Gremios nucleados en el Plenario Intersindical se concentraron ayer en el centro de Trinidad

EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL CONVOCADO POR EL PIT-CNT

Respondiendo a la convocatoria del PIT-CNT de paro nacional, la Intersindical de Flores realizó ayer sobre el mediodía una movilización en el centro de la ciudad. La concentración se llevó a cabo en la esquina de las calles Santísima Trinidad y Fondar, donde los diferentes gremios con banderas que los identificaron se movilizaron en torno a reivindicaciones coincidentes, cuando a nivel parlamentario se analiza el proyecto de ley de presupuesto.

En la oportunidad el Lic. Nazario Pedreira, integrante de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), dijo que la Intersindical de Flores adhiere a esta medida “que sin lugar a dudas es un paro que se enmarca en la actual coyuntura política que vive el país, donde se está discutiendo la ley de presupuesto en el Parlamento”.
“Nosotros, los trabajadores, creemos que en materia presupuestal la propuesta es corta, no arriesga lo que tiene que arriesgar, más en una situación donde se habla del enlentecimiento de la economía. Creemos que el Estado debe ser la locomotora y poner las fichas en el presupuesto”, razonó Pedreira.

Explicó que ese análisis no toca solo la parte salarial, sino “todo lo que tiene que ver con inversiones en obra pública. Entendemos que a la interna de la fuerza de gobierno hay algunas promesas electorales que no se contemplan ni se cumplen con  el actual presupuesto. Un ejemplo claro es el 6% del PBI para la educación, pero también en materia de exoneraciones fiscales hay alguna cosa más que no se contempla”.
“Los trabajadores tenemos una alternativa; decimos que cuando hay un enlentecimiento de la economía el derrame más directo está en el trabajo y en el salario, porque es lo primero que explota. A tal efecto estamos esperanzados que en el Parlamento pueda mejorar el mensaje de la ley de presupuesto. ¿En qué sentido lo decimos?, justamente en el sentido que decía al principio. Dentro de la fuerza de gobierno, los parlamentarios han demostrado en oportunidades anteriores –como cuando se votó la Ley del Fondes o cuando se levantó la esencialidad en la educación, o ahora cuando el Uruguay se retiró del TISA- que esas son viejas reivindicaciones que hace más de un año los trabajadores estamos poniendo en la calle”, agregó.
Nazario Pedreira dijo que el “Parlamento tiene chance también de atender estas propuestas de los trabajadores”.

“En un momento en que la economía se va a enlentecer, estamos diciendo que hay que echarle mano al gran capital que ha acumulado durante estos diez o doce años de crecimiento. Como siempre el capital se queja y lo más demostrativo de ello es lo que está pasando en la Asociación Rural donde una vez al año la oligarquía, los terratenientes y los dueños del poder del Uruguay dan su mensaje. Así como los trabajadores damos nuestro mensaje el 1º de Mayo, ahora en la Rural del Prado está todo el mundo saltando por la eliminación de una exoneración que se había hecho a la Contribución Inmobiliaria Rural que viene de la época de la crisis del 2002, y han pasado doce años con el viento a favor y eso no se había corregido”, analizó el dirigente sindical.

“Entendemos que es ahí donde se debe corregir; en esos sectores que a lo largo de estos diez años acumularon en base a un escenario político y de gestión del país que les permitía eso. Como siempre ha pasado en la historia del mundo y en la historia del trabajo, esa acumulación fue a partir de las manos de los trabajadores. Hoy el Parlamento tiene la palabra y en base a ello es que estamos haciendo estas movilizaciones en todos los lugares del Interior, con una concentración grande en Montevideo frente al Palacio. Aquí en Flores también, apostando a recuperar una cultura de los trabajadores organizados que en la calle reclaman y hacen sus planteos en forma responsable. Como verán, la mayoría de los gremios del Plenario Intersindical se han convocado aquí. Seguramente como pasa en todas las discusiones presupuestales, no va a ser la última vez que nos convoquemos. La idea del Plenario Intersindical es poner los trabajadores de Flores en la calle, para que se vea que aquí también hay organización sindical”, sostuvo Nazario Pedreira en el transcurso de la movilización llevada a cabo ayer.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-