Una situación contradictoria

La ciudad de Trinidad hace mucho tiempo que se destaca por ser la capital departamental mejor cubierta en materia de servicios de agua potable y saneamiento que presta la Administración de las Obras Sanitarias del Estado. No contamos con números actualizados pero hasta hace unos años el porcentaje para esos servicios –según anuncios de los gobernantes- alcanzaban algo así como el 97% de cobertura, una cifra que es altamente satisfactoria.
Hoy estamos teniendo problemas con el abastecimiento normal de agua potable a la población de Trinidad. La suspensión del servicio por rotura de la tubería principal que provee del vital elemento desde la Usina de Porongos se da con más frecuencia, lo que trae aparejado un abastecimiento deficitario por el propio sistema. El tanque de reserva se agota rápidamente ante la demanda de los vecinos y queda un tramo largo de tiempo en que la gente sufre la ausencia del servicio, por lógicas razones.
O sea que estamos afrontando una contradictoria situación. Por un lado tenemos prácticamente el cien por ciento de conexiones domiciliarias y contamos con una reserva de agua como nunca se había tenido, porque la Cañada Pierna de Palo con su represa asegura el abastecimiento por mucho tiempo. Sin embargo, por otro lado, estamos sufriendo las consecuencias de una tubería añeja, que está llegando -o ya llegó- al final de su vida útil, lo que provoca problemas del tipo que la población ha sufrido por estos días, y aún sufre porque la presión del agua en las zonas altas de la ciudad se reciente cuando la demanda es superior al promedio del consumo, según puede percibirse sin ser técnicos en la materia.
Nos consta que desde la Regional de OSE se han hecho ingentes esfuerzos para que la problemática no se produzca, y desde allí se han elaborado proyectos que van en dirección directa de la instalación de una nueva tubería que una la Usina de Porongos con Trinidad. Hasta el momento solo un tramo se ha podido cambiar, pero queda la distancia más larga que es donde se producen las roturas.
Se ha informado a ECOS REGIONALES que en estos momentos se están elaborando los pliegos de condiciones para hacer el llamado a licitación para el recambio del caño principal, como obra central del proyecto, y es una buena noticia porque hace mucho tiempo que se viene hablando de esa solución que es impostergable, porque de no encararse los problemas habrán de agravarse.
El 2015 es un año de elaboración de presupuestos, y creemos que es el momento que OSE disponga de recursos para desarrollar ese proyecto postergado frente a otros que se realizan en la órbita de las empresas públicas, y que tal vez no tengan la misma urgencia que éste.
Consideramos que es un tema que no solo involucra a OSE, si bien es el organismo responsable del servicio de agua potable. Tiene a su vez un condimento político, en el buen sentido, porque los recursos económicos y su distribución dependen de decisiones que inevitablemente pasan por lo político. Y en este sentido creemos que deben jugar su papel nuestros Representantes Nacionales, que son los que tienen accesos a canales que conducen a la gente que toma decisiones. Cuantos más sean los que empujen las soluciones a los problemas graves como éstos -que presenta hoy Trinidad- seguramente más rápidas llegarán las partidas con las cuales encarar los proyectos que espera ver concretados la población.
Este año debe ser clave para solucionar definitivamente un tema que preocupa a la población, pero que primero inquieta a los técnicos que tienen responsabilidad de brindar un buen servicio de agua potable.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-