“Soy transparente, hago lo que pienso, demuestro lo que soy y creo que el ciudadano siente mi cercanía”

ENTREVISTA

CON LUZ DE MARÍA ECHANDE, ALCALDESA ELECTA DE ISMAEL CORTINAS Y LÍDER DE LA AGRUPACIÓN QUE TAMBIÉN TENDRÁ REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORES

“Me enorgullece que me tilden de caudilla, porque he llevado el Partido Nacional desde muy niña en el corazón, pero sobre todo el sentimiento de vocación y de servicio. Todo se construye, nada viene de la nada”, dijo a ECOS REGIONALES Luz de María Echande Larrama, más conocida como Lucy en Ismael Cortinas, su pueblo que en la elección del 10 de mayo le abrió un nuevo crédito, eligiéndola por segunda vez como Alcaldesa. Varios temas se recorrieron en la entrevista concedida a ECOS REGIONALES, adelantando cuáles serán las principales líneas de acción de su gestión al frente del Municipio cortinense, pero además habló sobre la actitud que adoptará su agrupación en la Junta Departamental, donde estará representada por un edil. Lucy destacó el apoyo de su familia y se mostró orgullosa de formar parte del directorio del Partido Nacional, en su carácter de suplente de la Senadora Verónica Alonso, posibilidad que le ha otorgado su sector Alianza Nacional. Lo que sigue es parte del extenso diálogo mantenido con la Alcaldesa electa para el período 2015/2020 en Villa Ismael Cortinas.

-¿Qué significó la elección de mayo que te dio una nueva oportunidad de asumir la Alcaldía de Ismael Cortinas?
-Es un gran orgullo, pero a la vez un desafío, una responsabilidad y un compromiso  que la gente haya confiado nuevamente  en nosotros, más allá del que tenemos todos los días. Trataremos de respaldar ese apoyo con nuestra impronta, invitando a todos a construir juntos. Pero para construir hay que trabajar y escuchar, porque de otra manera no se llega a ningún lado. Esa es nuestra premisa. Hemos aprendido mucho, tenemos que ser bien aprendidos y para ser así tenemos que potenciar un montón de sentimientos, valores y principios.
Eso es lo que nos ha dejado la elección, además de una gran alegría y una gran emoción que proviene del gran respaldo obtenido para que vuelva a conducir los destinos de mi querido Ismael Cortinas.

-¿A tu juicio qué es lo que realmente valora de ti la ciudadanía cortinense?
-Mi forma de ser. Soy muy transparente, hago lo que pienso, demuestro lo que soy y creo que el ciudadano siente mi cercanía, de la misma forma que yo la recibo. Soy muy receptiva, para mi importan muchísimo los sentimientos, la calidad del ser humano.
Sin egocentrismos, reitero que soy transparente y directa, y eso creo que lo valora la gente.

-Son hombres generalmente los líderes y los caudillos, sin embargo en este caso estamos frente a una caudilla mujer. ¿Cómo te sientes en ese rol?
-Muy feliz pero a eso lo he ido construyendo poco a poco, desde hace muchísimos años. La política no es un hobbie, es vocación; no es para probar por si acaso me gusta, no es para alguien que crea que tiene ciertos parámetros culturales y educativos. Esa formación cultural y educativa sirve para sumar en política, pero cada uno nacemos para cultivar lo que sentimos. Tampoco se puede hacer algo por oportunismo, porque seguro que más allá o más acá vamos a fallar.
Me enorgullece que me tilden de caudilla, porque he llevado el Partido Nacional desde muy niña en el corazón, pero sobre todo el sentimiento de vocación y de servicio. Todo se construye, nada viene de la nada.
En los últimos años he estado formando parte del gobierno, porque fui Presidenta de la Junta Local, edil de la Junta Departamental y ahora ser Alcalde, electa por el pueblo, me ubica en otra realidad. Estamos en un tercer nivel de gobierno donde la gente elije, y eso significa mucho.
Nunca había pensado orientar los destinos de Ismael Cortinas desde la Alcaldía, pero se dio una vez y se reitera, o sea que lo que tengo que hacer es reafirmar el compromiso y la lealtad. Lealtad que es básica en todas las acciones de la vida personal.

