El e-commerce

Bienvenidos. Estoy inaugurando el espacio de ideas Marketineras para tu negocio, empresa, proyecto y nos estaremos encontrando por aquí cada martes con la edición de ECOS REGIONALES.
En esta oportunidad voy a estar escribiendo sobre el e-commerce. ¿Saben de que se trata?
El e-commerce trata del comercio electrónico, es un método de ventas que los clientes acceden de manera sencilla y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece.

¿Que se pretende lograr con el e-commerce o comercio electrónico?
•    Expandir la base de clientes.
•    Extender el horario de ventas las 24hs, los 365 días del año.
•    Crear una ventaja en relación a la competencia.
•    Reducir costos de administración, personal, capital, etc.
•    Mejorar la comunicación con los clientes.
El comercio electrónico hace sentir a los clientes como “mimados” porque se los trata de una manera personalizada dado que para poder comenzar a utilizar el servicio, el cliente deberá registrarse en el sitio web para luego comprar vía online. Una vez que comiencen a comprar la empresa  llamará por su nombre al cliente y a su vez le confirmará el pedido por intermedio de un mensaje o mail a su correo electrónico. En este punto, podemos decir que tenemos dos ventajas mas, primero el cliente al registrarse asume que sus datos quedan ingresados en la base de datos de clientes de la empresa para futuras compras o promociones, el empresario con esto a su vez va logrando obtener  una base de clientes potenciales. Segundo, el cliente se interioriza mucho mas con las promociones y descuentos que brinda el comercio es decir que  aquí se efectivizan mucho más las campañas publicitarias que brinda el negocio, comercio, etc.

¿Cuál es punto inicial para poder trabajar como comercio electrónico?
Antes que nada, su negocio, comercio, proyecto deberá tener una página web. Para las empresas que ya cuentan con una, esto significa un canal alternativo. Pero para las que aún no, es un canal de venta que resulta más económico que tener una web oficial, ya que no hay que pagar hosting ni personal que maneje esta herramienta.
Es un hecho que las compras y ventas por internet están en aumento en el mundo. Una prueba de esto es que durante 2014 las ventas mundiales de comercio electrónico del proveedor al consumidor (business to consumer ) alcanzaron los US$ 1.500 billones!!!
En nuestro país algunas de las empresas que trabajan mediante e-commerce son: Woow: www.woow.com.uy,  Divino: www.divino.com.uy, Aliexpress: www.aliexpress.com, Pedidos Ya: www.pedidosya.com.uy, entre otras.
Estamos en un país que sigue siendo un poco tradicionalista y algunas empresa se niegan a enfocar la venta no solo personalmente (face to face) sino electrónicamente. Para que funcione este tipo de venta debe haber algunos “cambios culturales” sobre todo en lo que respecta al servicio de atención al cliente.
La idea aquí es ir creando un nuevo nicho de mercado, enfocarnos en esos clientes que poseen poco tiempo y buscan comodidad de compra estando en su casa, para los clientes que diariamente se manejan a través de PC, tablets, celulares, etc. .
Siendo profesional en lo que tiene que ver con marketing y comunicación, y de acuerdo a mi experiencia; convencer al empresario para que se adapte a este tipo de venta (si el tipo de comercio, negocio amerita), es complicado…hay que analizar que hay que adaptarse a la era digital, no hay otra…si no nos aggiornarnos “estamos fritos”.
Doblele Comunicación
doblelecomunicación@gmail.com

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-