Se organiza la “21ª Vuelta de Flores”
PEDALEANDO
Se reunió el pasado martes 24 la Federación Ciclista Trinitaria tratando como único tema la organización de la próxima 21ª edición de la Vuelta de Flores Máster, prevista para los días 29, 30 y 31 de marzo.
Según se da cuenta en el comunicado brindado a los medios, al respecto sobre lo vinculado a su recorrido se resolvió que fueran tres las etapas a cumplir y en Pista “José Asconeguy”, con el objetivo de evitar inconvenientes en lo referido a la seguridad, dado que en la Ruta es necesario un número de personal y móviles que en esa fecha Policía Caminera no está en condiciones de brindar.
Según indican los organizadores, hay que tener en cuenta que para una competencia en Ruta se necesita mantener la vía de tránsito ocupada por un lapso de 6 a 7 horas, con el desplazamiento de 6 pelotones diferentes con sus vehículos de auxilio, etc. En tanto en la Pista del Parque Centenario, al estar cerrada por los inspectores hay mayor seguridad y comodidad no solo para los ciclistas, sino también para los acompañantes que tendrán a disposición los servicios del Parque (parrilleros, baños, paseo público, estacionamiento, etc.), enfatizaron los integrantes de la organización.
Asimismo se dio cuenta de otros temas vinculados, como por ejemplo el de las nuevas Licencias, las que se podrán tramitar quienes vayan a federarse para competir, ya sea en cualquier categoría Máster (A, B, C, D y E), como también en “Damas” y “Promocionales” (mayores de 18 años que lo hagan por primera vez).
La Federación Ciclista Uruguaya aceptará como fecha límite para otorgar Licencias el día miércoles 25 de marzo a las 17:00 horas (esto debido al cierre del listado para enviar a la aseguradora).
El costo de la Licencia es de $ 400, más el seguro de $ 300, lo que totalizan $ 700; se debe realizar el trámite ante la Federación Ciclista Trinitaria, siendo necesario la presentación de fotocopia de Cédula de Identidad, Ficha Médica, 2 fotos carné y comprobante de cobertura de salud (pública o privada).
Por último se informa que se realizó la gestión administrativa ante la Federación Ciclista Uruguaya a los efectos que autorice a competir a las Damas menores (federadas en el Codecam) con Licencia y seguro vigente y autorización expresa de padre, madre o adulto responsable.