Los caballos desbocados en una carrera sin gracia
TRIBUNA ABIERTA
TRINIDAD PREVIO A MAYO DEL 2015
Prof. Eduardo Curto
Opción Frenteamplista
Se respira al caminar por la ciudad, por el departamento, un frenesí electoral conocido.
Conocido y con un final cantado.
La villa se salva de la obviedad, y un candidato muy querido por su pueblo puede y quiere dar la nota.
En el resto del departamento, las opciones conservadoras se polarizan y monopolizan el paisaje a cualquier precio, incluso el de la dignidad
Mientras la izquierda da golpes de ciego sobre la realidad.
El Frente se atrinchera en los sectores nacionales poderosos y la acumulación departamental sigue sin aparecer.
La rotación de los diputados, la invisibilidad de la gestión de los 8 ediles salientes, la falta de estrategia colectiva, el desconocimiento de la Convención de una resolución del Plenario, la no existencia de canales sanos y no-facebook de comunicación, la ausencia de vínculos sistemáticos de diálogo con la comunidad, hacen al aislamiento de las opciones alternativas, y todo se resume a la instalación de las políticas públicas nacionales en el territorio; que no es poco y que de alguna manera explican la excelente votación de Octubre y Noviembre.
Hoy otro espacio local es necesario.
Otro espacio más cerca de la gestión de las políticas públicas, más cerca de las necesidades de la gente, también de sus sueños. Porque la construcción del Flores que cada uno queremos para nuestros nietos, no puede ser el que caminamos hoy. O mejor dicho, mirando el hermoso departamento que tenemos, comenzar a construir con certeza aquel otro, con los elementos para el pleno desarrollo de todos y cada uno de los ciudadanos.
La dimensión Flores de las cosas nos obliga y empuja. Si hubiese un territorio donde generar un modelo de convivencia pacífica, de respeto por el otro, de promoción de salud para todos, de educación para todos, de trabajo para todos, con espacios para la recreación, los paseos, la cultura… ese territorio, es acá, en Flores.
Nosotros creemos que viene llegando la hora.
Lejos de sentirnos vanguardia iluminada, lejos de creer que vamos a descubrir la rueda, ni que vamos a refundar el pensamiento de izquierda.
Si, con el objetivo de generar un espacio de pensar, reflexionar, proponer y hacer en clave de izquierda.
Con la mirada en el otro, despojados de intereses materiales personales, con un método al hacer, con criterios de eficiencia, eficacia y trasparencia propios del siglo XXI
Con compromiso, desarrollando la tarea en el día a día, con la ética como bandera y mascarón de proa.
Esto es lo que tenemos hoy: un espacio con intenciones electorales también y que invita desde un sub lema.
Y lo que tenemos, como siempre, lo ponemos sobre la mesa