Joel Leal propone una candidatura independiente y libre de compromisos

ASAMBLEA POPULAR PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN UNA ELECCIÓN DEPARTAMENTAL EN FLORES

El Lic. Joel Leal, candidato a la Intendencia por el lema Asamblea Popular, Listas 326, 1969 y 3060, delineó las principales propuestas que tiene su partido para las elecciones departamentales a celebrarse el 10 de mayo.
“Nosotros encaramos nuestras propuestas en base a un programa que se define en dos líneas de trabajo, una de ellas la consideramos de emergencia. Ellas son, por ejemplo, el restablecimiento del Matadero y la Carnicería Municipal y están basadas en un beneficio para el pequeño productor y también para el consumidor, para que pueda acceder a un precio más accesible del mercado frigorífico”.
“En el tema ambiental, creo que somos los únicos que promovemos un Plan Ambiental para el Arroyo Porongos que es nuestra única fuente de agua potable para toda la ciudad. Hemos marcado desde el principio que tiene que haber un control estricto sobre las plantaciones linderas al arroyo, porque se han dado casos de gastroenterocolitis, por ejemplo, y otras enfermedades a las que no se les ha hecho el seguimiento correcto y consideramos que la Intendencia siempre tiene que estar ahí, poniendo su control en ese sistema”, sostuvo Leal.

“Nuestro proyecto se basa en fortalecer los mercados agrícolas y en hacer un especial énfasis en lo que es la producción orgánica. Entendemos que Flores tiene un potencial ecológico muy fuerte, pero se puede diversificar más aún, y llegar a lo que es la producción orgánica, sobre todo en lo que son las frutas y hortalizas, y crear los mercados apropiados para poder comercializarlos”, indicó el candidato de Asamblea Popular, al tiempo de agregar que también la Pesca Artesanal forma parte del proyecto que tiene alcance nacional.
“A todos esos lineamientos principales que consideramos de carácter urgente, por tener que abordarlos en el corto plazo, es que vamos encarando la campaña”, expresó Joel Leal.

“Tenemos otras iniciativas que se van a ir sistematizándose en el programa de gobierno quinquenal que son, por ejemplo, el arreglo de las calles, la caminería vial, el apoyo a la cultura no solamente en lo que es un teatro o un cine, sino también focalizar a todos los ciudadanos y a todos los centros poblados del departamento”, añadió.
Además dijo que existe la propuesta de un servicio de transporte de pasajeros prestado por la Intendencia, no solamente para la ciudad sino para los centros poblados, pensado de tal forma que llegue a todos los puntos del departamento.

“Nuestro proyecto se basa también en una gestión responsable; no estamos hablando de grandes proyectos que comprometan la situación económica de la Intendencia. En la Intendencia de Flores en especial, durante muchos años vivimos un beneficio económico que fue el de la patente; ese beneficio ya se nos va a terminar y hay que mirar muy bien los números cuando uno analiza un presupuesto. He escuchado de otros candidatos que hablan y proponen cosas de mucha inversión, y a mi juicio no se toma en cuenta cuál es la situación real de nuestra Intendencia”, destacó Leal.
Precisó además que “en nuestro proyecto de cinco años también promovemos lo que es una auditoría de los recursos de la Intendencia; cómo se han seguido ciertas concesiones, pero no solamente eso, sino también préstamos y convenios que vienen afectando a la comuna desde muchos años atrás. Tenemos convenios con el Banco Hipotecario, con UTE y queremos auditar todo ese tipo de cosas que se han proyectado en el largo plazo. Por ejemplo con UTE tenemos  convenio hasta el año 2035, entonces, por eso mismo hacemos hincapié en tener nuestro lugar en la Junta Departamental para no tener un legislativo pasivo, que responda a lineamientos que se definen por sectores de Partidos, o mismo por Partidos Políticos. Que los ediles tengan que levantar la mano por lineamientos políticos”.

“Nosotros somos una voz independiente, libre, que si bien tiene ciertas limitantes económicas porque recién estamos empezando en esto, eso a su vez nos da la posibilidad de no tener compromisos, ni dar favores a empresarios privados. Nos basamos en la defensa y sobre todo en la soberanía de los recursos, defendiendo todo lo que sea el manejo de los recursos de los contribuyentes”, sostuvo Joel Leal, candidato a la Intendencia por Asamblea Popular.