Emotivo acto de inauguración de la sede de la Asociación Down de Flores

En un acto muy emotivo realizado el pasado viernes, 25 de setiembre en horas de la tarde, se inauguró la sede de la Asociación Down de Flores (ADOFLO), cuyas puertas han quedado abiertas a toda la sociedad, según destacó en su oratoria el Presidente de la institución Baldomero Lemos. Luego de la ceremonia central se vivió una jornada de fiesta, digna del mejor broche de oro a un acontecimiento que celebró toda nuestra comunidad.

En la esquina de las calles Gral. Flores y Dr. Luis A. de Herrera se concentraron a la hora 18 autoridades nacionales, departamentales, integrantes de la familia de ADOFLO e invitados, donde se llevó a cabo la primera parte del acto inaugural.
En la oportunidad, uno de los directivos de la Asociación, Sergio Soca, se dirigió a los presentes para destacar el gran significado de la jornada, historiando el proceso que llevó a formar ADOFLO y la concreción de este importante logro.
“El 11 de noviembre de 2013 nace Lucía, hija del matrimonio Lemos-Fernández. Lucy fue esperada con mucho amor, con muchos deseos y a los pocos días de nacida el Médico confirma que tiene síndrome de Down. Después de varios días de sentimientos desencontrados, pues no son fáciles esos primeros días, esta familia recibe la visita de una amiga –Elena- que viene con su sobrina –Silvina- una chica de 31 años que tiene síndrome de Down. Allí se ve el desenvolvimiento que tiene Silvina, porque muchos no tenemos conocimiento de lo que es una persona con síndrome de Down, la sociedad cree que son personas que no llegan nunca a nada, que son totalmente discapacitadas. Viendo el desenvolvimiento que tenía Silvina e informados que en San José existía una Asociación Down, concurren allí para asesorarse y para que Lucía desde chiquita tuviera la posibilidad de manejarse bien en la vida”, relató Soca.
“Así es que surge la idea de nuestro Presidente Baldomero Lemos. ¿Por qué si existe en San José una Asociación Down no podemos tener una en Flores, con gente que es muy humanitaria? Ellos mismos comienzan a constatarse con distintas familias del medio, formándose una comisión para poder buscar y lograr cosas para nuestros hijos. Nos forjamos objetivos a corto y a mediano plazo, porque no podíamos marcarnos objetivos de aquí a muchos años. Procuramos nuestra personería jurídica, lanzamos una campaña de socios, empezamos a pensar en beneficios para recaudar dinero y hoy, a un año y medio de la idea de este matrimonio, contamos con más de 400 socios que apoyan nuestra causa, contamos con cuatro profesionales que ya están trabajando con nosotros –una psicóloga, una psicomotricista, un fonoaudiólogo y una maestra de apoyo- y hoy estamos inaugurando nuestra sede. Por eso para nosotros es un momento muy emotivo”, destacó Sergio Soca, quien extendió el agradecimiento de ADOFLO a todos quienes contribuyeron para que este proyecto se convirtiera en realidad, a los muchos colaboradores, a la sociedad del departamento que ha apoyado en los distintos beneficios, al Dr. Armando Castaingdebat por las gestiones efectuadas ante la DGI para lograr que el local pasara a la Asociación  en carácter de comodato.
“Nuestro principal objetivo es la inclusión y la integración de nuestros hijos a la sociedad”, resaltando en tal sentido el aporte efectuado por centros educativos públicos y privados, que en clases especiales forman a los niños con síndrome de Down.
“Nosotros luchamos y lo vamos a lograr, que nuestros hijos sean incluidos, no solo aceptados, porque ellos llegan después, pero llegan. Con la maestra de apoyo y con algún profesional más que si Dios quiere vamos a lograr, pondremos a nuestros niños en el mismo lugar que cualquiera de los hijos de ustedes”, reflexionó Soca, agradeciendo nuevamente a todo el pueblo de Flores por su incondicional apoyo.

CORTE DE CINTA Y MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ADOFLO
Posteriormente se realizó el corte de cinta, para dejar inaugurada formalmente la sede de ADOFLO. Este acto estuvo a cargo del Presidente de la Asociación Baldomero Lemos y su hija Lucía, acompañado de otros directivos, autoridades e invitados.
Ya en el interior del edificio fue el Presidente de ADOFLO el que dio la bienvenida a los presentes, y  realizó una breve explicación sobre el síndrome de Down.
“Hoy es un día muy especial y queremos que sepan que el síndrome de Down no es nada raro. Sabemos que hay muchísimos ejemplos de personas con síndrome de Down que han disfrutado y han sabido vivir, por eso queremos que la sociedad no los discrimine, que les de su espacio que ellos lo necesitan. Lo único que les pido es que no los discriminen más, que los ayuden a valorarse por sí mismo”, expresó con emoción Baldomero Lemos, destacando que la sede queda abierta para toda la comunidad, sin excepciones.

EXPRESIONES DE LAS AUTORIDADES
El Intendente Departamental Fernando Echeverría felicitó al grupo humano que conforma la Asociación Down de Flores, “que trabajan con el corazón por una obra que queda para sus hijos, para los hijos de los amigos, para todos los ciudadanos con este síndrome”.
Echeverría se comprometió con la Asociación a seguir apoyándola desde el gobierno de Flores. En verdad no soy quien los va a apoyar, en realidad es la gente, los vecinos de nuestros departamentos que son los que aportan los recursos, que con sacrificio pagan sus impuestos que nosotros gestionamos”.
“Con esos dineros es que vamos a apoyarlos a ustedes y a todas las Asociaciones que tengan un fin como éste”, expresó el Intendente de Flores.

