Organizadores de Encuentrocanto 2015 señalaron su conformidad tras realizarse la primera jornada del evento
MAÑANA MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE EN HORAS DE LA TARDE, EN EL TEATRO ARTIGAS, SE REALIZARÁ LA SEGUNDA JORNADA CON COROS REPRESENTANTES DE LA REGIÓN
Horacio Oyhenard
Redacción
El pasado jueves 1º de octubre se realizó en Trinidad la primera jornada de la primera edición de Encuentrocanto. El evento organizado por el Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignini’, tuvo lugar en el Teatro Artigas de nuestra ciudad, y contó con la presencia de varios coros liceales de diferentes puntos del país y un coro adulto de Argentina.
Desde la organización del espectáculo, se realizó un positivo balance, resaltando el nivel de lo expuesto, la instancia de aprendizaje y la cordialidad entre grupos.
Mañana miércoles 7 de octubre se realizará la segunda jornada con coros de la región.
El profesor Pierino Techera, responsable de los coros del Liceo Nro. 1 y Nro. 2 de Trinidad, sostuvo a ECOS REGIONALES que la actividad fue “un lindo intercambio”.
“Estamos muy contentos, porque la idea de este encuentro –más allá de presentar los trabajos de cada uno de los grupos-, hay todo una labor didáctica atrás”, enfatizó.
Techera comentó que, “el fin de este tipo de eventos es que la gente disfrute a través de la música, y por lo que vimos eso se dio”.
“Las presentaciones fueron muy lindas, muy ágiles, incluso en forma espontánea algunos solistas que hay en los grupos estuvieron presentando algunas canciones mientras se aprontaba cada coro con el telón cerrado”.
“La gente que ha venido ha manifestado que quieren volver, y esa también es un poco la idea. Que no sólo vengan, sino que también quieran volver”, resaltó.
Pierino adelantó que este resultado auspicioso de la actividad, hace pensar en una nueva edición, más allá de que aún falta una jornada en el marco de esta primera edición. “Hoy fue la primera mitad del evento”, informó Techera.
“La otra mitad la vamos a tener el miércoles que viene (mañana miércoles 7 de octubre), “donde estarán los coros que son más de la región”.
“Hoy (el pasado jueves 1º) estuvieron presentes los coros que estaban más lejos, por lo que falta la propuesta del próximo miércoles, la cual será similar a esta”.
“Lo que cambiarán serán los coros, por lo que esperamos que tengan esta dinámica y aceptación”, auguró.
Techera señaló que, “visto la aceptación que hubo entre los colegas docentes y chiquilines, con los talleres que se hicieron –no sólo de voces, sino que también de percusión e instrumentos-, se generó un lindo intercambio”.
“Todos estuvieron entretenidos, compartiendo durante la jornada, por lo que si todo sigue así, seguramente se realice una nueva edición el próximo año”, indicó.
RECLAMANDO SU LUGAR
El docente de música Pierino Techera aseguró que cada vez que se le da lugar a los jóvenes, estos suelen responder positivamente. “Trabajamos para eso, para que los jóvenes tengan sus espacios”.
“Los docentes somos inspirados por los chiquilines, si ellos tienen ganas nos impulsan a nosotros para poder ayudarlos a organizar este tipo de propuestas”, expresó.
Techera hizo referencia a la presentación realizada por el grupo anfitrión, el coro del Liceo Departamental Nro. 1, el cual presentó una conformación numerosa y con buen destaque.
“Es grato ver que hay muchos jóvenes con ganas de participar en el coro”, señaló.
Pierino comentó que “es un trabajo que no se ha dado solamente en este año. Es progresivo, es un trabajito de hormigas”.
“Hay que ir creando una costumbre de que el coro existe en la institución, de que el que participó un año, si sigue en el liceo continúe”.
“Tenemos gente que aunque ya no está más en la institución siempre vuelve, da una mano, canta un día o bien se relaciona con el grupo”.
“Es grato ver que se ha armado un grupo humano muy lindo, el cual a través de la música ha ido creando lazos de amistad o relacionamiento para toda la vida”.
“El compartir en el coro va mucho más allá que solamente cantar”, argumentó el docente Pierino Techera.
CONFORMIDAD
La Subdirectora del Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’, Silbina Mieres, resaltó lo disfrutable del evento. “Para nosotros como equipo de Dirección del Liceo Nro. 1 fue todo un desafío, porque cualquier hecho que uno organice de este tipo implica muchísimos detalles”.
“Queríamos que las diferentes delegaciones se sintieran cómodas, llegando a que esto se convirtiera en un encuentro artístico”.
“No es sólo venir y mostrar lo que uno hace, sino también el poder encontrarte con el otro y tener una instancia de trabajo colectivo”, explicó.
Mieres comentó que “hubo mucho trabajo previo y hemos quedado muy conformes con lo que se logró”.
Silbina manifestó que este evento permite “rescatar que los grupos que participaron fueron de diferentes centros de estudios de todo el país”.
“Hubo coros representantes de Canelones, Florida, Flores y hasta tuvimos la presencia del Coro Municipal de Entre Ríos (Argentina)”.
“Cada grupo llegó con la humildad del trabajo hecho y a encontrarse con otros que estaban en la misma sintonía”.
“A esto se le sumó que hoy es el Día Internacional de la Música, por lo que no había otra manera de celebrarlo que no fuera de este modo, con un encuentro de este tipo, donde la alegría y trabajo colectivo primó”, enfatizó.
ARTE
Mieres subrayó el intercambio y el posicionamiento que logra el arte y los Bachilleratos Artísticos a través de la realización de estos espectáculos. “Es necesario que en el Interior del país se den este tipo de encuentros”.
“Es una oportunidad –no sólo de mostrar-, sino que también de reivindicar el arte como una profesión y una disciplina”.
“No se trata de un hecho enriquecedor para el que actúa sobre el escenario, sino que también se convierte en un hecho de esas características para el joven que tiene la oportunidad de ver a su compañero interpretando, actuando, dignificando el arte”.
“Flores necesita espacios para jóvenes, donde el arte sea el protagonista”.
“El arte es –hoy por hoy-, una disciplina que perfectamente está a la altura de otro tipo de carreras y es importante que la sociedad la reconozca como tal”.
“En definitiva, en este tipo de encuentros lo que hacemos es dignificar la tarea de los artistas”, refutó.
DE VIAJE
La presencia en nuestra ciudad el Coro Municipal de Entre Ríos abrió las puertas para que en los próximos días, un grupo de jóvenes de nuestra ciudad, viajen a aquella provincia argentina a participar de un evento.
Al respecto Silbina Mieres comentó, “el coro del Liceo Departamental Nro. 1 hace dos años –bajo la responsabilidad de Pierino Techera-, está teniendo una presencia más protagónica en los encuentros de coros a nivel regional, estando en diferentes departamentos”.
“Ahora nos toca cumplir con la invitación y el devolver el esfuerzo que hicieron los compañeros de Entre Ríos en venir, por lo que el sábado 17 de octubre estarían viajando a Colón para participar de un encuentro de este tipo”, comentó.
Mieres resaltó la participación de los estudiantes en el coro del liceo. “Tenemos chiquilines de Ciclo Básico y de Bachillerato”.
“El coro -más allá de la voces-, también tiene un gran nivel instrumental, los cuales en la mayoría de los casos son interpretados por alumnos de Bachillerato Artístico”.
“Entendemos que la propuesta que presenta este coro es diferente, no sólo es un tema de voces, sino que también va acompañado de instrumentos musicales, hay espacio para todos”, enfatizó la Subdirectora del Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’, Silbina Mieres.