El sensato y responsable mensaje de los trabajadores

Ayer, 6 de agosto, fue un día especial en nuestro país por lo que significó el paro general de actividades convocado por la central obrera PIT-CNT. Especial por los motivos que llevaron a la organización de trabajadores uruguayos a paralizar la jornada laboral, por la gran adhesión que tuvo la movilización en todo el país y porque un hecho de estas características ocurre por primera vez durante un gobierno de izquierda.
La consigna de este paro fue, “a los trabajadores les va bien, al país le va bien”, y en ese sentido es claro y sensato el mensaje de la clase obrera, que se da a poco tiempo de ingresar al Parlamento la ley de presupuesto, la más importante en estos cinco años de administración.
Varias veces ha sido expresado, que no se está de acuerdo con las pautas salariales fijadas por el gobierno con un sesgo de temor ante una posible crisis, que no es tal, aunque se reconoce que existe una desaceleración de la economía. Pero es lógico que los trabajadores soliciten ajustes salariales en base al crecimiento del país, porque de otro modo quedarán atrás de esa progresión. Ni qué decir si hablamos de salarios mínimos o poco más del mínimo, que los hay en este país, a lo que hay que agregar las muchísimas jubilaciones y pensiones que no llegan a contemplar las aspiraciones de la gente. La lógica salta a la vista.
Por otro lado se manifiesta a los gobernantes que no es un buen ejemplo frenar la inversión pública ante el temor de una crisis. Debería pensarse que es justamente la obra pública la que estimula el trabajo y con ello dinamiza el desarrollo. En este marco
los trabajadores de Flores reivindican la mano de obra local, también anteponiendo sobre todo el sentido común a cualquier otra consideración. La mano de obra local debe ser contemplada en cada licitación de obra pública, pero no solo eso, también tiene que controlarse a las empresas, algunas de las cuales que no son de este departamento y están proclives a saltearse esa demanda.
En el paro de ayer la Intersindical denunció la violación al derecho a sindicalizarse que tienen los trabajadores. El hecho es grave en la medida en que –como se expresó en la víspera- existen varios despidos realizados por empresas que tratan de desconocer ese derecho conquistado hace muchísimos años en nuestro país. Pero naturalmente, alguien debe interesarse en hacer cumplir la constitución y la ley, y nada mejor que sea el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por la naturaleza del tema.
Como hecho puntual a nivel educativo, una vez más los profesores de Secundaria reclaman el tercer liceo para la ciudad de Trinidad, una iniciativa que plantearon hace mucho tiempo los docentes de esta rama de la enseñanza y fuera recogida en principio con buen tino por las autoridades.
Hoy los profesores han quedado solos en esa lucha, sin respuestas a sus planteos de parte de los gobernantes departamentales y menos aún de los jerarcas de la educación, mientras la superpoblación de estudiantes en el Liceo Nro. 1 continúa siendo un problema para el funcionamiento de este centro de estudios, con repercusión directa y negativa en el aprendizaje de los alumnos.
Por eso decimos que el mensaje de los trabajadores es sensato, pero además responsable. No hay nada fuera de lugar, ni fuera de tono, y eso habla muy bien de los trabajadores organizados en torno a la Intersindical de Flores.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-