En centros educativos se realizó instancia de reflexión sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas

En todo el territorio nacional se llevó a cabo ayer la celebración de una instancia sobre el uso responsable y consumo de alcohol, en el marco de una iniciativa que tuvo al Presidente de la República como principal impulsor.

En nuestro departamento las actividades organizadas por la Comisión Departamental de Educación se desarrollaron durante toda la jornada de la víspera en forma coordinada en los centros educativos de Primaria, Secundaria, UTU, Formación Docente y Centros MEC.

La Inspectora Departamental de Inicial y Primaria Mtra. Elda Albarenque destacó el convencimiento que “podemos proteger a los niños, adolescentes y jóvenes de este consumo, que muchas veces lleva a situaciones de violencia y de destrato en las instituciones educativas y fuera de ellas”.

El Subdirector del Liceo Departamental Nro. 1 “Carlos Brignoni”, Prof. Javier Alfaro informó que en todos los subsistemas y de la educación no formal se generaron instancias de reflexión con los alumnos, “donde cada docente propuso una actividad que apuntó al análisis de las conductas de riesgo que están relacionadas al consumo indebido de bebidas alcohólicas”.
“Una de las cosas que se pensó en la Comisión es no sacar demasiado de la rutina a los docentes y a los estudiantes, y al mismo tiempo generar un tiempo de reflexión que culminó con la producción de afiches y dibujos que van a ser presentados en la Fotogalería de Plaza Constitución en la primera quincena de noviembre”, informó Alfaro.
El Subdirector del Liceo Nro. 1 dijo que el tema de fondo es generar conductas saludables, en este caso referidas al consumo de bebidas alcohólicas.

El Prof. Eduardo Curto de la Comisión de Educación y de la Junta Departamental de Drogas señaló que el propósito fue generar amplios ámbitos de información, para lo cual se contó con el apoyo del dispositivo Ciudadela, trabajándose en ese sentido con adolescentes y jóvenes de los talleres del Barrio Ribot y Barrio Unión, quienes dejarán su reflexión plasmada en un afiche.
“El alcohol es la droga más consumida por los uruguayos y por el mundo, y eso nos parece que amerita una reflexión importante, en el sentido que al problema lo tenemos como naturalizado, y estuvo bueno tomarse un tiempo para analizar, por ejemplo, el daño que nos ocasiona individualmente, familiarmente y como comunidad”, puntualizó Curto al hablar de la jornada.
“El Uruguay ha emprendido una estrategia respecto al consumo de drogas que no se basa en el prohibir, sino que se basa en fortalecer a los ciudadanos para la toma de decisiones responsables”, manifestó el docente, anunciando que en oportunidad de montarse la Fotogalería con los trabajos producidos se va a generar una Mesa de Diálogo sobre este tipo de temáticas.
Eduardo Curto dijo que se procura que esta Fotogalería “sea un nuevo insumo que ayude a resolver este problema de la mejor manera. Creemos que buscando los ámbitos adecuados para conversar, es que fortaleceremos fundamentalmente a los adolescentes, porque el consumo problemático de alcohol tiene una edad de inicio muy temprana y sigue bajando. Tenemos que hacernos responsables porque esas situaciones ocurren en muchos hogares nuestros, por lo tanto no es algo que nos pase por afuera. Nosotros queremos que la familia tome este tema para poder fortalecerse en la toma de decisiones”.

La Directora del Instituto de Formación Docente de Trinidad Prof. Carolina Irazábal, expresó que durante las actividades cumplidas, que tuvieron que ver con el tratamiento del consumo abusivo de alcohol, se entregaron videos que proveyó la Secretaría Nacional de Educación Pública que son emitidos por Canal 8 TVC.
“La idea es que entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre la población pueda contar con esos videos, que fortalecen la prevención del consumo abusivo de alcohol. También nos constatamos con RedPagos, Hospital local y Cooperativa Médica de Flores donde se proyectará ese material en el circuito cerrado que poseen esas instituciones”, anunció la Prof. Carolina Irazábal.

El Prof. Jilmar Lafón, Director de la Escuela Técnica de Trinidad, informó que las actividades desarrolladas las pusieron en marcha los docentes de Biología en sus diferentes horarios, “en el entendido que el tema Hábitos Saludables es parte de la currícula que los profesores manejan. Esa instancia de reflexión con los estudiantes tuvo un producto final; la consigna fue que los alumnos pudieran de alguna manera plasmar en una hoja A4 su mirada sobre el tema, sobre sus diferentes visiones de esta propuesta que es una instancia de reflexión en relación al consumo saludable y a hábitos saludables, que fue la consigna marco de todas las actividades cumplidas”.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-