Profesores se movilizaron, caceroleando y leyendo proclama en Plaza Constitución

CON EL APOYO DE GREMIOS QUE INTEGRAN LA INTERSINDICAL DE FLORES

El ciclo de movilizaciones de los sindicatos docentes continuó el viernes por la noche con una concentración en Plaza Constitución, convocada por las redes sociales, exhortando a los profesores a concurrir vestidos de negros, lo que fue acatado por la mayoría de los participantes, entre ellos estudiantes que se sumaron a la movilización.
No estuvieron presentes en esta instancia los afiliados a la Asociación de Maestros de Flores (AMAFLO) por entender que esa concentración no se ajustaba al mensaje dado a conocer previamente por la prensa a la población, según trascendió esa noche. Sin embargo tomaron parte de la “movida” otros gremios de la actividad pública y privada, integrantes del Plenario Intersindical de Flores, como ha sucedido en las distintas etapas que se van venido desarrollando, en vísperas del estudio del presupuesto quinquenal, tratando de sensibilizar a las autoridades por mejores salarios y condiciones laborales.
Los docentes realizaron una caceroleada en el centro de la principal Plaza de Trinidad, matizada con el sonar de las lonjas, y algunos petardos que explotaron mientras los participantes de la concentración se formaron en círculo con distintivos de los diferentes gremios, sobresaliendo las clásicas banderas del SUNCA y FENAPES.

Durante la concentración se dio lectura a la proclama Esencial es Defender la Educación Pública, por parte del integrante del Plenario Intersindical Matías Arbizu.
“En el marco de la lucha por la defensa de la Educación Pública, y en repudio al decreto inconstitucional de esencialidad que el gobierno en forma absolutamente autoritaria amenazó a los trabajadores, los docentes rodeados con los estudiantes y con el resto del movimiento obrero del departamento de Flores, ocuparon por primera vez en la historia el Liceo Departamental “Carlos Brignoni”. El hecho marca un antes y un después de la historia del departamento, y marca un avance superlativo en cuanto a concientización de los que se está reclamando: 6% de PIB para la Educación”, expresó Arbizu.
Explicó que ese “6% representa en dicho departamento mejoras en las condiciones edilicias dignas para los trabajadores y estudiantes, construcción de un tercer liceo para descongestionar los turnos del Liceo Departamental y apostar a otras zonas del departamento que son desprotegidas, para el acceso real a material didáctico, para los cargos necesarios, para que se desarrolle el funcionamiento de las instituciones educativas, adscripciones, cargos de biblioteca y laboratorio, equipos multidisciplinarios, y por un salario mínimo de ingreso de 30 mil pesos. Por más que desde la burocracia se intenta cambiar el foco de discusión y presentar esto como respuesta al decreto. Esta concientización ha logrado superar la barrera de lo que es el movimiento en los gremios de la educación, que se lanzaron a la lucha decididamente involucrando a toda la masa de trabajadores del departamento”, agregó Matías Arbizu.

“La solidaridad de clase viene creciendo, así como viene creciendo y comprendiéndose la idea de que para que los trabajadores logremos nuestras reivindicaciones debemos estar unidos en la lucha. Esta movida política que el gobierno quiso aplicar como forma de disuadir la huelga no hizo más que abroquelar a los trabajadores, dándonos el impulso para crecer para salir a la calle y demostrar nuestra rebeldía”, afirmó

“La base hoy es otra –sostuvo Arbizu- el movimiento obrero está atento a lo que pueda suceder y listo para salir nuevamente a demostrarlo. Lo esencial ahora es más que nunca, como trabajadores de la educación y el resto de los sectores, unirnos en defensa de la Educación Pública. Esencial es educar y enseñar con los recursos y las herramientas necesarias; a los estudiantes a pensar… y pensar en la lucha”.

El mensaje del sindicalista fue clausurado con aplausos, sonar de redoblante y bombo, y gritos de: ¡¡Arriba los que luchan!!.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-