Fernando Castellanos, integrante de la Fundación Celeste, organización que colaboró en su momento con ADOFLO, estuvo presente en el acto y trasmitió su mensaje.
Dijo traer un mensaje especial de Andrés Scotti, que no participó del acto por su compromiso deportivo con su club Defensor Sporting.
“Este es el tipo de cosas que son orgullo de los jugadores de la selección, porque recordarán que gracias a la presencia de ellos en Flores el año pasado, parte de la recaudación fue volcada para esta obra. Estas son las cosas que les gusta hacer, es decir, cuando se trata de colaborar con la comunidad”, manifestó Castellanos, quien finalmente felicitó a ADOFLO y destacó el logro alcanzado en tan poco tiempo.

Por su parte el Representante Nacional por Flores Federico Ruiz enfatizó que “éste no es el logro de un grupo de personas, sino de todo el departamento. Es una demostración cabal que cuando estamos todos detrás de un fin común, se pueden lograr las cosas. Vaya si es así, que en tan poco tiempo dio frutos espectaculares, traducida en una casa que es ya una realidad para toda la gente de ADOFLO y para toda la comunidad”.
Ruiz dijo que como Maestro tuvo la posibilidad de trabajar con niños con capacidades diferentes, destacando la importancia que tiene su inclusión en la sociedad. En este sentido adelantó que está realizando gestiones en el Plan Ceibal, a los efectos que los nueve niños tengan sus ceibalitas en la sede de ADOFLO. Su compromiso de apoyo también quedó establecido en este acto.

El Dr. Armando Castaingdebat, Representante Nacional por Flores, se afirmó en las palabras del Presidente de ADOFLO, y recordó que durante sus diez años de gestión en la Intendencia, le “tocó vivir muchas cosas, de las feas y de las lindas, de las que me emocionaron y de las que me cambiaron para el resto de la vida. Esta experiencia  fue una de las más lindas, que me hizo ver la vida de otra manera”.
Relató la primera vez que los padres y sus hijos le fueron a entrevistar a la Intendencia, para solicitarle apoyo para encarar este emprendimiento, lo que le posibilitó además interiorizarse sobre lo que es el síndrome de Down.
“Para mí el síndrome de Down era un fenómeno médico y lo que había leído de él, pero resulta que el tema iba mucho más allá. Y a nosotros nos marcó, que valía la pena hacer un esfuerzo porque había una gran diferencia entre aquellos chicos Down que tenían la posibilidad de algún sostén frente a los que no lo tenían. Y ahí comenzamos a intercambiar opiniones y también comenzamos a soñar”, expresó, pensando en apoyar fundamentalmente a aquellos padres que no habían logrado las herramientas para una mejor condición de vida de sus hijos.
“Hoy quiero tener un reconocimiento muy especial para quien en ese momento era Director de la DGI, quien es hoy Viceministro de Economía, Cr. Pablo Ferreri, al que fuimos a contarle esto y a preguntarle qué podíamos hacer, porque si bien no era lo único, se necesitaba un lugar físico y también se necesitaba dinero. Y en tiempo récord, en menos de treinta días logramos que Pablo Ferreri viera esto con buenos ojos, que el informe de la Impositiva fuera favorable lográndose un comodato en nombre de la Intendencia de Flores y a su vez un comodato con ADOFLO, que en ese momento no tenía personería jurídica porque era un grupo de padres que estaba trabajando. Vaya si habremos soñado, llegamos a hacerle la despedida a la selección uruguaya en nuestro departamento, cuando todo el Uruguay se peleaba por eso”, puntualizó el Dr. Castaingdebat.
“Eso habla a las claras que detrás de un jugador profesional de fútbol no está solo el pensamiento por el dinero, sino que cuando existe este tipo de causas la ven por encima de las cosas materiales”, agregó el Diputado por Flores.
“Nos parece mentira estar hoy en este acto, que habla a las claras en primer lugar lo que es la sociedad del departamento de Flores. Pero habla a las claras de que cuando hay un grupo de gente, cuando hay integración de la gente, este tipo de cosas son posibles. Lamentablemente esto no es la solución final (…) pero ojalá sea el punto de partida para que mañana estemos junto a padres que tienen hijos autistas, padres que tienen otro tipo de dificultades y todos juntos, como sociedad, nos podamos unir por encima de ideologías, de pensamientos políticos”, manifestó el Dr. Armando Castaingdebat, recordando que la primera cosa que hizo en el Parlamento Nacional fue tratar de reformar la ley que no se cumple, “que es aquella que obliga a todos los organismos públicos a llenar  un porcentaje de vacantes con personas con capacidades diferentes. Ese camino lo empezamos a recorrer y estoy seguro que Federico (Ruiz) y todos vamos a estar de acuerdo con ello, porque esto tiene que terminar en insertar socialmente a diferentes actores de la sociedad”.

VISITA A LA SEDE Y ESPECTÁCULO ARTÍSTICO
Finalmente se invitó a la numerosa concurrencia a visitar las remozadas instalaciones de la sede de ADOFLO, para culminar con un espectáculo artístico, con la participación entre otros del Coro del Club de Abuelos Plenitud.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-