-¿Cómo fue la primera experiencia en la Alcaldía? ¿Cuántos sabores dulces y amargos te dejó?
-Fue una experiencia sumamente positiva y maravillosa, a pesar de los pesares. La política es el arte donde generalmente hay más desavenencias que concordancias, pero aún en las discordancias, ese período me dejó muchas cosas positivas. A tal punto que si no hubiera sido electa Alcaldesa, aunque ahora se reafirma lo que fui antes, hubiese expresado el mismo sentimiento.
Las alegrías, las tristezas, los aciertos, las idas y venidas, los debates, las peleas, todo sirve siempre y cuando uno sepa sacarle el jugo a esas cosas para emplearlas luego en positivo.
Si algo no anduvo bien, ¿por qué fue? El autoanálisis es importante, porque llega generalmente a la conclusión de que si hubiera actuado de otra manera otros hubieran sido los resultados. Ahora no hay tiempo para corregir lo que se hizo mal, lo que hay que hacer es una proyección hacia adelante tomando en cuenta lo positivo para encontrar los mejores caminos, pensando que siempre es bueno el trabajo colectivo.

-¿En esa experiencia te vas a basar para ejercer la próxima Alcaldía?
-Por supuesto, porque ya hay un camino hecho que continuaremos trazando en base a la riquísima experiencia lograda. Un camino que nos posibilitó enfrentar una nueva realidad en política, pero repasemos los contactos que hicimos, cómo nos movimos, cuántas puertas golpeamos. Reconozco que hay muchas cosas para corregir  y para potenciar; todo esto enseña, ayuda a crecer y a aprender.
Estoy muy dispuesta a seguir aprendiendo porque de esa forma no solo me voy a enriquecer yo, sino mi entorno, y así podremos brindar a la comunidad cortinense y al departamento lo mejor de nosotros. Pero también al país, porque cuando gobernamos en un lugar –por más lejano y olvidado que esté- estamos incidiendo en la propia política de Estado.
Hoy hay más Municipios y siempre se dijo que el actual Presidente Vázquez, propulsor de esta iniciativa, se apresuró a sacar la ley. Yo creo que no es una ley producto del apuro, porque al andar cada uno le va haciendo aportes para que se pueda aplicar lo mejor posible. A veces cuando decimos que algo salió de apuro es para poner excusas, porque no dimos lo que teníamos que dar.
Se habla mucho del presupuesto, y es cierto que el poder económico da autonomía, pero también pasa porque uno gestione con lo que tiene o con lo que logre tener.  Escuché de la Intendenta Beatriz Ríos una frase dicha cuando me despedí del período; ella expresó que yo había conseguido muchísimo más  de lo que Ismael Cortinas tenía adjudicado en el presupuesto. Fue una expresión un poco jocosa, porque asoció ese hecho a mi insistencia, y es cierto que soy así; no dejaba de venir a la Intendencia ni a ningún lugar donde tuviera que ir a golpear puertas por el bien de mi pueblo.
Ya el otro día tuvimos una reunión con unos contactos que habíamos hecho antes, porque ya estamos pensando en cosas que tenemos por delante, y vamos a ver qué podemos conseguir, qué se puede pelear…

