Ramiro Martiniena fue segundo en Basto Oriental en el Prado 2015
PUNTAS DEL SAUCE CON UN VICECAMPEÓN EN LAS CRIOLLAS DEL PRADO
EL JOVEN JINETE HA VENIDO DESEMPEÑÁNDOSE DE MUY BUENA FORMA EN DIFERENTES RUEDOS DEL PAÍS
Horacio Oyhenard
Redacción
Como es tradicional, en Semana de Turismo, la capital del país se viste de fiesta para recibir Las Criollas del Prado.
El evento que tiene lugar en el predio con el que la Asociación Rural del Uruguay cuenta en la capital del país, reúne a un gran número de talentosos jinetes nacionales e internacionales.
Para muchos, este es el evento más importante, el que hace las veces de ‘broche de oro’ para lo que son las actividades anuales en los ruedos de todo el país.
Este año, el departamento de Flores contó con un destacado representante. Se trató del joven jinete Ramiro Martiniena Morales, del paraje Puntas del Sauce.
Este joven jinete, logró un importante destaque en la categoría Basto Oriental, alzándose con el segundo lugar, por detrás del uruguayo Abilio Antúnez.
Con este vicecampeonato, Martiniena Morales afirma la buena labor que ha venido realizando en el circuito nacional, con destacadas actuaciones en varios ruedos del país.
ECOS REGIONALES dialogó con el joven representante de nuestro departamento en su pago de Puntas del Sauce.
Martiniena no ocultó su alegría al comenzar a dialogar con nosotros, “es inexplicable la alegría que tengo”.
“Este momento que estoy viviendo es muy gratificante. A mi llegada a Puntas del Sauce la familia, amigos y seres queridos me recibieron de gran forma”, enfatizó el joven jinete, quien recibió una reunión de camaradería en el local del Club Agrario ‘En Marcha’.
Ramiro reconoció que durante mucho tiempo ha venido buscando obtener los mejores resultados, y con mayor razón en Las Criollas del Prado. “Es lo que uno busca, ‘el Prado’ es lo máximo que uno puede lograr”.
“La idea desde el principio fue la de salir primeros, pero se dio así, y estoy más que feliz con el segundo lugar, ya que este puesto da ganas de seguir para adelante también”, argumentó.
Recordando los eventos de los que ha venido participando, el joven jinete nos comentó, “se anda todo los domingos participando en diferentes eventos”.
“Más allá de que en algunos de los eventos uno tiene suerte en los resultados, lo más importante de todo es que se viene sano, que en esto es un factor de gran incidencia”, sostuvo Ramiro en referencia al desafío y peligrosidad de la actividad que desarrolla como jinete.
Martiniena recordó que logró obtener buenos resultados en “Paysandú, en enero, donde estuve con buenos resultados los tres días de actividades”.
“También anduve bien en Fray Bentos, así como en la Fiesta del Mate en San José”.
“Lo bueno es que estoy participando de actividades todos los domingos, con buenos resultados”, explicó.
Sobre la actividad en el ruedo de la Rural del Prado, Martiniena nos dijo, “el año pasado había ido, y había participado en la categoría En Pelo, porque estaba ‘roto’ de los aductores y no me daba para montar en ‘Basto’”.
“Este año me preguntaron si no quería cambiar, que me pasara para ‘Basto’ de nuevo, y dije que sí”.
“Lo bueno es que se nos dio la ‘liga’, ya que hay que tener suerte con los caballos que te tocan”.
“Yo tuve suerte hasta el último día con los caballos que me tocaron, ya que en la última jornada me tocó un caballo que se cayó”.
“El que ganó me llevaba dos puntos y medio, y él ‘paró’ por lo que no lo pude alcanzar”, narró el jinete de Puntas del Sauce.
Martiniena Morales tuvo ocho montas, una por día, “con todo tipo de caballos”.
“Los hubo buenos y los hubo de esos que son de dos o tres puntos, que en definitiva, son los que sirven para ir sumando”.
“Un día me tocó un caballo de Marcelo Rocha, que me dio para dar una vuelta con él (una Vuelta de Honor), que fue cuando me puse a tiro”.
“Con quien quedó primero, estuvimos durante varios días ligando caballito tras caballito, pero él me iba sacando de a medio punto, hasta el último día que me llevaba dos y medio y a mí se me cayó la yegua que me tocó”, reiteró.
En cuanto a preferencias a la hora de montar, Martiniena nos dijo que le gustan los dos estilo, Basto y Pelo. No obstante esto, nos hizo saber que “en Basto me ciento más seguro”.
“Si bien puede ser un poco más riesgoso, me gusta algo más en Basto”.
Sobre los caballos el joven jinete nos dijo que prefiere aquellos que “arrancan con fuerza, que salen bien para arriba”.
“Yo tengo un estilo de espuelear para atrás, por lo que los caballos que salen medio rastreros no me caen bien”.
“Pero los caballos que salen para arriba son los que mejor se me dan, sobre todo por el estilo que tengo yo”, dijo.
El joven jinete aseguró que es de los que gustan “agarrar corto y pintar fuerte”.
Ramiro Martiniena ya se está preparando para los próximos ruedos, ya que piensa seguir firme con su actividad en jineteadas.
“Se viene Cardona, después el 1ro. de mayo tengo Palmitas y otras tantas actividades”.
El joven jinete sabe que los buenos resultados, y sobre todo el del ‘Prado’ lo dejan como uno de los participantes bien posicionados o con buena imagen. “Lo importante es que uno tiene que seguir como venía, con la cabeza fría y sin romperse (lastimarse)”, sostuvo.
Ramiro agradeció el apoyo que está teniendo, “el apoyo que me ha dado mi familia y amigos, así como también Yamila (Muniz), mi compañera, ya que algunas veces uno tiene que andar medio solo por ahí, lo que te tira”.
“Yamila estuvo toda la semana en Montevideo acompañándome, como lo ha hecho un buen número de amigos y afectos”, manifestó Ramiro Martiniena Morales.
Con este segundo puesto el joven jinete se ha ganado el lugar para ser parte de Las Criollas del Prado del próximo año, por lo que ya se está planteando el desafío para mejorar su resultado.