Comprende la ex Estación AFE, el Teatro “Artigas” y el Centro Democrático
DECLARARON DE INTERÉS DEPARTAMENTAL LA TRAMITACIÓN DE DECLARATORIAS DE MONUMENTO HISTÓRICO
LA MURGA “AQUÍ ESTÁ LA QUE FALTABA” DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL Y EL JUEVES SE TRIBUTARÁ HOMENAJE A MARIO “CATETA” SOSA
En su sesión del pasado lunes 9, la Junta Departamental de Flores declaró “de interés departamental la realización de la tramitación necesaria para obtener la declaración de Monumento Histórico Nacional de los siguientes inmuebles, ubicados en la ciudad de Trinidad: A) edificio de pasajeros y otras dependencias que formaron parte de la ex estación del ferrocarril; B) edificio del Centro Democrático y C) Teatro Artigas”.
El oficio dirigido por la Dirección de Cultura a la Junta Departamental, iniciando esta gestión, entre otros conceptos, expresa: “En el seno de la Dirección de Cultura se ha conformado un grupo de trabajo integrado por: Oscar Montaño, Amalia Fumero, Ramiro Tourreilles –quien lo hace a título personal- y los integrantes de la Comisión Departamental del Patrimonio: Mario Magallanes y Estela Umpiérrez, el cual es coordinado por el suscripto Asesor Coordinador (Prof. José Aldecoa). Dicho grupo está trabajando en la recopilación de los antecedentes históricos y reuniendo los recaudos necesarios para gestionar ante la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación la declaración de Monumento Histórico Nacional de los siguientes inmuebles ubicados en la ciudad de Trinidad:
A) edificio de pasajeros y otras dependencias (servicios sanitarios, tanque de agua, galpón depósito y “casilla de Barruetabenia”) que formaron parte de la ex estación del ferrocarril. Además de las excepcionales características arquitectónicas del edificio de pasajeros- considerado por entendidos en la materia único a nivel de la arquitectura ferroviaria nacional- y la significación que el ramal “Durazno- Trinidad” tuvo para el progreso departamental y de Trinidad en especial, también pesa el hecho de que este ramal fue construido por un sindicato norteamericano (a diferencia de las demás líneas particulares que fueron construidas y explotadas por inversores ingleses) y el de que se convirtió en la primera línea férrea estatal (1914).
B) edificio del “Centro Democrático”; club social fundado en 1894, su sede fue construida en sucesivas etapas durante las tres primeras décadas del siglo XX. En sus dos plantas transcurrió una parte muy importante de la vida social y cultural de Trinidad, especialmente durante el siglo XX.
C) “Teatro Artigas”, inaugurado en 1917, fue construido por el “Centro Democrático” y enajenado en 1946. Aunque hoy es un bien independizado, de propiedad municipal, desde el punto de vista constructivo forma un todo con el inmueble mencionado precedentemente. Hecha esta salvedad, recordamos que durante toda su existencia el “Teatro Artigas” albergó una importante actividad tanto teatral –incluyendo espectáculos musicales y de variedades- como cinematográfica.
Todos estos inmuebles –que serían considerados de máxima preservación, en una proyectada ordenanza sobre bienes patrimoniales- son testimonios de la vida de Trinidad en el siglo XX y contribuyeron a darle su impronta, por lo que es innegable la trascendencia que tiene para la localidad tanto velar por su conservación, como lograr que sean elevados a la categoría de “Monumento Histórico Nacional” por el Poder Ejecutivo.
Estiman los integrantes de este grupo de trabajo que declarar de interés departamental la realización de los trámites tendientes a obtener las mencionadas declaraciones de “Monumento Histórico Nacional” sería un importante apoyo para las mismas, pues testimoniaría el interés de todo el Gobierno Departamental en la realización de estas gestiones, además de demostrar claramente el significado que dichos inmuebles tienen para la comunidad”.
Extraoficialmente ha trascendido que se encuentra muy adelantada la preparación de la documentación a presentar ante el Poder Ejecutivo relacionada con la ex estación del ferrocarril y en estos momentos se están reuniendo los recaudos necesarios para tramitar las solicitudes correspondientes al Teatro Artigas y al Centro Democrático.
“AQUÍ ESTÁ LA QUE FALTABA” Y HOMENAJE A MARIO SOSA
Otras resoluciones adoptadas tienen que ver con iniciativas de la edila Raquel Umpiérrez (FA-7373). Por un lado se declaró de interés cultural la murga trinitaria “Aquí está la que faltaba”. Esta agrupación fue ganadora del Concurso Regional de Murgas realizado en Trinidad, participando además en los Concursos cumplidos en el Carnaval de San José y Mercedes.
Por otra parte, el próximo jueves a la hora 20 la Junta Departamental tributará homenaje a Mario “Cateta” Sosa, uno de los más representativos artistas populares de nuestro pueblo.
Sosa tiene alma de murguero, pero además se ha destacado como solista, humorista y actor de la Comedia Municipal, donde se desempeñara con singular brillantez.
EXONERACIÓN CONTRIBUCIÓN INMOBILIARIA
La Junta aprobó “ad referéndum” del Tribunal de Cuentas la variación en el tope para acceder al descuento de la contribución inmobiliaria urbana por los jubilados, estableciéndose “que sus ingresos no superen el equivalente a 3,5 unidades de BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones)”, o sea $ 10.692; el tope anterior era de 3 BPC ($ 9.156).
Al aprobarse “ad referéndum” del Tribunal de Cuentas, deberá esperarse el dictamen de este, y una vez recibido el mismo la Junta aprobará definitivamente este decreto; recién cuando ello ocurra entrará en vigencia.-