-¿Qué le falta a Ismael Cortinas para tener más incidencia en el departamento y en el país?
-Seguir potenciando su identidad y ser más comunidad. A veces nos cuesta mucho ser comunitarios. También nos ha costado muchísimo luchar contra la descentralización de la capital del departamento, pero miren que tengo claro que no hay que echarle la culpa al otro.
Muchas veces le hemos echado las culpas al otro y hoy viéndome desde el lugar que ocupo se siente que no siempre han sido culpables los que viven en la capital del departamento. Tal vez hemos sido nosotros los que no supimos cómo golpear la puerta de la Intendencia, o como acercarnos a Trinidad para lograr las cosas que Ismael Cortinas necesita.
Ismael Cortinas tiene una impronta muy particular: la solidaridad de la gente, sin que ello signifique que neguemos que en ciertas circunstancias aparecen los egoísmos, que como todo ser humano tenemos que saberlos dominar. Pero en definitiva creo que somos una linda Villa, tenemos un buen Municipio pero nos falta involucrarnos mucho más a todos.
Nuestro Municipio es de puertas abiertas y lo seguirá siendo, pero la gente no puede ir solo a pedir cosas. A esas cosas hay que conquistarlas con trabajo, ganárselas demostrando compromiso con la comunidad. Es lo que hago yo, dando el máximo de mi capacidad, y si no logro sola el objetivo busco a alguien que me ayude. Insisto que la palabra “haraganear” en mi gestión no está. El que trata de buscar espacios personales solamente para figurar, por ese camino no vamos a poder ir juntos.

-¿Cómo se ha encarado el trabajo previo con los Concejales?
-A los diez días de haberse conocido los resultados electorales, tuve la iniciativa de convocar al Concejo –Roberto Moreira, actual Alcalde y primer Concejal en el próximo período, María Luz Lafón, Noelia Carro y Michel De León- teniendo la primera reunión  en la que pusimos nuestros puntos de vista sobre la mesa, bajando la pelota al piso porque la elección había pasado y los resultados estaban. Ahora cada uno está en su lugar, representativo de un Concejo, no es que unos estemos más arriba y otros más abajo. El Concejo Municipal es un colectivo, el más votado es el Alcalde y tendré la responsabilidad de encabezar la gestión, en una tarea ejecutiva; los Concejales ocupando sus espacios de contralor como los ediles departamentales, y en el acompañamiento, aportando ideas y propuestas.
Vamos a tratar que todos participen, pero eso está en consonancia con el compromiso de cada uno. Si se dan las oportunidades todos tendremos la posibilidad de trabajar poniendo nuestras propias improntas, más allá que la labor sea colectiva. Solo esperamos tener mejores medios para poder concretar esas ideas.

-¿Cuál es la vinculación que esperas tener con el gobierno departamental encabezado por Fernando Echeverría?
-Como decíamos, toda experiencia es diferente; depende de cómo seamos cada uno pero lo importante es buscar lo mejor para la gente. Tengo la esperanza de que con el gobierno de Fernando Echeverría se van a poder hacer muchas cosas, que se va a poder potenciar lo que se hizo anteriormente, porque –insisto- las diferencias no nos tienen que nublar. No podemos ser necios, lo que se hizo bien hay que potenciarlo. Mucha cosa se hizo en Ismael Cortinas y tal vez fue así por mi lucha tenaz, pero en definitiva y lo esencial es que se pudieron cubrir un montón de necesidades, las propias del Municipio –alumbrado, calles, plazas- y las otras de tipo social y cultural.
Entonces, no todo lo que ya pasó estuvo tan mal y esperemos que esta nueva administración, conjuntamente con la que nosotros vayamos a encabezar, cometamos los menos errores para beneficio de la gestión.
Confío plenamente en Echeverría y su equipo, con algunas de esas personas ya hemos venido gestionando y a otras las conozco, y todos tenemos la obligación de aportar un granito de arena para lograr el bien general.
Pienso que el Alcalde le allana muchos caminos al Intendente, por el propio conocimiento del lugar, por eso tenemos que juntarnos, entendernos. Aquí nadie quiere sacarle el lugar al otro, las competencias están definidas, tanto el Intendente como el Alcalde son electos por la ciudadanía y eso tiene que respetarse, y uniendo ambas gestiones se lograrán los mejores resultados.
Insisto con lo que ya expresé, desde mi rol de mujer comparo y digo que esta experiencia es como cuando una es madre y tiene su primer hijo, ya con el segundo hijo hay muchos dolores y heridas que ya no duelen tanto porque una aprendió a sanarlas. Por tanto estoy convencida que con esta nueva administración se va a seguir proyectando el tercer nivel de gobierno, y el deseo es que nos vaya bien a todos.

