“El evento más importante que he participado”
SEBASTIÁN ALLENDE
Tras lo que fueran los Panamericanos de Toronto cumplido hace algunas semanas, nos había quedado pendiente recoger la opinión y el balance a cargo de otro de los protagonistas, desde otra perspectiva, como lo fue el entrenador de María Pía Fernández, el Profesor Sebastián Allende.
“Lo he dicho desde que llegué, es el evento más importante en que he participado hasta el momento, creo que para María Pía también”.
“Te faltan ojos para poder mirar todo lo que hay allí y más en Toronto, una ciudad muy importante, con una diversidad cultural impresionante y el evento algo fuera de serie. A parte de los Juegos Olímpicos, sin dudas el evento de gran convocatoria y atracción”.
“Desde el punto de vista deportivo no nos fue como nosotros pensábamos, tuvimos algún inconveniente que quizás pudo haber determinado el resultado, pero nos venimos con una experiencia sumamente enriquecedora”.
“Aprendimos una cantidad, se aprende yendo a los entrenamientos de atletas de alto nivel y gran calidad, conversando con diferentes entrenadores. Con muchos que vos pensás que ni te conocen y sin embargo tienen la información, los resultados de los atletas, siguen la evolución y el progreso… Siempre es positivo poder participar de un evento de esta índole”.
Con referencia a las dificultades y obstáculos que debió superar María Pía, indicó que “yo no formaba parte de la delegación, no se pudo conseguir una acreditación para que pudiera participar de los entrenamientos de Pía, nos ingeniamos un poco para poder sortearlo, pudo entrenar sin problemas; cuando tuvo que hacer el calentamiento para competir, que para nosotros es un momento muy especial, de todos modos lo importante fue que se había llegado a esa instancia, un evento adulto y si bien no se logró el resultado deportivo, uno pasa raya y considera que ha sido un año muy positivo”.
Respecto a lo que vendrá en cuanto al trabajo de la atleta María Pía Fernández, su entrenador enfatizó: “Está en un período de tránsito, el domingo (pasado) es la última competencia que hará este año, corriendo una disciplina por encima de la que habitualmente viene haciendo, va a correr 3.000 metros, buscando hacer una buena marca”.
“Luego ya está bajando las cargas, cerrando el año, manteniendo sólo los volúmenes, evaluando lo que será el año que viene, que para nosotros es sumamente importante; tendremos los Iberoamericanos, que van a hacer en Brasil, en el estadio donde se harán los Juegos Olímpicos y otro que para nosotros será más que importante, que es el Sudamericano Sub 23 de la categoría, que será en octubre, si bien aún no está la fecha. Ahí tenemos pensado encarar un año que incluye entrenamiento en la altura, que será su primera vez, para mí también la primera experiencia. Va a ser una experiencia piloto para ver cómo nos va”.
“Entre los Iberoamericanos y el Sub 23 tenemos la idea de viajar a Europa a competir, contamos con la invitación de un equipo alemán, que nos ofreció estadía y alimentación y poder participar en conjunto con ellos de la temporada de verano, con una extensión de hasta tres meses si lo deseamos. Eso lo vamos a evaluar, hay que hablar con los sponsors que son los que van a bancar esa gira. Pero realmente para nosotros poder pensar un año de esa forma es algo muy importante”.
“Hace dos años atrás era impensable ir a competir a Europa por el nivel y hoy por hoy nos están invitando”.
“De manera que va a ser un año importante, con mucha responsabilidades y dos competencias que la van a poner a María Pía (Fernández) en el más alto nivel”.