“Nunca imaginamos llegar a esto cuando comenzamos hace 10 años”
MATEO ALGORTA
La realización de la 1ª fecha FEI de Enduro Ecuestre cumplida la pasada semana en nuestra ciudad, tuvo una importante participación de binomios, brindando un atractivo espectáculo.
Dialogamos con un referente del medio a los efectos de conocer su opinión y expectativas para la temporada que se inicia.
“Tuvimos dos días muy lindos, con muchos participantes, con muchos caballos para ser la primera fecha, obviamente que acá hay un incentivo grande que puso uno de los Establos de Emiratos, que por cierto atrae y mucho”.
“Venimos de un período de vacaciones pero de todos modos se nucleó un número importante de equinos. El sábado se hizo la de 120 km. y los Regulados, que totalizaron unos 60 caballos y el domingo lo hicieron 88 en la prueba sobre 80 km. Se lograron buenos promedios, con buen ritmo…”.
“Nunca imaginamos cuando comenzamos en esto, hace 10 años, a organizar Enduros en Flores, que íbamos a llegar al volumen de caballos que hoy estamos teniendo y además hay un entusiasmo a nivel mundial extraordinario, producto de lo que es el mercado y la demanda en este sentido, lo que lleva a que cada vez más gente se vaya involucrando”.
“Hay que tener en cuenta todo lo que genera, muchas fuentes de trabajo en todos los rubros…”.
Algorta destacó el posicionamiento de nuestro país en esta disciplina, enfatizando dentro de ello lo que representa el departamento en materia de infraestructura. “Hoy las principales competencia de corte Nacional e Internacional se desarrollan en Trinidad o en La Perseverancia en Costa Azul. “Son las únicas dos sedes que han quedado en el país funcionando con una infraestructura catalogada a nivel mundial de primer orden, capacitadas para responder de la mejor forma la realización de competencia de corte Internacional como se hizo en el 2013 con el Panamericano. Aquí nosotros con lo que es el Hipódromo, contando con el apoyo y el respaldo de la Intendencia”.
“Todo aquel que llega aquí queda conforme con lo que son las instalaciones, las comodidades, los espacios, etc.; hemos hecho esfuerzos junto con la Intendencia para que esto funcione… Uruguay está muy bien posicionado, hemos logrado medallas de Oro, Plata; Campeones Mundiales, Panamericanos ganados, eso abre el interés de los Árabes para adquirir caballos uruguayos. Por tanto hay que seguir trabajando y apostando fuertemente para seguir en esta línea…”, concluyó diciendo Mateo Algorta.