Jacinto Rivero y su equipo arribaron anoche a Trinidad, y hoy continuaron camino
TRAVESÍA SOLIDARIA, ‘2 SUEÑOS UNIDOS’
EL ATLETA QUE VIENE REALIZANDO UNA MARATÓN MONTEVIDEO – PAYSANDÚ VIENE SUFRIENDO LOS AVATARES DEL CLIMA Y LO ONDULADO DEL CAMINO
Horacio Oyhenard
Redacción
En la noche de ayer, jueves 27 de agosto, próximo a las 20:00 horas, arribó a nuestra ciudad el atleta y árbitro de fútbol Jacinto Rivero, quien viene llevando a cabo una maratón solidaria que une a Montevideo con Paysandú (unos 380 kilómetros).
Como se informara oportunamente, Rivero emprendió esta travesía con el fin de recaudar fondos para la Asociación Pro Discapacitado Mental (Aprodime / Bárbara Inhelder) de Paysandú.
Aprodime está necesitando acondicionar el picadero, en el cual se desarrollan las actividades de Equinoterapia donde concurren más de cien chicos que forman parte de la asociación.
Las obras en el predio, incluyen su techado, para lo que se deberá de destinar un presupuesto estimado en los U$S 40.000.
Además, con esta travesía, Jacinto busca dar a conocer la propuesta de la asociación sanducera, y concientizar sobre temas relacionados a la discapacidad mental.
Otro de los objetivos para el atleta es el lograr este desafío, el cual no tiene precedentes.
En primera instancia se había promovido la llegada del atleta y su delegación a Plaza Constitución, pero temas relacionados a la organización no permitieron que esto fuera posible.
Por esta razón, Jacinto debió culminar su etapa en el monumento a la bandera (ingreso Sur a Trinidad).
En el lugar fue recibido por un grupo de voluntarios, algunos vecinos y los medios de prensa. Además se encontraba la emergencia móvil que realizó el chequeo de rutina al atleta y su acompañante Roger Olivera, quien viaja junto a él en bicicleta.
Una vez en el lugar, ECOS REGIONALES dialogó con Jacinto Rivero, quien narró detalles de las dos etapas realizadas hasta el momento (Montevideo – San José y San José – Trinidad).
“El día de hoy fue bastante duro”, comenzó diciendo Jacinto con signos de haber ‘sufrido’ el desarrollo de la etapa.
“Nos fue terrible, al igual que ayer (miércoles) que tuvimos que sufrir la lluvia y la tormenta”, contó.
Rivero reconoció que esperaban que la etapa que unió a San José y Trinidad iba a ser dura. “Sabíamos que podía ser así. Hay muchas cuestas y aparte veníamos con los 100 kilómetros de ayer (miércoles), por lo que suponíamos que sería así”.
El atleta enfatizó en el apoyo que está teniendo de la gente y su grupo de colaboradores. “La gente se ha comportado maravilloso, como lo ha hecho la gente de Flores en este momento”.
“Acá siempre nos han recibido muy bien y hoy no ha sido la excepción”, comentó el atleta que además en árbitro de fútbol de OFI.
Al culminar el diálogo con nosotros, Jacinto Rivero dejó en claro que piensa dar todo de sí para llegar a Paysandú el día domingo.
Entre los colaboradores que forman parte del equipo que acompaña a Jacinto, está Roger Olivera. Él es suegro de Rivero y tiene 62 años.
En diálogo con ECOS REGIONALES Olivera se mostró muy satisfecho por lo que está pasando con la travesía. “Esto es muy bueno para todos nosotros y para Aprodime”, sostuvo.
“Por ahora ha salido todo muy bien, por lo que estamos convencidos que hay que terminar con este desafío”, señaló.
Roger narró que en la primera etapa “hubo treinta kilómetros bajo agua, lo que nos hizo sufrir mucho”.
“La de hoy (segunda jornada), tuvimos repecho tras repecho, lo que nos hizo sentir mucho el esfuerzo”, dijo.
Con gran emoción Roger Olivera contó que para cumplir con el esfuerzo piensa en su esposa, quien ya no lo acompaña físicamente.
En la etapa de ayer, a Rivero se le reventaron algunas ampollas en los pies, lo que hicieron más tedioso el andar en el camino.
Tras pernoctar en las instalaciones del ‘Grupo de Artillería Nro. 2’ la delegación emprendió su camino al Norte, donde irán cumpliendo con las tres últimas etapas.
Para su llegada a nuestra ciudad, se sumaron a la maratón algunos vecinos y compañeros de Jacinto del referato departamental.