Una semana de diversas propuestas en el IFD de Trinidad
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS PROFESORES
Varias fueron las actividades desarrolladas en el Instituto de Formación Docente durante la pasada semana, enmarcadas en la celebración del Día Mundial de los Profesores y en lo que se dio en llamar Primeras Jornadas de Divulgación Académica “CFE (se) Expone”.
ECOS REGIONALES entrevistó a la Directora del IFD de Trinidad, Prof. Carolina Irazábal, quien informó que fue la UNESCO quien declaró al 5 de octubre como Día Mundial de los Profesores, mientras que el Consejo de Formación en Educación decidió que esa semana se dedicara a exponer todo lo que tiene que ver con las actividades académicas en relación a la pedagógico y a las producciones que cada Instituto de Formación Docente tiene.
“La propuesta del Consejo tuvo que ver con que cada institución seleccionara aquellas actividades más representativas, o por lo pronto que pudieran exponerse durante esa semana. De ahí la frase del Consejo de CFE (se) Expone, que de alguna manera es mostrar a la comunidad todo lo que ofrece”, resumió la Prof. carolina Irazábal.
“El Instituto de Formación Docente cada día fue realizando actividades diferentes. El lunes se expusieron los videos que tenían que ver con dos proyectos (Ñembo´e y Ñemoarandu) de Magisterio y de Profesorado. El proyecto que refiere a Magisterio es la octava edición, que tiene que ver con recorrer diferentes circuitos productivos del Uruguay, áreas protegidas y lo referente a los aspectos pedagógicos. Este año recorrieron el circuito del Tabaco en la ciudad de Rivera y además fueron a Urufor y Bio-Ener”, detalló la Directora del IFD de Trinidad.
Añadió que los estudiantes de profesorado “decidieron ir al Centro de Formación Docente de Atlántida, y después recorrer las Costas del Este. La idea tenía que ver con el intercambio que podían tener desde la pedagógico y didáctico con aquel centro de estudios de Atlántida”.
“Después se hicieron actividades en coordinación las Escuelas de Práctica, los alumnos de Formación Docente y un programa que funciona dentro del Consejo de Formación Educación que se llama Cineduca, donde produjeron audiovisuales estudiantes y docentes”, puntualizó la Prof. Irazábal.
“Otra de las actividades que se llevó a cabo fue la exposición del trabajo realizado con expresión plástica; luego en coordinación de alumnos de Secundaria con alumnos de Formación Docente trabajaron en el Laboratorio de Física y también tuvimos el honor de recibir al Mag. Andrés Rodríguez, Prof. de Lengua I y II en IFD Maldonado y Didáctica II en CERP, siendo invitados a esta actividad los diferentes docentes de las instituciones del departamento”, agregó.
La agenda del viernes pasado, último día del programa, estuvo ocupada por una jornada de integración a las dificultades, que estuvo a cargo de Fernando Gelin, Profesor de Expresión Corporal.
La Prof. Carolina Irazábal se mostró satisfecha por los resultados logrados en este programa de propuestas diversas, enmarcadas en la celebración del Día Mundial de los Profesores.