunidades y diez nominaciones al Premio Florencio, dos ganados”, comentó Claudia Rossi a ECOS REGIONALES.
“Lo que sí voy a decir a favor es que estar en la Comedia Nacional es tener un sueldo fijo, es tener continuidad, es tener una segunda casa por la que los actores independientes luchan y luchan. Pero algunos actores no pueden vivir de su profesión y la dejan. Yo también hice teatro independiente y sufría porque tenía la idea de una Comedia Nacional como un palacio para vivir”, indicó la actriz, quien dijo haber tenido valiosas oportunidades artísticas siendo muy joven, pero luego tuvo que esperar muchísimo para tener papeles importantes en el teatro.
“Me salvó la Radio”, afirmó Claudia, explicando que con esta herramienta de comunicación “trabajé nueve años por la mañana, y me permitía hacer teatro. Me sacrifiqué mucho, de noche estudiaba los personajes para una cosa o la otra, pero la radio me brindó oportunidades geniales, protagónicos, hacer de niño, de animalitos, de joven, de mayor, cambiar la voz y cantar. Una vez incluso compuse una canción”, agregó en su relato acerca de su trayectoria en estas áreas de la cultura.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-