Cuatro sectores del FA bajo el Sublema “Juntos por Flores” apoyan la candidatura de Ana Calzada
Los sectores del Frente Amplio que apoyan la candidatura de Ana Calzada tienen desde el pasado sábado su propio comité, ubicado en calle Carlos María Ramírez esquina 18 de Julio, desde donde trabajarán en pos de un gobierno departamental de izquierda.
Los grupos frenteamplistas liderados por el Dr. Carlos Romero (Lista 5005), por la edila Raquel Umpiérrez (Lista 7373), por Ruben Montaño (Lista 567), por Atanasildo Modernell (Lista 711) –que usarán el sublema “Juntos por Flores”- organizaron un acto con la presencia de la candidata a la Intendencia de Flores por el FA.
Ana Calzada al dirigirse a los periodistas convocados a conferencia de prensa, donde estuvieron presentes dirigentes y militantes del Frente Amplio, dijo estar en una jornada de festejo al inaugurar una nueva casa, en el marco de la campaña electoral que desembocará en las elecciones departamentales del 10 de mayo. Posteriormente trasmitieron su mensaje los mencionados dirigentes que encabezarán sus respectivas hojas de votación a la Junta Departamental.
CARLOS ROMERO – “Obviamente que es un desafío difícil siempre que se habla de la Intendencia de Flores, pero creo que en los últimos tiempos la ciudadanía del departamento se ha dado cuenta que hay que cambiar. En las elecciones de octubre nos alentaron mucho más para seguir cambiando, aunque reconocemos que es un proceso lento, pero por algo hay un gobierno nacional consolidado, por algo hay políticas nacionales consolidadas. Vamos a dejar en claro que las políticas del departamento, llevadas adelante por estos gobiernos blancos que tantas cosas dicen que hacen, ha sido en un 80 o 90% con fondos del gobierno nacional. O sea que si las Intendencias han crecido, es porque han tenido un histórico respaldo del gobierno nacional. Y fíjense que si esto pasa con un gobierno blanco, que no desarrollaron políticas sociales, imagínense en un gobierno del Frente Amplio, a esos dineros los vamos a distribuir en las políticas sociales que hacen falta en el departamento”.
RAQUEL UMPIÉRREZ – “El pueblo es el que elige y evalúa como están las calles de los barrios, si las políticas sociales responden a las necesidades de los más necesitados. Los dineros provienen de nuestro gobierno y como tal la Intendencia tiene que responder a la ciudadanía, y hay que cumplir. Mi trabajo ha sido darle una mano a aquel que no es escuchado, incluso desde fuera de mi banca, porque sé que muchos son los que desfilan por la Oficina del Servicio Social de la Intendencia, pero una investigación realizada por mí determinó que apenas quince ayudas se dan por año. Se las dan a quince vecinos porque son insistentes en sus pedidos y sé que es así porque me he dedicado a dar una mano a quien menos tiene y a quien nadie escucha. Y desde este lugar acompaño a Ana porque es el deseo de que un día tengamos una Intendencia de estos colores, de esta bandera que abrazamos los frenteamplistas”.
RUBEN MONTAÑO – “Estamos apoyando a Ana porque vemos que es una mujer que tiene un carisma muy importante para llevar adelante una gestión departamental desde la Intendencia Departamental. Una de las cosas que he venido hablando durante todo este tiempo y que tiene que ver con las políticas sociales, es que la Intendencia cuente con una Secretaría sobre Políticas de Género que en este momento no las tiene. Desde allí se podrían aplicar todas esas políticas que no se están llevando a cabo en favor de las personas más vulnerables. Si bien sabemos que el gobierno nacional del FA tiene políticas para las poblaciones más vulnerables, nuestra Intendencia no las tiene, entonces una de las cosas importantes que tenemos que promover desde la candidatura de Ana, desde una Intendencia del Frente Amplio, es que pueda haber una Secretaría con verdaderas políticas de género, para lograr equidad para todos y todas”.
ATANASILDO MODERNELL – “Nosotros pensamos que la principal herramienta con que cuenta el FA es la unidad, la unidad política, la unidad en la acción, y eso nos va a permitir seguir creciendo en el departamento. Apelamos a los frenteamplistas, a que piensen, a que razonen, porque si el Frente Amplio tuvo una excelente votación en octubre y en noviembre, donde hemos llegado arriba de los 8.000 votos, no hay argumentos para que los ciudadanos cambien de opción. No hay que ir a decidir en el Partido Nacional porque el Partido Nacional es más de lo mismo, los dos sectores que pugnan por el gobierno departamental históricamente han estado enfrentados. No es un Partido, sino que son dos fracciones dentro de un lema que han llevado sus diferencias hasta extremos inusitados, a lo que ha sido una guerra judicial, una guerra de denuncias, de manoseos dentro de esa fuerza política. A nosotros no nos incumbe pero le estamos diciendo a los compañeros frenteamplistas que votaron al FA que ahí no está la opción de real cambio del departamento. A nivel departamental se han podido desarrollar muchas obras porque la plata es lo que ha sobrado, y esa plata es mal habida, porque ha sido robada a las otras Intendencias a través de las patentes. Hoy el país tiene la unificación de patentes gracias al gobierno de José Pepe Mujica, un logro del compañero y de los Intendentes, porque hay que reconocer a los Intendentes que trabajaron para eso. El FA tiene que defender lo que es el SUCIVE y tiene que decir que vamos a trabajar por una Intendencia cristalina, transparente y honesta”.