-La agrupación “Luz Echande” tiene también representación en la Junta Departamental de Flores, habiendo logrado un edil. ¿Es una agrupación independiente dentro del Partido Nacional o tendrá en cuenta que la mayor cantidad de votos se logró con la candidatura de Carlos Mazzulo, y en consecuencia formará parte de la corriente “mazzulista”?
-Nuestra agrupación es independiente. Es cierto que con los instrumentos que nos concede el sistema electoral decidimos abrir listas con los dos candidatos, para hacer una apertura dentro del Partido Nacional. Pero nosotros estamos haciendo nuestro propio camino; estamos iniciando un camino propio como una tercera opción dentro del Partido Nacional.

-¿Como agrupación, será un voto independiente en el legislativo?
-Por supuesto que al haber dos grandes bloques dentro del Partido de pronto podremos votar acompañando al oficialismo, o eventualmente al otro sector, o distinto a lo que piensen unos y otros.
Insisto, la agrupación va a tener una posición y un perfil propio, más allá de los consensos que se den.

-¿El oficialismo podría tener ventajas con ese voto considerando el relacionamiento que tendrá el gobierno de Echeverría con el tercer nivel de gobierno, más precisamente con la Alcaldesa? ¿El edil de la agrupación Luz Echande podría ser en ese caso el voto 16 de la bancada oficialista?
-No. Vuelvo a decir que somos una agrupación independiente y no se va a volcar el balde para el sector que convenga. Esto no es una cuestión de conveniencia, sino de principios y de valores. Así se lo presentamos a la ciudadanía y así se lo hicimos saber a Fernando Echeverría y a Carlos Mazzulo en oportunidad de plantearles mi decisión política. Una decisión que hizo que algunos dirigentes se dirigieran a la Corte Electoral para informarse si esto era posible. Nosotros en cambio lo teníamos claro, porque habíamos tenido la capacidad de averiguar si eso era posible. Por tanto no era una “fantasmeada”, era algo serio como correspondía.
En cuanto al voto 16 de la bancada oficialista, no lo descarto ni lo apruebo. Insisto, si en el momento hay que acompañar porque a nuestra agrupación le parece lo mejor, allí estaremos. No estamos para sacar réditos de ese tipo de situaciones, las cosas se consiguen de otra manera, poniendo los temas sobre la mesa, analizándolos y siendo coherentes.

-Cuál es el mensaje entonces para las dos corrientes nacionalistas mayoritarias?
-En Ismael Cortinas se dio un hecho en la campaña electoral que seguramente no lo han evaluado las dos corrientes nacionalistas de Flores. En mi casa era el comité y allí se juntaron personas de ambos sectores para ensobrar listas antes de la elección, sin importar el candidato a la Intendencia, en una actitud que habla de la honestidad con que actuó nuestra agrupación.
En ese momento estuvo además el compromiso de que ganara quien ganara la Intendencia, en Ismael Cortinas solamente se festejaba si ganábamos la Alcaldía. No se festejaría ni el triunfo de Echeverría ni de Mazzulo, y así se hizo. Cada uno de los ciudadanos de la Villa lo habrá festejado a su manera, pero en la caravana no se vieron banderas de ninguno de los dos sectores.
Esa fue una de las experiencias más lindas que tuve en política, pero sería muy importante que los líderes que encabezan los dos grandes sectores del Partido Nacional pudieran tomar esa actitud como ejemplo, y pudieran replicarla en el resto del departamento. No estoy diciendo que uno vaya a la casa del otro; el asunto no es estar entreverados, el asunto es estar civilizados. Y nosotros en Ismael Cortinas vivimos una experiencia maravillosa en ese sentido.
Ese es el mejor mensaje que puedo trasmitir.

-¿Qué perspectivas de futuro ves a tu agrupación política?
-Aspiramos a ser una agrupación tan fuerte como lo son estos dos sectores del Partido Nacional. Seguro que va a llevar tiempo construirla, muchos años, pero no vamos a tener pereza, vamos a estar todos los días llevando agua a nuestro molino para poder avanzar.
Reitero que somos una agrupación independiente y vamos a marcar nuestra propia impronta.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-