Estudiantes del Liceo realizaron marcha en apoyo a la lucha de los profesores
Los estudiantes del Liceo Departamental Nro. 1 “Carlos Brignoni” se movilizaron ayer sobre el mediodía, concentrándose en la puerta principal de este centro de estudios, partiendo desde allí caminando hacia Plaza Constitución, recorriendo el microcentro con pancartas y cánticos.
Un grupo de profesores acompañó la marcha, ubicándose detrás del grupo de alumnos que decidió apoyar a los docentes “mostrándose”, convencidos que la lucha forma parte de una causa común, que a todos compromete. En cambio otros jóvenes prefirieron entrar a clase o simplemente observar a sus compañeros, mostrando indiferencia sentados en los peldaños que dan al estacionamiento del hipermercado situado frente al Liceo, por calle Alfredo J. Puig.
Cyntia, una de las estudiantes que estuvo en la vanguardia de la organización de la marcha, dijo a ECOS REGIONALES que lo que se proponen “es ayudar a los profesores e incentivar a todos los alumnos, porque a pesar de que se puso en vigencia el decreto de esencialidad, tenemos que luchar para nunca más se aplique, pero además para poder alcanzar unidos las mejoras que son necesarias para una educación que es de todos. Si bien reconocemos que los problemas que vivimos en Flores son diferentes a las de otros departamentos, la educación es una sola y queremos que se mejore a través de las reivindicaciones que están pidiendo los profesores”.
“Queremos demostrar que nosotros también tenemos voz, que nosotros también pensamos y estamos de acuerdo con la marcha, porque es una forma de llamar la atención y también nos vean que estamos apoyando a los profesores”, reflexionó Cyntia.
Consultada la joven si hay conciencia en el estudiantado de lo que se procura con esta marcha, respondió que “sí, aunque somos pocos los que estamos movilizados junto a los profesores. Sabemos que las movilizaciones no son solo por mejores sueldos para los docentes, sino por la educación en general, por eso esta situación también nos compromete a los alumnos. Creemos que esta lucha es esencial también para nosotros”.
“Hemos divulgado mucho la información, explicamos por qué lo hacemos. Los estudiantes nos hacen muchas preguntas, a veces discutimos con algunas personas que no están de acuerdo con lo que planteamos, pero no bajaremos los brazos. Nosotros estamos absolutamente de acuerdo con estas movilizaciones que tienden a sensibilizar a las autoridades e informar a la población de lo que está sucediendo con respecto al presupuesto para la educación”, destacó Cyntia.