Uruguay cumplió destacada actuación en el Sudamericano de Perú

ATLETISMO

MARÍA PÍA FERNÁNDEZ LOGRÓ MEDALLA DE BRONCE Y RÉCORD NACIONAL EN 1.500 METROS

Con tres medallas de oro, y una de bronce, el atletismo uruguayo vivió un Sudamericano soñado en Lima. Déborah Rodríguez, Andrés Silva y Emiliano Lasa salieron campeones sudamericanos y clasificaron al Mundial de Beijing; María Pía Fernández consiguió medalla de bronce y batió su propio récord en 1.500 metros.
Como recordarán en la edición del viernes dábamos cuenta de la participación de la juvenil atleta trinitaria en el Sudamericano, donde precisamente alcanzó la medalla de bronce, con un tiempo de 4.19.37, mejorando en más de cuatro segundos su récord nacional de 4.23.87. La colombiana Muriel Coneo fue medalla de oro con 4.10.14 y segunda fue la brasileña Flavia María De Lima con 4.13.58.
“En mi vida pensé que iba a ganar medalla acá”, comentó Pía finalizada la competencia.
“El plan fue salir con las primeras a morir y aguantarlas. Hicieron una carrera súper rítmica y las pude seguir”.
“Cuando terminé no podía agarrar ni la botella de agua, pero valió la pena”.
“Se nos dio el clima, aunque llovía un poco, la carrera, las condiciones, todo”:
“La marca sí la esperaba. En los entrenamientos los índices nos daban la proyección. Cuando corrí en Brasil (cuando hizo el récord anterior), me di cuenta que podía más y me quedé con esa sensación que podía haber hecho mejor marca. Ahora me dije ‘eso no me va a pasar’”.
“Ahora el próximo objetivo son los Juegos Panamericanos a los que voy a buscar seguir bajando los tiempos”.

Sebastián Allende, su entrenador, vivió la carrera junto con Javier Marmo y Eduardo Gregorio, quienes corren la misma prueba que Pía. Sus compañeros la fueron felicitando post carrera, aunque luego de un pequeño descanso ya se fue a realizar la recuperación seguida de cerca por su entrenador y por la fisioterapeuta Ana Paula Díaz, quien por primera vez fue parte de la delegación celeste.

Eso fue el comienzo, ya que en las siguientes jornadas hubo más deportistas destacados.
Déborah Rodríguez, ganó la medalla de oro en los 400 metros con vallas, con un tiempo de 56.33, nuevo récord nacional y récord de campeonato.
“Tatooo”, fue lo primero que dijo Déborah tras la competencia, pidiendo ayuda a Pablo Sanmartino, Presidente de la CAU, por la extenuación luego de la competencia. Cuando se anunciaron los tiempos oficiales, Déborah Rodríguez se quebró de la emoción. Lloraba y lloraba aún en la pista y recuperándose.
El oro le valió la clasificación al Mundial de Beijing en agosto.
“Híper feliz, cumplí el objetivo de tener medalla de oro, que era lo que más añoraba y también buscaba ir a Beijing, otra instancia para buscar la marca para Río”.
“Mejoré mi marca, estoy tranquila, porque cada vez estamos más cerca y en los Juegos Panamericanos buscaremos utilizar a las mejores para seguir mejorando”.
“Las lágrimas significan mucho entrenamiento, sacrificio, esfuerzo”, expresó emocionada.

Luego fue Andrés Silva, que en un carrerón luchó hasta la línea final para ganar el oro en los 400 metros con vallas y lo hizo con un excelente tiempo de 49.43, quedando a tres centésimas de la marca para los Juegos Olímpicos.
“Así se corre”, le gritó emocionado Sanmartino luego de la competencia.
Andrés Silva también logró la clasificación al Mundial tanto por oro como por marca (necesitaba 49.50).
“Yo venía a ganar el Sudamericano como fuera. Tenía muchas ganas de correr hoy. Las cosas se dieron tácticamente como uno lo sabe hacer, resolviendo las situaciones en competencia”.
“Es muy gratificante, primer objetivo del año cumplido. Contento con eso”, comentó Silva, quien hace más de una década es protagonista de los Sudamericanos.

Y la tercera alegría con oro, récord nacional y pasaje a Beijing fue Emiliano Lasa en salto largo, con 8.09, mejorando su marca de 7.94 hecha en los Odesur 2014.
“Muy feliz, muy contento, una emoción muy grande. Me gano el derecho de ir a un Mundial. La idea era esa: poder saltar los 8 metros. El primer salto fue bueno, me dio tranquilidad, ya en el segundo salté 7.96 (ya era récord), el tercero marcaron nulo pero no había nada que indique que fuera nulo y creo que era mejor salto aún del que hice, pero por suerte en el siguiente lo logré”.
“Tres meses vengo de estar lesionado (pubialgia), fue casi mi primera competencia y era una incertidumbre muy grande. Quedé cerca de la marca de los Juegos. Yo estaba lesionado y no había competido pero en los entrenamientos estaba bien y salió por suerte”.
“Todavía no me cayó mucho la ficha. Una alegría enorme, volver así era lo que más quería”, expresó Lasa, el último oro celeste de una jornada inolvidable.

RUMBO A TORONTO
Luego del Sudamericano de Lima, se definió la Selección Uruguaya de Atletismo que irá a los Juegos Panamericanos de Toronto, que tendrán lugar del 21 al 25 de julio.
Serán 10 atletas, el mayor número de deportistas dentro de la delegación exceptuando los deportes colectivos.
Los 10 atletas son: Déborah Rodríguez, 400 metros con vallas; Andrés Silva, 400 metros con vallas; Emiliano Lasa, salto largo; María Pía Fernández, 1.500 metros; Javier Marmo, 800 metros y 1.500 metros; Eduardo Gregorio, 1.500 metros; Andrés Zamora, 5.000 metros; Martín Cuestas, 10.000 metros; Nicolás Cuestas, 10.000 metros y Aguelmis Rojas, maratón.
Los entrenadores serán Andrés Barrios y Rafael Díaz.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-