Fernando Echeverría planteará su preocupación por el tema tránsito en la Mesa Interinstitucional
EL FLAMENTE INTENDENTE MARCÓ PAUTAS DE SU GESTIÓN EN PROLONGADA REUNIÓN MANTENIDA AYER CON DIRECTORES
LA IDEA ES COMENZAR UN CONTROL ESTRICTO DE LAS NORMAS EN LA CIRCULACIÓN DE MOTOCICLISTAS, QUE ES DONDE SE REGISTRA LA MAYOR CANTIDAD DE SINIESTOS DE TRÁNSITO
Con una jornada de trabajo con Directores y Asesores se inició efectivamente ayer el trabajo del Intendente Fernando Echeverría y su equipo que se prolongará por cinco años. Varias horas demandó la reunión que estuvo destinada a planificar la tarea que en las más diversas áreas se lleva a cabo por parte de la administración. En cuanto al anuncio formulado en su discurso de asunción respecto al tránsito, Echeverría adelantó que el primer planteo de formulará en la Mesa Interinstitucional, donde están representadas todas las entidades referentes del quehacer departamental. El principal foco estará puesto en la circulación de motociclistas, que es donde se registra la mayor cantidad de siniestros, no solo en Flores sino en todo el país.
Consultado por ECOS REGIONALES el flamante Intendente Departamental calificó de “muy importante la reunión con todos los Directores a quienes les trasmití lo que aspirábamos, marcando el rumbo hacia dónde queremos ir, cómo entendemos el relacionamiento con los funcionarios, con los mandos medios. Por su puesto que voy a respetar el orden jerárquico de los Directores y de los mandos medios, haciendo mucho hincapié en el tema recortes, no malgastar pero buscando siempre ser eficientes en la función”.
“Como lo he expresado se buscarán los mejores resultados en lo que se haga y el por qué de cada cosa; porqué sí y porqué no”, explicó Fernando Echeverría.
El titular del ejecutivo comunal insistió con que “nos tenemos que preparar para una tendencia a la baja en la recaudación, en una Intendencia que creció con una buena situación y que ahora en la actual situación tratamos de administrar de tal forma de no tener que sacar funcionarios, tema que hablamos ayer con ADEOM y con el Dr. Claudio Aguilar del Ejecutivo del Partido Colorado”.
“Vamos a ir previendo una baja en la recaudación”, afirmó Echeverría, señalando en ese sentido que ese escenario se va a dar en todas las áreas. Analizó que “las partidas nacionales son un porcentaje del presupuesto nacional, por tanto al haber cierta recesión, los ingresos del gobierno bajan porque, por ejemplo, van a haber menos exportaciones y menos movimiento en la economía, y eso afectará la recaudación”.
“Por el lado del tributo de patente de rodados ha habido una baja. Flores tenía un determinado porcentaje de recaudación por concepto de patentes en una franja del parque automotriz que había experimentado un notorio crecimiento, y hoy de acuerdo al SUCIVE muchos de ellos pagan menos. A la vez se ha dado que algunos vehículos se han ido de Flores, pero la mayor incidencia en el presupuesto está en una baja de recaudación en esta área, según la conclusión que sacamos hoy”, destacó el Intendente.
“A la vez se registra un cierto porcentaje de morosidad en patente de rodados, no pasa los mismo en Contribución Rural que registra una morosidad del tres y pico por ciento, y en la Contribución Urbana se da algo de morosidad pero este tributo incide apenas un 1% en el presupuesto”, indicó Fernando Echeverría en diálogo con ECOS REGIONALES.
TEMA TRÁNSITO EN LA MESA INTERINSTITUCIONAL
Como se recordará, el Intendente de Flores había anunciado en su discurso de asunción que iba a convocar a todas las fuerzas vivas del departamento para comenzar a trabajar en torno al tema ordenamiento del tránsito.
Consultado sobre cuando se producirá esa convocatoria, Echeverría informó que el planteo se hará en primer término en la Mesa Interinstitucional, donde están representadas con sus delegados todas las entidades oficiales que trabajan en el departamento.
Sin perjuicio de ello señaló que se convocarán a otras organizaciones que se movilizan en otros ámbitos del quehacer local.
El Intendente se mostró preocupado particularmente por los siniestros protagonizados por motociclistas, una situación que se da en todo el país, aunque se advierte en Trinidad la circulación de motos y ciclomotores en infracción, sin matricular, sin luces, con caños escapes libres y muchos conductores sin casco protector.
Informó Echeverría que la Intendencia tiene cerca de mil motos incautadas, más lo que se ha descartado, lo que hace una situación insólita teniendo en cuenta la población del departamento.