Ante la noticia de que no tendremos un nuevo Liceo

Cuando se conoce la noticia que el proyecto del Liceo No. 3 para Trinidad está incluido en el Presupuesto de ANEP para su ejecución recién en el año 2020, corresponde apresurar una reflexión.

Esa información significa, lisa y llanamente, que esa obra corre el gran riesgo de no realizarse en este período. Decimos riesgo para dejar una puerta abierta al optimismo, más allá de saber que esa noticia no tiene otra interpretación que dejar atrás la esperanza de que Trinidad cuente en este período de gobierno con un nuevo liceo.
Todos sabemos cuán necesaria es una obra de esas características para nuestra ciudad, a la luz de la superpoblación que existe fundamentalmente en el Liceo Departamental No. 1, que es donde se concentran las más amplias propuestas a nivel de Secundaria, lo que determina que sean cada vez más los estudiantes que concurren a esas aulas a recibir los aprendizajes.
Proyectemos esta realidad a cinco años y estaremos frente a la multiplicación de ese problema.
La idea lanzada hace ya varios años por parte de los profesores, que con argumentos valederos comenzaron a impulsar el proyecto, previendo lo que se venía, encontró en ese momento eco en las autoridades departamentales, en diputados, en la sociedad en general.
Todos entendimos lo que los docentes nos estaban advirtiendo. Y fueron ellos porque nadie más que los profesores de nuestros liceos conocen la realidad, pero sobre todo el por venir a la luz de las vivencias que se experimentan en la cotidianeidad.
Con esa alerta, todavía a tiempo, se logró el compromiso de las autoridades locales de realizar gestiones ante los organismos del Estado para dar pasos en dirección al objetivo.
Ese compromiso continúa y fue renovado en la reciente Mesa de Diálogo que se llevó a cabo en el marco de las actividades promovidas por FENAPES y el propio Liceo No. 1, a la luz de la movilización por mejor presupuesto para la Educación Pública.
El estudio de ese presupuesto de ANEP nos ubica ahora en la decisión del seguir “tirando para adelante” el proyecto del nuevo Liceo, sin mirar las consecuencias que ello traerá aparejado.
Desde que ECOS REGIONALES vio la luz pública, y aún mucho antes que eso sucediera, hemos pregonado y difundido el mensaje de la conjunción de esfuerzos para lograr objetivos y metas de bien común.
El que estamos planteando es, obviamente, un tema de todos y como tal debemos reaccionar para sensibilizar, para convencer, para dar razón a la necesidad urgente de un nuevo liceo para que nuestros estudiantes puedan ejercer su derecho a educarse en un ámbito saludable.
Hay notorias coincidencias en esto, y por eso alentamos a las autoridades, docentes, estudiantes, fuerzas vivas a trabajar para convencer a quien corresponda, para poder revertir lo que ahora se propone, instalar en el furgón de cola del presupuesto de la ANEP la obra del Liceo No. 3 para Trinidad.
Hoy, felizmente, hay mucha gente que desde la órbita gubernamental está promoviendo esa cultura de la interinstitucionalidad para lograr cosas importantes. Y vaya si el proyecto de referencia es importante.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-