Décobox, una empresa que ha logrado una buena organización

EMPRESAS JUVENILES DE DESEM JÓVENES EMPRENDEDORES

Horacio Oyhenard
Redacción

El programa de Empresas Juveniles de DESEM Jóvenes Emprendedores, está próximo a culminar el Módulo II (Semana 13).
El cierre de dicho módulo se da al momento de realizar la Expoferia, la que tendrá lugar el domingo 12 de setiembre en el sexto piso del estacionamiento del Montevideo Shopping.
Allí, las empresas deberán afrontar otro de los desafíos más importantes del programa. La comercialización del producto.
Por estos días, en nuestro departamento, las empresas que vienen participando de la actividad, ajustan detalles para llegar de la mejor forma a ese evento.
Tal es el caso de la Empresa Juvenil del Colegio y Liceo ‘San José’, Décobox.
El grupo de jóvenes viene trabajando arduamente en la producción y el armado del stand para exponer el producto.
ECOS REGIONALES dialogó con algunos de los integrantes del grupo, quienes dieron detalles del momento que vienen viviendo.
A nuestra redacción llegaron: La Directora General, Jamile Beyruti; la Directora de Marketing, Camila Goñi; la Directora de Responsabilidad Social, Camila Ayuto; y la Directora de Recursos Humanos, Delfina Cousillas.

PRODUCCIÓN
Camila Goñi explicó que “ahora estamos centrados en producir, porque tenemos que tener productos listos para la Expoferia”.
“Además, tenemos que preparar todo lo relacionado al stand, al cual ya vimos como lo vamos a hacer y para el que conseguimos la mayoría de las cosas que necesitamos”, apuntó.
Goñi hizo saber que además de las tareas de producción destinadas a la jornada que tendrá lugar en Montevideo, “también se viene produciendo para cumplir con los pedidos que nos ha hecho la gente”.
Sobre el sistema de producción Camila Ayuto comentó que trabajan “con producción en cadena”.
“Primero lijamos los cajones, después pintamos de blanco o nogalina, a los que llevan nogalina después le ponemos barniz”.
“Cuando se terminan esas etapas pasamos a ponerles estantes o tapas –dependiendo de cuál de los productos es-, y ruedas”.
“A los de color blanco –si quiere la gente-, le ponemos esténcil”, comentó Ayuto.
Camila Goñi explicó que “si bien el producto no es tan difícil de hacer, lleva tiempo su elaboración”.
Ayuto por su parte respaldó la idea señalando que, “creíamos que no nos iba a demandar tanto tiempo de trabajo”.
“Pero más allá de eso, hemos sabido encontrar la forma de ir cumpliendo con la producción y sobre todo ir terminando varios productos”, indicó la joven empresaria.
Camila Ayuto contó que para la producción tuvieron que “comprar cajones reciclados, para poder cumplir con la demanda de productos que tenemos”.
El producto tiene precios que van desde los $ 420 a $ 560.

INTERCAMBIO
En la Semana 7 del programa, los jóvenes debieron de participar de la Jornada de Intercambio.
Al ser consultados por esta experiencia, Delfina Cousillas informó, “pudimos notar que las demás empresas cuentan con grupos muy integrados y competitivos”.
Camila Goñi explicó que la actividad permitió conocer a las otras empresas. “Durante la Jornada de Intercambio pudimos conocer a los otros grupos, ya que no sabíamos cuál era su producto o qué hacían”.
“Ahora ya sabemos qué hacen cada una de las empresas del resto del país”.
“Pudimos valorar qué tan buenos son esos productos y lo competitivos que son en referencia al nuestro”, sostuvo Goñi.
La Directora General de Décobox, Jamile Beyruti, contó que durante la actividad que tuvo lugar en Montevideo, “se pudo ver que los otros grupos eran muy unidos, lo que nos motivó más a organizarnos y unirnos más nosotros”.

RESPONSABLES
Delfina Cousillas explicó que al inicio del programa, “se dieron varias discusiones entre amigos para saber quién hacía que tipo de cosas”.
“Por suerte con el tiempo hemos ido aprendiendo a ser más responsables y a apoyarnos entre nosotros”.
“Eso ha generado que el grupo se una aún más”, afirmó.
La responsable de Recursos Humanos contó que si bien hay formas de sancionar a los empresarios que no cumplen con sus tareas o deberes, “nunca se ha llegado a sancionar a nadie”, narró Cousillas.

