Nuestra meta… más desarrollo!!!
TRIBUNA ABIERTA
Sebastián Mariñas
Edil Lista 1 – Partido Nacional
Estamos transitando una nueva era, los tiempos han cambiado, no podemos continuar siendo aquel país que crecía en base a vender su ganado o sus granos o cuando el Estado salía al ruedo a fomentar la construcción.
Claro que estos rubros continúan siendo el motor del Uruguay, pero si no buscamos nuevos emprendimientos que añadan valor a nuestras materias primas estaremos perdiendo rueda y si perdemos rueda como país,¿ qué nos sucederá a nosotros como Departamento?.
Aquello del Departamento pequeño que piensa en grande, nos hemos creído lo de Departamento pequeño, pues aún hoy en charlas con colegas si hablamos de desarrollo del sector empresarial, persiste la incredulidad en sus miradas, muchos aceptan con la palabra pero no creen que sea posible y otros directamente comienzan a poner excusas que la situación geográfica, que la escasa población, etc., pero existimos otros, que soñamos con nuevos proyectos, con un departamento que viva diferente, con la meta de desarrollarnos integralmente y es por eso que aceptamos el reto de Pensar en grande, para luego trabajar en grande e intentar lograr esos resultados que soñamos.
No estamos descubriendo nada, es solo estudio, mirar alrededor, darnos cuenta que en otros lugares se tomaron acciones y dieron resultados positivos, ser realistas de nuestra situación y salir a buscar las oportunidades, en algunos casos innovadoras, en otros solo copiando lo que otros han hecho adaptándolo a nuestro medio, lo cierto es que no podemos seguir mirándonos el ombligo y esperar a que las grandes empresas vengan a invertir porque un día miraron la página web de Flores y les gusto el lugar.
Debemos planificar y salir a buscar los emprendimientos, debemos tener humildad, una meta, un camino y un plan de acción, colocar a Flores en la senda del desarrollo integral es simple, no decimos que sea fácil, pero si simple, requerirá de esfuerzo, trabajo, estudio y compromiso.
En nuestras propuestas para el Plan de Gobierno que presentamos a Carlos Mazzulo hacemos hincapié en el Desarrollo económico, ligado al Desarrollo Social, es a eso a lo que nos referimos con Desarrollo integral, a que la persona pueda mirar su presente y su futuro con optimismo, mirando y avanzando firme hacia la luz al final del túnel, ahí radicará el éxito de nuestro Gobierno. Reconocemos que la Oficina de Promoción y Desarrollo ha avanzado en muchos aspectos, con un presupuesto magro, lo reconocemos y no tenemos empacho en decirlo, pues no tenemos ánimo de refundar nada, lo que se hace bien hay que potenciarlo, lo que está mal, sacarlo y lo que creemos que debe hacerse, ponerlo en marcha, debemos maximizar el rendimiento del dinero que la gente vierte en el Gobierno Departamental y eso se hace siendo eficientes en la administración, eficaces en la aplicación de las políticas públicas y planificando estratégicamente cada acción para obtener los mejores resultados.
Estamos convencidos que los próximos cinco años con Mazzulo al frente del Gobierno de Flores orientaremos a Flores hacia el desarrollo económico desde el potenciamiento de 3 líneas de acción:
*Fortalecimiento de las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), trabajar mancomunadamente con el sector privado local se vuelve esencial, la idea es que los dineros de nuestra gente, se utilicen y sean volcados en nuestra gente; buscaremos el fomentar las buenas ideas y apoyarlas para que nuevos emprendedores comiencen a construir su camino empresarial.
Saldremos a buscar emprendimientos de medio y gran porte para intentar conseguir su instalación en el departamento buscando la creación de nuevos empleos genuinos.
Trabajaremos en conjunto con el sector privado para capacitar a nuestra gente, de modo de tener personas calificadas para acceder al mercado de trabajo.
*Fortalecimiento del Turismo, debemos comenzar a posicionarnos en la oferta turística, siendo creativos, invirtiendo en nuestra oferta para mejorarla, invirtiendo en nuestra gente para capacitarles aún más y brindar cada día un mejor servicio. Trabajaremos con el sector privado para desarrollar políticas de promoción de nuestra oferta.
*Trabajaremos con el sector agropecuario, buscando la maximización de los resultados de manera recíproca, por un lado buscaremos mantener y potenciar la red de caminería rural y por otro buscaremos el apoyo de los productores para lograr estos objetivos.
Así deseamos llegar a ustedes con propuestas, comprometiéndonos con nuestra idea y con tod@s ustedes, porque así entendemos la actividad política, guardar silencio para no equivocarnos, no solo no es nuestro estilo, sino que además sería un engaño, amamos esta profesión y estaremos para servirlos cada vez que vuestro voto nos apoye.
En mayo Mejor MAZZULO.