El proyecto interdisciplinar proyecto ‘Conocé, valorá y preservá’ sigue dando frutos

EXPERIENCIA COMPARTIDA ENTRE ASIGNATURAS DE 5to. AÑO DEL LICEO Nro. 1

SE ENTREGARON LOS RESULTADOS DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO ‘MIRADAS’ EN EL MARCO DEL PROYECTO

Horacio Oyhenard
Redacción

Ayer, jueves 22 de octubre, en horario vespertino, se realizó la entrega de los resultados del concurso fotográfico ‘Miradas’ del proyecto interdisciplinar ‘Conocé, Valorá y preservá’, que realizan docentes y alumnos de 5to. Año del Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’.
La actividad contó con la exposición de trabajos y entrega de premios a los jóvenes ganadores de la actividad.
Las fotografías fueron tomadas durante una salida de campo realizada por el grupo de estudiantes y docentes a diferentes puntos de los departamentos de Lavalleja y Rocha.
En la recorrida, lo estudiantes debieron de cumplir con los principales objetivos del proyecto:
– Potenciar habilidades de observación, relación y descripción en los estudiantes.
– Generar incertidumbres que los motive a seguir investigando en las temáticas trabajadas durante el año.
– Estimular una actitud proactiva en la conservación de ambientes naturales.
– Incentivar el trabajo cooperativo frente el competitivo.
– Trabajar en forma interdisciplinaria entre las asignaturas: Biología, Química, Física, Expresión Visual y Plástica y Literatura.
– Aproximar a los estudiantes al universo de educación terciaria, con charlas a cargo de Licenciados de Facultad de Ciencias.
– Integrar a los estudiantes y comunidad educativa del Liceo de Ismael Cortinas al viaje ‘Estudiar una oportunidad para todos’.
– Contribuir al conocimiento de los sistemas ecológicos, identificando especies de nuestra fauna y flora ya sea autóctona e introducida para valorar y conservar la primera, así como también analizar la incidencia de las especies introducidas en nuestros ambientes naturales.
– Se espera una nueva mirada de los ambientes naturales, permitiendo al alumno conocer mejor la fauna y flora de nuestro medio.
– Identificar los factores abióticos que determinan la presencia y distribución de las especies en los sistemas ecológicos. En actividad interdisciplinaria se tomara y analizara muestras de suelos y agua.
– Observar y nombrar relaciones inter e intraespecíficas.
– Reconocer niveles de organización en la naturaleza.
– Establecer y emplear diversos criterios de clasificación.
– Identificar y clasificar los recursos naturales
– Promover la valoración de la riqueza biológica en todos sus niveles, a partir de un conocimiento integral del mismo. Priorizar el concepto de desarrollo sustentable, el cual implica asegurar la preservación de la diversidad biológica y de los procesos.
– Identificar los criterios que se tuvieron en cuenta para integrar a éstos ambientes como áreas protegidas.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
El 3er. Concurso Fotográfico ‘Miradas’ por su parte promueve la utilización de la fotografía como recurso didáctico didáctico muy útil para motivar a los estudiantes, potenciar la investigación del entorno, el estudio del medio ambiente además de emplear un código específico de interpretación y construcción de la realidad.
Los objetivos del concurso son:
– Hacer conscientes a los alumnos de las diferentes miradas que se pueden obtener de una salida didáctica.
– Relacionar el arte y la fotografía con el conocimiento del entorno que nos rodea, permitiendo a través de este lenguaje conocer mejor la fauna, flora mundo mineral y entorno humano de nuestro medio.
– Estimular el espíritu de exploración mientras se agudiza el de investigación.
– Desplegar la imaginación activando la motivación y potenciar el espíritu de innovación.
– Provocar en el espectador una mirada sensible que estimule la reflexión individual y colectiva que motiven el uso sustentable de los recursos naturales que hay en nuestro país.
– Estimular una actitud proactiva en la conservación de ambientes naturales.
– Incentivar el trabajo cooperativo frente el competitivo.

Las fotografías podían ser capturadas con cámara fotográfica o celular, admitiéndose fotos a color y blanco y negro originales sin ningún retoque informático.
Cada grupo formado por unos tres o cuatro estudiantes, podía presentar hasta dos fotografías, las que fueron evaluadas por el jurado conformado por la fotógrafa Leticia Ledesma, la profesora Fabiana Pérez y el comunicador Horacio Oyhenard.

RESULTADO
Una vez realizado el trabajo del jurado los resultados fueron los siguientes:
Primer premio, título Crecimiento, de los estudiantes Soledad Barceló, Erika Pedreira y Melanie Baz.
Segundo premio, título Camino a la altura, de los estudiantes Manuel Barragán, Maximiliano Corrales y Serafín García.
Tercer premio, título Pico de flor, de los estudiantes Antonella Muñiz y Marisol Muñiz.
Además se entregaron tres menciones, título La tierra se ríe en flores de Serrana Villa; título Frescura de Diana Zapata y título Arecactus de las estudiantes Victoria Pérez, Jocelyn González y Yamila Silva.

Los trabajos se mantendrán expuestos en el Hall de entrada del Liceo Nro. 1 por algunas jornadas.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-