EL PRODUCTO
Camila Goñi (Directora de Marketing), relató que “tras realizar una lluvia de ideas y una encuesta, llegamos a tres productos”.
“Finalmente nos decidimos por este producto, para lo que nos apoyamos en una encuesta de mercado”, explicó.
Camila Ayuto reveló que “el producto fue elegido porque no era tan difícil de hacer –eso parecía-, porque era lindo y útil”.
Sobre sus bondades la joven empresaria detalló que, “como cualquier artículo que permita guardar cosas ya es útil”.
“Nuestro producto tiene muchos fines. Puede ser utilizado para guardar revistas, juguetes, zapatos, o bien para colocarlo en el baño para guardar las toallas, o en otros lugares de la casa”.
La variedad de estilos y diseños que se le pueden aplicar al producto, lo hacen muy versátil y amigable con el ambiente en el que se lo instale. “Tenemos variedad de modelos, color, diseño de esténcil –con diferentes figuras-, y otros aspectos, lo que hace que el producto se adapte muy bien”, describió Ayuto.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Camila Ayuto explicó que la empresa ha realizado varias actividades sociales. “Nos hemos relacionado principalmente con instituciones que trabajan con niños”.
“Hicimos una colecta de ropa para el Club de Niños ‘Artigas’, la que incluyó ropa para las familias también”.
“Festejamos el Día del Niño con los alumnos de Jardín y Primaria de nuestro colegio”.
“Pintamos algunas sillas en nuestro centro y en el Caif ‘Garabatos’, apoyamos la actividad del Día Sin Humo de Tabaco y participamos de la feria del plato que hizo la institución”, contó.
Delfina Cousillas fue clara a la hora de señalar que “más allá de que con estas actividades logramos que se diviertan los niños o que beneficiamos a alguien, también nos divertimos y nos sentimos bien nosotros”.
“El pasar un tiempo dibujando con los niños o jugando se siente muy bien”, expuso la joven.
Como Desafío Social la empresa Décobox viene pronosticando El Día de la Primavera a desarrollarse en el Club de Niños ‘Artigas’.
La actividad contará con una donación de libros y juguetes, para lo cual la gente puede colaborar.
Además los jóvenes empresarios compartirán juegos y una merienda con los niños.

EXPOFERIA
Refiriéndose particularmente a la próxima actividad que tendrán junto a las otras empresas del país, Camila Goñi dejó en claro que el grupo tiene muchas aspiraciones de “venta y tratar de cumplir con la actividad de la mejor forma”.
“Vamos con la idea de llamar la atención de la gente con el stand, y así poder vender la mayor cantidad de productos”, expresó.
Camila Ayuto informó que el grupo viene trabajando fuertemente en “la decoración y diseño del stand, la folletería y la presentación de la mascota”.
“También vamos a procurar identificarnos con alguna pintura en la cara u otros elementos”, dijo.
La jornada les permitirá encontrarse con las otras empresas, las cuales seguramente han cambiado con el paso del tiempo.
Haciendo referencia al cambio que ha tenido Décobox desde la Jornada de Intercambio hasta ahora, Camila Ayuto señaló, “nosotros hemos cambiado en el sistema de organización interna”.
“También pudimos mejorar en el sistema de producción –que para la Jornada de Intercambio recién estábamos arrancando-, y sobre todo nos hemos acostumbrado a trabajar en grupo y producir”, subrayó.

