“Las puertas para trabajar por Flores y su gente están abiertas para quienes tengan buenas intenciones”
CON EL INTENDENTE ELECTO FERNANDO ECHEVERRÍA
Había finalizado la caminata que circunvaló Plaza Constitución y Fernando Echeverría en el comité de la 50 continuaba recibiendo los saludos de los militantes de las distintas agrupaciones que apoyaron su candidatura a la Intendencia de Flores.
El bullicio era tremendo y era difícil desprenderse de la gente que lo quería saludar por la victoria electoral. Sin embargo, gracias al apoyo de sus más cercanos colaboradores de prensa, ECOS REGIONALES pudo entablar un diálogo de varios minutos con el Intendente electo.
-¿Cuáles son las primeras sensaciones que puedes describir?
-Es una sensación hermosa la que siento, porque vemos un pueblo feliz. Vemos felices a los integrantes de los grupos políticos que nos han acompañado, muchos vecinos del departamento disfrutando de un momento muy importante. Junto a ellos también estamos disfrutando, con una emoción tremenda, con muchísimos recuerdos, e ilusiones.
-¿Cuáles son esos recuerdos?
-Por supuesto que es inevitable no recordar lo que eran las campañas políticas de apoyo a la candidatura de nuestro padre. ¡Cómo no vamos a estar recordándolo!
Cuando comenzaron a abrirse las urnas lo que recordamos fueron las campañas anteriores, esos momentos espectaculares, que deseábamos fueran similares a esto que me tocó vivir hoy. El que falta es él, pero está la alegría de la gente, la confianza que nos ha dado a través de su voto, lo que nos lleva a asumir un gran compromiso con los vecinos de nuestro departamento.
-¿En aquellos momentos de campaña pensabas que podías llegar a ser un actor político como tu padre?
-Sinceramente nunca lo pensé. Al principio comenzamos a acompañarlo en sus actividades políticas, hasta que un día le preguntamos por qué hacía esto. Nos gustaba su forma de relacionarse con la gente, sentíamos muy cerca ese afecto y eso nos entusiasmaba. Esas eran expresiones de apoyo que los vecinos dispensaban a nuestro padre. Su condición de servicio nos fue contagiando a tal punto de comenzar a querer a esta hermosa actividad, a asumirla con las mejores intenciones como lo aprendimos en esos tiempos.
-¿Se te cruzaba por la cabeza en esas épocas de gurí la posibilidad de que tu padre fuera alguna vez electo Intendente de Flores?
-Sí porque cuando éramos chicos él tenía un amigo que nos decía: Tu padre va a ser Intendente. Llegábamos a casa y le preguntábamos si iba a ser Intendente y nos respondía que no. Esas son cosas de este amigo, nos decía. Pero teníamos igualmente la ilusión que nuestro padre fuera alguna vez Intendente. ¿Quién no quisiera que su padre fuera Intendente? Y esa ilusión se hizo realidad por primera vez en el año 1984.
-Ahora se hace realidad tu sueño…
-Es así. Cuando uno participa de esta actividad y la toma con tanta seriedad y tantas ganas siempre está esa ilusión, ese sueño de poder alcanzar algo como esto. Porque uno se compromete con muchas cosas, con mucho sentimiento.
Confieso que éste es un momento espectacular el que vivimos, que llegó incluso antes de lo previsto.
-La candidatura de Fernando Echeverría fue quizá una sorpresa para muchos, y más aún este triunfo que te permite alcanzar el cargo político más importante en Flores. ¿Cuál es tu análisis?
-Seguramente mucha gente se sorprendió, pero también había mucha gente que nos impulsó a encarar esta actividad, hablándonos, aconsejándonos, ilusionándonos. Por tanto esto no es casualidad, esto es producto de un trabajo pensado, comprometido, bien hecho por parte de quienes me rodean pero también de integrantes de los grupos políticos que nos apoyaron.
-¿Cuándo comenzó a nacer y crecer la esperanza de llegar a esta meta?
-Cuando nos comprometimos con la familia de la Lista 50, con la mayoría de los seguidores, les dijimos que salíamos a ganar. Había algún compañero que decía que lo importante era que la 50 estuviera presente en la contienda electoral, pero yo siempre dije: No, aquí salimos para ganar, tenemos que demostrar que con ganas podemos. Es que teníamos un compromiso no solo con una “institución” que es la Lista 50, sino con el pueblo de Flores.
Fue lo que salimos a hacer desde el principio, a trasmitirle a nuestro pueblo qué es lo que pretendíamos y de qué manera íbamos a trabajar para conseguir el objetivo.
-Una de las palabras más empleadas por Echeverría en esta campaña fue “respeto” y “tolerancia”. ¿Ese fue un estilo y un mensaje para los adversarios políticos?
-Marcamos nuestro estilo porque nos gusta hablar con la gente que posee mucha experiencia, la que siempre estuvo rodeando a nuestro padre. Esa gente fue la que nos aconsejó siempre y nosotros aprendimos de él también a tomar muy en serio esta actividad. Con la posibilidad de equivocarnos, pero siempre con la mayor seriedad y responsabilidad.
Entendimos que debíamos asumir esta actividad de esa forma, como debe ser, por eso es que cuando tomé este camino lo hice, con el mayor de los respetos y tolerancia. Si ese fue un mensaje para los adversarios políticos, tal vez, pero en lo personal tenía una ilusión y la esperanza que nos iba a ir muy bien empleando ese estilo, porque éramos conscientes desde el primer día del respaldo que teníamos de la gente. Fue impresionante realmente.
En ese momento vimos que era posible, que no era en vano lo que estábamos haciendo, y hoy gracias al trabajo de todos los grupos logramos hacer realidad ese sueño.
-¿Qué sucederá contigo en el día de mañana ya como Intendente electo?
-Mañana (ayer) será un día destinado a mis compañeros, a darles mi saludo y mi agradecimiento a aquellos que me han aconsejado, que han aportado su granito de arena e inmediatamente comenzar a trabajar por nuestro departamento, que es en definitiva lo que tenemos que hacer. O sea, trabajar con todos como ya lo dije.
Las puertas para trabajar por Flores y por su gente están abiertas para todos quienes tengan buenas intenciones.
-¿Cuándo comenzará el proceso de transición que desembocará en julio con la asunción al cargo de Intendente?
-La asunción será el 8 de julio y nosotros nos vamos a tomar algunos días de descanso con nuestra familia, para luego asumir este proceso que en realidad no comienza, sino que continúa.
-¿Ya tienes en tu cabeza los nombres de quiénes serán tus principales colaboradores en el gobierno?
-No los tengo definido porque aunque muchas personas no lo creían, queríamos primero ir cumpliendo con los objetivos que marca este proceso electoral. No queríamos “vender” puestos antes de tenerlos; queríamos ir cumpliendo las etapas tal como tiene que ser en forma respetuosa. Por eso es que decidimos primero ganar y luego armar el equipo de gobierno para tratar de no equivocarnos.
-¿En qué medida jugará el registro de votos de cada agrupación que apoyó tu candidatura para definir los cargos en el gabinete de gobierno?
-Ese es un factor más que va a incidir también, como tiene que ser, porque cuando las urnas hablan tenemos que estar muy atentos, porque esa es la voz de los vecinos.
Por lo tanto ese va a ser un factor que va a incidir en la integración de nuestro gabinete.
-¿Cuál es el mensaje a los tuyos y a los otros?
-El mensaje es de muchísimo compromiso, de ponerle muchas ganas a esta actividad y trabajar de la mejor manera por nuestro departamento.