BUENA EXPERIENCIA
Camila Ayuto reconoció que el participar del programa les ha permitido aprender y mejorar en muchos aspectos. “Hemos podido aprender algunas habilidades, como ser las relacionadas a la carpintería, pero también el trabajar en equipo o la función de cada uno por área”.
La empresaria Camila Goñi sumó diciendo que “el aprendizaje que tiene cada uno por área es muy bueno”.
“En Marketing que es mi área, yo no sabía muchas de las cosas que me han enseñado”.
“En base a las capacitaciones que nos han dado, así como también al intercambio, hemos podido aprender mucho”, sostuvo.
Ayuto contó que “durante la capacitación en el área de Responsabilidad Social, nos hicieron notar que nuestro trabajo iba mucho más allá de salir a compartir momentos con niños o instituciones”.
“Nos hicieron dar cuenta que tenemos que ver a quienes afectás, ya sea bien o mal, cuando se hace una obra social, y analizar si realmente estás ayudando”, definió la joven.
Las jóvenes coincidieron en que el programa les ha permitido aprender a tomar decisiones, trabajar en grupo y ser responsables.
Jamile Beyruti subrayó que, “aprendés a que si no cumplís con tu parte, estás afectando a la empresa y a tus compañeros”.
Camla Ayuto sumó diciendo que, “también nos ayudó a darnos cuenta que tenemos que apoyarnos”.
“Cuando uno se atrasa en algo tenemos que ir a ayudarlo, y no simplemente culparlo por no haber hecho una cosa”, explicó.
El programa se desarrolla en horarios fuera de la actividad liceal. “Lo bueno que tiene esto es que las reuniones y horarios de trabajo se realizan fuera del horario de clase, por lo que no afecta tanto el estudio”, señaló Delfina Cousillas.
Camila Ayuto acentuó que “el programa es muy bueno para tener una experiencia real en una empresa”.
“Te das cuenta que la gente no se comporta como vos esperás, por lo que tenés que aprender a solucionar eso, logrando habilidades”, afirmó.

APOYOS
La empresarias resaltaron el apoyo que vienen recibiendo de las familias. Pero también destacaron algunos valores individuales que se han sumado al proyecto.
“Alejandro Martínez es quien nos ha dado una mano con la colocación de algunas bisagras o cortar algunas cosas, así como el carpintero José Casco que nos ha enseñado mucho de su oficio”, dijo Camila Ayuto.
Además hicieron hincapié en el apoyo de la institución. “Estamos contando con mucho apoyo de la institución, incluso la estamos usando de stand, y que tenemos los productos en exhibición para que lo puedan ver las familias que van hasta allí”, dijo Camila Goñi.

MÁS ALLÁ
Camila Goñi aseveró que no cree que el aprendizaje obtenido en el programa culmine una vez cierre la actividad. “Este programa te abre la cabeza para saber cómo actuar ante una experiencia de este tipo”.
“Pero también está el tema social. El programa te da la oportunidad de ver cómo es la realidad en otros lugares”.
“Podés darte cuenta que sumando un granito de arena podés ayudar a otra gente, y eso va más allá de la actividad que puedas realizar en la empresa”.
“En el futuro podremos realizar este tipo de tareas en forma individual, o alentando a alguien para que nos ayude o apoye”, expresó Goñi.
Ayuto apuntó que, “cuando fuimos con la ropa al Club de Niños nos hizo sentir muy bien, lo que es gratificante”.

LA EMPRESA
Facebook: Décobox Empresa Juvenil Desem.
Twitter e Instagram: @decobox15.

El grupo: Dirección General Jamile Beyruti; Asistente de Dirección General Patricia De Los Santos; Comunicación y Marketing, Directora Camila Goñi, Asistentes Guillermina Fernández, Patricia De Los Santos, Agustina Coitiño, Mateo Rodríguez; Finanzas, Director Nicolás Espíndola, Asistentes Lucía Bazán, Ignacio Quintana, Guzmán Elissalde; Operaciones, Director Agustín Dück, Asistentes Gonzalo Peña, Pablo Curutchet, Jamile Beyruti; Recursos Humanos, Directora Delfina Cousillas, Asistentes Guillermina Fernández, Juan Pablo Odoriz, Belén Pelaez; Responsabilidad Social, Directora Camila Ayuto, Asistentes Camila Goñi, José Ignacio Odoriz.
Coordinadores Juniors: Camila Bazán, Esteban Cabrera y Soledad Espíndola.
Coordinador Institucional: Susana Perna.
Consejeros Seniors: Carlos Goñi, Bettina Gazo y Roxana Estefan.
Empresa Madrina: Lanas Trinidad S.A.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-